El Aloe Vera es una planta de interior muy popular porque es resistente, tolerante y fácil de cuidar, y su forma y textura únicas la convierten en una atractiva planta de maceta. Además, es estupendo tenerlo a mano porque puedes utilizar gel de Aloe Vera para curar e hidratar la piel. Si acaba de adquirir una nueva y joven planta de interior de Aloe Vera, naturalmente se preguntará con entusiasmo cuánto tiempo tardará en crecer.
¿A qué velocidad crece el Aloe Vera? Las plantas de Aloe Vera cultivadas en interiores tardarán entre 3 y 4 años en pasar de ser un cachorro a una planta adulta con hojas de unos 20-25 cm de longitud. Para fomentar un crecimiento rápido, haz los preparativos antes de plantarlas, asegúrate de que las cuidas de forma óptima y aumenta el ritmo de crecimiento con fertilizantes.
Siga leyendo para saber más sobre el ritmo de crecimiento del Aloe Vera y descubra lo que puede hacer antes de plantarlo para fomentar un crecimiento rápido, así como la forma de proporcionar los mejores cuidados a su planta de interior de Aloe Vera para fomentar un crecimiento fuerte y saludable de la planta, junto con algunas medidas adicionales que puede tomar para fomentar un crecimiento más rápido.
En este artículo podrás ver...
- 1 El Aloe Vera es una suculenta de «crecimiento rápido
- 2 Velocidad de crecimiento del Aloe Vera
- 3 Factores que influyen en la velocidad de crecimiento del aloe vera
- 4 Cultivar plantas de Aloe Vera en el interior frente a en el exterior En el exterior
- 5 Cómo preparar una nueva planta de Aloe Vera para que crezca rápidamente
- 6 Cuide adecuadamente su planta de interior de aloe vera para favorecer su rápido crecimiento
- 7 Fertilice su planta de interior de Aloe Vera para mejorar su crecimiento
- 8 No permitas que tu Aloe Vera en maceta se sobrecargue
El Aloe Vera es una suculenta de «crecimiento rápido
El Aloe Vera se encuentra entre los tipos de plantas suculentas de crecimiento más rápido, pero como las suculentas son un grupo de plantas que crecen muy lentamente en comparación con otros tipos de plantas, eso significa que el Aloe Vera crece a un ritmo más lento que todas las demás plantas, aparte de las suculentas de crecimiento más lento como los cactus.
El hecho de ser una planta de crecimiento lento permite al Aloe Vera utilizar menos recursos. Es una de las características, junto con los tejidos que almacenan agua, los sistemas de raíces que crecen horizontalmente para buscar agua cerca de la superficie del suelo, y otras características que estas plantas han adoptado para ayudarlas a sobrevivir a los duros climas áridos donde crecen.
Velocidad de crecimiento del Aloe Vera
La tasa de crecimiento exacta de una planta de Aloe Vera depende de las condiciones ambientales, así como de la etapa de crecimiento y la salud de la planta. Pero, en general, debe esperar poder observar algunos indicios visibles de crecimiento en su planta en el transcurso de un mes o menos, con la planta produciendo una nueva hoja desde su roseta central una vez al mes aproximadamente. Los aumentos significativos de tamaño deberían producirse en un periodo de unos cuatro meses.
Un Aloe Vera de interior tardará varios años en pasar de ser un cachorro a una planta adulta con hojas en su base de unos 20-25 cm de longitud. Y si las condiciones de cultivo y los cuidados son los adecuados, puede seguir creciendo muy lentamente hasta alcanzar un tamaño máximo de unas 18 pulgadas (46 cm) de altura y anchura.
Factores que influyen en la velocidad de crecimiento del aloe vera
Hay una serie de factores que pueden influir en la velocidad de crecimiento de una determinada planta de Aloe Vera.
Condiciones de cultivo
Las condiciones de cultivo son los principales factores que afectan a la salud de la planta y a su capacidad para producir nuevos brotes. Si hace todo lo posible por proporcionar las condiciones de cultivo óptimas para su planta de interior de Aloe Vera, se asegurará de que está satisfaciendo las necesidades específicas de este tipo de planta para que tenga la energía necesaria para un crecimiento vigoroso.
A continuación le ofrecemos un breve resumen de las condiciones de cultivo preferidas por el Aloe Vera:
- Recipiente de cultivo: Maceta de arcilla con agujeros de drenaje que proporcione mucho espacio para que las raíces se extiendan
- Tierra para macetas: Mezcla para macetas que drene bien y que contenga algo de arena o perlita
- Luz: Luz solar directa o luces de cultivo artificiales
- Temperatura: 55-80 F (13-27 C)
- Riego: Regar a fondo y dejar que el exceso de agua drene, luego dejar que la tierra se seque antes de volver a regar
Cultivar plantas de Aloe Vera en el interior frente a en el exterior En el exterior
Otro factor importante en la tasa de crecimiento del Aloe Vera es si la planta está en el interior o en el exterior. Las plantas de Aloe Vera situadas en el interior crecen más lentamente que las que crecen en el exterior.
Etapa de crecimiento
Al igual que otras plantas, el Aloe Vera pasa por una etapa de crecimiento activo cada año durante los meses de primavera y verano y luego experimenta un período de inactividad o descanso en el invierno, cuando crece muy poco o nada.
Salud de la planta
Las plantas de Aloe Vera sanas crecen más rápidamente que las que tienen problemas que las debilitan, como plagas, enfermedades y condiciones de crecimiento adversas.
Cómo preparar una nueva planta de Aloe Vera para que crezca rápidamente
Hay algunas cosas que puede hacer para preparar una nueva planta de interior de Aloe Vera para que crezca más rápidamente desde el principio:
Tierra para macetas
El Aloe Vera necesita una tierra de maceta que drene bien para que sus raíces no sufran por el exceso de humedad. Puedes utilizar una mezcla comercial para macetas de suculentas o cactus o puedes hacerla tú mismo.
Asegúrate de incluir un poco de arena gruesa o perlita para reducir el riesgo de riego excesivo, que provocará la putrefacción de las raíces y enfermedades que ralentizarán o detendrán el crecimiento de la planta.
Contenedor de cultivo
Elegir el tipo de maceta adecuado también es una buena manera de ayudar a que su Aloe Vera crezca más rápidamente. Una maceta de arcilla o terracota ayudará a que la tierra se seque completamente entre los riegos.
Asegúrese siempre de que el recipiente tenga agujeros de drenaje. El tamaño de la maceta también es importante: Coloca tu Aloe Vera en un recipiente que sea aproximadamente tres veces el tamaño del cepellón de la planta.
Entierra las cáscaras de plátano
Un truco estupendo y muy fácil para dar a las plantas de Aloe Vera recién plantadas un impulso extra es utilizar cáscaras de plátano. Simplemente enterrando las cáscaras enteras o picadas en la mezcla de la maceta antes de plantar tu Aloe Vera, se liberará lentamente el potasio en el suelo, lo que aumenta la fuerza de la planta para que sea resistente a las plagas y a las enfermedades, además de mantener un uso eficiente del agua y de los nutrientes.
Fomentar el crecimiento de las raíces
Otro truco que ayudará a asegurar un crecimiento más rápido es espolvorear el tallo de la planta o cualquier raíz existente con una hormona de enraizamiento en polvo para animar a tu Aloe Vera a echar nuevas raíces.
Otro truco para fomentar el crecimiento de las raíces es evitar regar las plantas recién plantadas (después de haberlas regado a fondo al plantarlas) durante 2 ó 3 semanas, para obligar a las raíces a extenderse en busca de agua y establecerse más rápidamente.
Cuide adecuadamente su planta de interior de aloe vera para favorecer su rápido crecimiento
Asegurarse de que su planta está sana es la forma más fácil de ayudarla a crecer más rápido. Aunque las plantas de interior de Aloe Vera son bastante fáciles de cuidar, no deje de prestar atención a las necesidades específicas de este tipo de plantas.
A continuación, te presentamos los principales cuidados del Aloe Vera que debes tener en cuenta para favorecer un crecimiento más rápido y saludable:
- Trasplante: Asegúrese siempre de que la maceta de su Aloe Vera es lo suficientemente grande como para dejar espacio para un mayor crecimiento. De este modo, no tendrás que trasplantar tan a menudo, lo que estresa a la planta e impide su crecimiento. Como ya hemos dicho, elige una maceta que sea aproximadamente tres veces el tamaño del cepellón de la planta. Además, es mejor utilizar una maceta más ancha que profunda para permitir que las raíces se extiendan.
- La luz: El aloe vera necesita mucha luz, así que coloca la planta a un metro de una ventana soleada donde reciba al menos 6 horas de luz directa al día. O bien, proporcione unas 16 horas de luz artificial brillante al día con luces de cultivo de espectro completo. Asegúrate de que la luz sea brillante, pero no demasiado intensa, ya que un exceso de luz blanqueará las hojas y atrofiará el crecimiento de la planta. Además, asegúrate de que la luz no hace que la planta se caliente demasiado. Y gira la planta una o dos veces por semana para que todas las partes de la planta estén expuestas a la luz.
- Temperatura: Las temperaturas típicas de interior de 13-27 C (55-80 F) son ideales para las plantas de Aloe Vera, así que lo único que tienes que hacer es asegurarte de que tu planta no está en un lugar de tu casa que sea más caliente o más frío que las temperaturas que te resultan cómodas.
- Riego: El riego adecuado es siempre esencial para el crecimiento vigoroso de las plantas de interior. Las plantas de Aloe Vera son fáciles de regar porque basta con regar bien la tierra de la maceta, dejar que el exceso de agua se escurra y dejar la planta hasta que la tierra se haya secado completamente antes de volver a regar. Con el Aloe Vera, regar menos es siempre mejor que regar demasiado a menudo, ya que estas plantas están hechas para soportar la sequía.
Fertilice su planta de interior de Aloe Vera para mejorar su crecimiento
Aunque las plantas de Aloe Vera se alimentan de manera ligera y normalmente no necesitan fertilizantes para mantener un crecimiento saludable, fertilizarlas le dará a la planta un impulso extra de energía para un crecimiento más rápido. Elige un fertilizante líquido con bajo contenido en nitrógeno que esté formulado específicamente para plantas suculentas.
Abona dos veces al mes durante la temporada de crecimiento activo de la planta, de abril a septiembre, diluyendo el abono al menos a la mitad. No abone durante el invierno, cuando la planta está en reposo.
Para evitar quemaduras químicas, es mejor aplicar el abono después de haber regado y dejado que el exceso de agua drene del suelo.
¿Y recuerdas el truco de la cáscara de plátano? También puedes poner en remojo cáscaras de plátano picadas en agua durante dos días y luego verter la infusión resultante en la tierra de la maceta para fortificar la planta y potenciar su rápido crecimiento.
Consulta mi artículo sobre cómo abonar las plantas de interior de forma natural para obtener más consejos sobre el uso de productos naturales para impulsar el crecimiento de tus plantas de interior.
No permitas que tu Aloe Vera en maceta se sobrecargue
Con el tiempo, tu Aloe Vera puede producir vástagos, o crías, que son plantas bebé que crecen desde los lados de la planta madre. Estas crías deben eliminarse; puede trasplantarlas para crear nuevas plantas enteras.
O tal vez tenga una planta de Aloe Vera que está apiñada en una atractiva disposición de suculentas. La cuestión es que la aglomeración de plantas hace que compitan por el agua y los nutrientes, y también puede favorecer la aparición de moho e insectos, lo que ralentizará el ritmo de crecimiento de la planta.