Hay pocas plantas de interior que aporten un ambiente tan tranquilo y tropical a su espacio sin esfuerzo como el lirio de la paz (Spathiphyllum Spp.). Aunque esta planta tropical perenne es bastante resistente, hay algunos problemas comunes del Lirio de la Paz que puede encontrar. Este artículo le ayudará a identificar las causas y a solucionarlas con facilidad.
Los problemas más comunes del lirio de la paz son el marchitamiento del follaje, el pardeamiento de las hojas o de las puntas de las hojas, el amarillamiento de las hojas, la falta de floración y la infestación de plagas. Las causas más probables de los problemas son el riego, la iluminación y el suelo. Los lirios de la paz son resistentes y la mayoría de los problemas pueden solucionarse.
En este artículo podrás ver...
Problemas comunes de los lirios de la paz
Los lirios de la paz son muy apreciados por la comunidad de jardinería de interior, ya que no sólo son hermosos, sino también muy fáciles de cuidar. Son extremadamente indulgentes, e incluso le avisarán cuando necesiten un trago – sólo tiene que estar atento a la caída reveladora.
También son plantas de oficina muy populares, ya que no son demasiado exigentes con la cantidad de luz que reciben y pueden prosperar muy bien a pesar de un cuidado imperfecto. Sin embargo, a pesar de su carácter fácil, puede encontrarse con uno de los siguientes problemas del Lirio de la Paz.
Marchitamiento
Las dos causas más comunes de que un lirio de la paz se marchite son el exceso de riego y el sumergimiento. Parece inusual que cuestiones opuestas puedan causar el mismo problema en su planta. Esto hace que el marchitamiento sea el problema más peligroso, ya que el tratamiento equivocado puede ser devastador para su planta.
Los lirios de la paz se marchitan con bastante rapidez y a menudo de forma dramática si se dejan sin agua, pero afortunadamente suelen recuperarse sin demasiados problemas. Si se sumergen repetidamente, las puntas y los bordes de las hojas se volverán marrones, pero por lo demás, la planta sobrevivirá.
El riego excesivo es un problema mucho más peligroso, ya que es fácil matar a un lirio de la paz con demasiada agua. Al ser plantas tropicales, los lirios de la paz disfrutan de un suelo húmedo, pero sólo ligeramente. Un suelo húmedo prolongado provocará la putrefacción de las raíces y, sin ellas, la planta tendrá dificultades para sobrevivir.
Identifique la causa
En primer lugar, debes estar seguro de cuál es el problema al que te enfrentas. Comprueba los siguientes aspectos para ver si tu planta se está cayendo por exceso de riego o por falta de agua.
- Humedad del suelo – Si el suelo está empapado o generalmente húmedo, es más probable que se trate de un exceso de riego. Si el suelo está totalmente seco, entonces sabe que debe estar regado por debajo de lo normal.
- Amarilleamiento del follaje – El riego excesivo provoca un amarillamiento generalizado de las hojas, que suele afectar primero a las hojas inferiores.
- Puntas y bordes marrones – Tanto el riego excesivo como el riego insuficiente pueden provocar que las puntas y los bordes de las hojas se vuelvan marrones. Sin embargo, esto puede ocurrir con un riego leve, pero sólo ocurrirá con un riego excesivo severo.
- Salud de las raíces – Compruebe las raíces a través de los agujeros de drenaje, o levante la planta de su maceta para inspeccionar las raíces. Busque raíces marrones, blandas, malolientes y frágiles que indiquen una podredumbre de las raíces causada por el exceso de riego.
- Tamaño de la maceta – Si su lirio de la paz está en una maceta mucho más grande que la planta, la tierra tardará mucho en secarse y es mucho más probable que se produzca un exceso de riego.
- Tipo de maceta y drenaje – La tierra de las macetas porosas (terracota o madera) se seca más rápido que la de las macetas no porosas (plástico, cerámica vidriada, metal). Si su maceta no tiene agujeros de drenaje, el riego excesivo es mucho más probable.
Cómo arreglar un lirio de la paz regado en exceso
El riego excesivo es uno de los problemas más graves del lirio de la paz y requiere atención inmediata. Esto se debe a que todo ese exceso de agua asfixia a las raíces, ya que no pueden acceder al oxígeno necesario. Como resultado, las raíces se pudren y la planta se marchita y, en casos graves, incluso muere.
Para arreglar un lirio de la paz con exceso de agua, tendrá que saber la gravedad del problema. Inspeccione las raíces en busca de signos de podredumbre de la raíz. Si no hay ninguno, simplemente deja de regar tu planta y deja que la mitad superior de la tierra se seque antes de volver a regar.
Asegúrate de que tu planta está colocada en un lugar con luz brillante e indirecta, con temperaturas moderadas y ventilación. Puedes seguir mi guía para arreglar las plantas regadas en exceso en este artículo.
Si hay indicios de podredumbre de la raíz, poda con cuidado las raíces afectadas y traslada la planta a una nueva maceta con agujeros de drenaje adecuados y una mezcla de maceta que drene bien. Lee mi guía para identificar, arreglar y prevenir la podredumbre de las raíces para obtener más información.
Cómo arreglar un lirio de la paz con poco agua
El riego insuficiente es uno de los problemas del lirio de la paz más fáciles de solucionar. Riegue su lirio de la paz a fondo, permitiendo que el agua salga por los agujeros de drenaje.
A veces, la tierra que está muy seca tiene problemas para absorber el agua rápidamente, así que puede poner la maceta en unos pocos centímetros de agua y dejar que la tierra absorba el agua lentamente.
Su lirio de la paz debería empezar a responder en cuestión de horas y las hojas, por lo demás sanas, deberían volver a la normalidad en uno o dos días. Las hojas con puntas o bordes marrones no se recuperarán del todo, pero el nuevo follaje será sano.
Las hojas muy dañadas pueden podarse, pero sería conveniente esperar unas semanas hasta que la planta pueda soportar el estrés de la poda.
Revisa tu planta cada pocos días, palpando la tierra, comprobando el peso de la maceta, y riega cuando la mitad superior de la tierra se sienta seca. lee mi guía sobre el riego de las plantas de interior para obtener algunos buenos consejos sobre cuándo y cómo regar tus plantas.
Hojas marrones
Si notas que el exuberante follaje de tu lirio de la paz empieza a volverse marrón, hay varias causas comunes. Tal vez esté recibiendo más luz directa de la que realmente necesita, lo que hace que las hojas se quemen. La luz solar directa puede chamuscar sus tiernas hojas.
O tal vez usted sea demasiado entusiasta a la hora de alimentar a esta belleza de aspecto delicado. La falta de humedad adecuada o la inmersión en el agua también pueden hacer que sus hojas se vuelvan marrones en los bordes.
A veces, puede notar que las puntas de las hojas de la planta se vuelven marrones incluso cuando se riega a tiempo. Esto puede deberse a la presencia de productos químicos como el flúor o el cloro en el agua del grifo.
¿Cómo solucionarlo?
Los lirios de la paz crecen en el suelo de las selvas tropicales, donde reciben mucha luz moteada. Así que cuando pienses en un lugar para colocarlos en tu casa, elige uno que reciba mucha luz media o brillante, pero indirecta. La exposición prolongada a la luz solar directa quemará las hojas.
Además, a los lirios de la paz les encanta la humedad. Así que si el aire seco está causando que las puntas de sus hojas se vuelvan marrones, aumenta los niveles de humedad y asegúrate de que no está colocada cerca de ningún conducto de ventilación o calefactor.
Agrupar las plantas, utilizar una bandeja de humedad o un humidificador son buenas formas de mejorar la humedad alrededor de las plantas.
En cuanto a la sobrefertilización, recuerde que hay más plantas que enferman por sobrefertilización que por infrafertilización. La mejor manera de restablecer la salud de un lirio de la paz sobrefertilizado es enjuagar la tierra con agua limpia para eliminar todo el fertilizante posible.
Los lirios de la paz deben ser abonados con un fertilizante equilibrado a la mitad o un cuarto de la potencia recomendada mensualmente, pero sólo durante la temporada de primavera y verano. Si quiere saber más sobre cómo abonar las plantas de interior puede leer este artículo para ponerte al día.
Por último, la calidad del agua puede causar a veces problemas a los Lirios de la Paz, incluyendo las puntas marrones. El cloro y el flúor en el agua son los culpables más comunes.
Filtrar, o dejar el riego a la luz del sol durante 24 horas puede eliminar la mayor parte del cloro, pero no eliminará el flúor. lea mi guía sobre la calidad del agua para las plantas de interior para ver si es mejor cambiar al agua de lluvia o al agua destilada para tus plantas.
Hojas amarillas
La razón más común para que las llamativas hojas verdes de tu Lirio de la Paz se vuelvan amarillas es el exceso de riego. A veces, factores como un cambio repentino de temperatura o de ubicación también pueden estresar a la planta, haciendo que sus hojas se vuelvan amarillas.
Los lirios de la paz odian el frío, así que cuando se exponen a corrientes de aire frío o a temperaturas inferiores a 40°F (4°C), es posible que las hojas se curven o amarilleen.
¿Cómo solucionarlo?
Si está regando en exceso su planta, deje de hacerlo inmediatamente y siga los consejos anteriores de este artículo.
Su lirio de la paz florecerá con temperaturas de 65-80°F (18-27°C), lo que la convierte en una gran planta de interior. Procure no colocarla en una zona demasiado fría o demasiado caliente.
Además, es aconsejable alejarla de las ventanas o puertas no aisladas durante los meses de invierno para protegerla de las corrientes de aire frío. No la coloque nunca delante de las rejillas de ventilación del aire acondicionado o de las calefacciones.
Problemas de plagas
En comparación con la mayoría de las demás plantas de interior, las plagas no causan demasiados problemas a Peace Lily. Dicho esto, un Lirio de la Paz debilitado o estresado puede tener plagas como ácaros, pulgones o cochinillas. A veces, estas plagas también pueden ser traídas por una nueva planta de interior.
¿Cómo solucionarlo?
Una buena manera de asegurarse de que su lirio de la paz se mantenga libre de todas las plagas mencionadas anteriormente es adoptar el hábito de limpiar regularmente sus hojas grandes e inspeccionarlas en busca de cualquier bicho.
Algunas infestaciones leves pueden controlarse rociando regularmente la planta con agua para que los insectos se desprendan. Si siguen siendo un problema, hay muchas otras opciones de tratamiento. En este artículo explico cómo identificar, tratar y prevenir las plagas más comunes de las plantas de interior.
Es importante dar los cuidados adecuados a la planta que ha sido afectada por las plagas. Los lirios de la paz son plantas muy resistentes y suelen recuperarse rápidamente.
Si sospecha que las plagas han sido traídas por alguna planta de interior nueva, aísle inmediatamente la planta afectada.
Además, recuerde que una regla tácita en la jardinería de interior es poner siempre en cuarentena las nuevas plantas de interior para que no transmitan ninguna plaga o enfermedad que puedan traer a sus otras plantas sanas.
La planta no florece
Los lirios de la paz rara vez florecen en condiciones de poca luz. Sé que a esta planta también se la conoce como la «planta del armario» porque tolera muy bien las condiciones de poca luz y probablemente podría sobrevivir en un armario.
Sin embargo, la verdad es que sus floraciones serán cada vez más escasas en condiciones de poca luz, y luego simplemente dejará de florecer.
Mientras se cumplan los demás requisitos de cuidado, el follaje no se verá relativamente afectado por la baja luz, pero no hay suficiente energía para que la planta florezca.
Muy ocasionalmente, la falta de fertilización también puede ser la causa de que su lirio de la paz no florezca. Sin embargo, esto sólo le ocurrirá a una planta que no haya sido abonada o replantada durante muchos años.
¿Cómo solucionarlo?
Para conseguir que estas plantas florezcan, debes darles luz solar indirecta de media a intensa. Este nivel de iluminación suele ser más de lo que crees, así que consulta mi artículo sobre la iluminación de las plantas de interior para asegurarte de que le das a tu lirio de la paz lo que necesita.
Y si no has fertilizado tu Lirio de la Paz en mucho, mucho tiempo, una aplicación de fertilizante suele ser suficiente para que la planta se despierte y comience el proceso de producir esas características espatas.
Última palabra
He intentado abarcar muchos problemas diferentes del lirio de la paz en un artículo, cubriendo las causas más comunes de cada problema. La información aquí no es exhaustiva, pero espero que ayude a la mayoría de la gente. He escrito otros artículos sobre los lirios de la paz que también pueden ser útiles.