Las orquídeas Phalaenopsis, o las orquídeas polilla, como suelen llamarse, son el tipo de orquídea más común que se cultiva en casa. No es difícil entender por qué son tan populares, con sus hermosas y duraderas flores. Sin embargo, es importante saber cómo abonar las orquídeas phalaenopsis para mantenerlas sanas y garantizar que vuelvan a florecer una y otra vez.
Cómo abonar las orquídeas phalaenopsis. Abone su orquídea phalaenopsis cada 1 o 2 semanas durante la temporada de crecimiento y cada 3 o 4 semanas durante el invierno y mientras florece. Utilice una formulación hecha específicamente para orquídeas a no más de la mitad de la fuerza recomendada.
Fertilizar su orquídea phalaenopsis correctamente puede ser un poco complicado, por lo que el resto de este artículo entrará en detalles para asegurarse de que lo hace bien y es capaz de mantener sus orquídeas sanas y prósperas.
En este artículo podrás ver...
- 1 ¿Necesitan las orquídeas fertilizante?
- 2 ¿Qué nutrientes necesitan las orquídeas Phalaenopsis?
- 3 Guía paso a paso para fertilizar orquídeas Phalaenopsis
- 4 ¿Cuál es el mejor abono para las orquídeas Phalaenopsis?
- 5 Otras consideraciones al elegir un fertilizante para orquídeas
- 6 ¿Debo usar un fertilizante para aumentar la floración de mis orquídeas?
- 7 ¿Debo abonar mi orquídea Phalaenopsis cada vez que la riego?
- 8 ¿Hay que abonar las orquídeas en invierno?
- 9 ¿Hay que abonar las orquídeas cuando están en flor?
- 10 ¿Puedo utilizar alimento para plantas normal en las orquídeas?
- 11 ¿Cuándo debo abonar mi orquídea después de trasplantarla?
- 12 ¿Cómo se fertilizan las orquídeas de forma natural?
- 13 Deficiencia de nutrientes en las orquídeas Phalaenopsis
¿Necesitan las orquídeas fertilizante?
Las orquídeas Phalaenopsis necesitan algo de fertilizante para mantener una salud óptima, pero son alimentadoras ligeras y no les gusta ni toleran grandes cantidades de nutrientes de forma regular. Es muy fácil fertilizar en exceso a las orquídeas Phalaenopsis, lo que puede conducir a la toxicidad de los nutrientes y dañar el follaje y las raíces.
El crecimiento de todas las orquídeas está limitado por uno o más factores, ya sea la luz, el calor, la genética o la disponibilidad de nutrientes. Una vez que una orquídea phalaenopsis tiene suficientes nutrientes, añadir más nutrientes no acelerará el ritmo de crecimiento ni hará que la planta esté más sana. Lea aquí más información general sobre el consejos generales para el cuidado de las orquídeas phalaenopsis.
Para mantener la salud de su orquídea phalaenopsis, todo lo que tiene que hacer es proporcionarle suficientes nutrientes para garantizar que la planta tenga lo suficiente para crecer. Esto es realmente fácil, ya que las orquídeas phalaenopsis no necesitan una gran cantidad de fertilizante.
En caso de duda, abone con menos frecuencia y con una solución más débil que la que le indica su instinto. De este modo, es poco probable que dañe la planta con un exceso de fertilizante.
¿Qué nutrientes necesitan las orquídeas Phalaenopsis?
Las orquídeas necesitan tres nutrientes principales para promover un crecimiento saludable del follaje y la floración. Son el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K). Cualquier fertilizante que compre debe indicar la proporción NPK en el envase.
Además de estos tres nutrientes principales, todas las plantas, incluidas las orquídeas, necesitan otros 14 micronutrientes para desarrollarse. La mayoría de los fertilizantes para plantas no incluyen estos 14 nutrientes adicionales, ya que sólo se necesitan en cantidades muy pequeñas y las plantas normalmente obtienen cantidades suficientes de ellos de la tierra o maceta en la que se plantan.
Como las orquídeas se plantan a menudo en medios de cultivo de drenaje muy rápido y deficientes en nutrientes, a veces pueden desarrollar deficiencias de uno de estos 14 micronutrientes.
Si vives en una zona de agua dura, es probable que el agua del grifo contenga cantidades suficientes de al menos algunos de estos micronutrientes. Sin embargo, si utiliza agua destilada, agua de lluvia o si vive en una zona con agua muy blanda, tendrá que asegurarse de utilizar un fertilizante que contenga estos 14 micronutrientes adicionales.
En caso de duda, me inclinaría por elegir un fertilizante que haya sido formulado para orquídeas y que tenga estos 14 micronutrientes adicionales.
Guía paso a paso para fertilizar orquídeas Phalaenopsis
Elija un fertilizante
Elija un fertilizante que sea adecuado para su orquídea Phalaenopsis y el medio de crecimiento en el que está creciendo. Más adelante en este artículo, trataré algunas recomendaciones específicas para los fertilizantes. Hay muchos fertilizantes diferentes disponibles y puede ser difícil saber cuál es el mejor para usar.
Si es un principiante o un cultivador ocasional, hay algunos fertilizantes para orquídeas perfectamente buenos y baratos, pero si realmente quiere sacar el máximo provecho de sus orquídeas, o si tiene una gran colección, bien vale la pena conseguir una de las más formulaciones.
Diluir el abono
Lea atentamente las instrucciones para preparar el abono. Utilice una cuchara medidora para asegurarse de que añade la cantidad correcta de abono. Para la gran mayoría de las formulaciones, yo recomendaría diluir el fertilizante a la mitad de la fuerza recomendada o menos. Esta es una buena idea, ya que las orquídeas son sensibles a la sobrealimentación, y fertilizar con una solución más débil con más frecuencia es mejor que usar una solución más fuerte con menos frecuencia.
Utilice una regadera con un recipiente estrecho o adecuado que sea fácil de verter con precisión para su solución fertilizante.
Considere la posibilidad de regar primero
Si su orquídea está muy seca antes de aplicar su solución fertilizante, considere correr un poco de agua a través del medio de crecimiento primero. Consulte aquí cómo regar las orquídeas phalaenopsis. Muchos expertos recomiendan esto por varias razones.
En primer lugar, existe un pequeño riesgo de que se quemen las raíces si se utiliza una solución fertilizante excesivamente fuerte. Si utilizas una solución diluida de la mitad o menos de la potencia recomendada, es poco probable que esto ocurra.
En segundo lugar, algunos expertos creen que mojar primero el medio de cultivo aumenta la absorción de los nutrientes por parte del medio de cultivo y mejora la absorción por parte de las raíces.
Lleve sus orquídeas al fregadero
Me gusta llevar mis orquídeas al fregadero para fertilizarlas, ya que esto produce menos desorden y asegura que estén bien drenadas después de regarlas y fertilizarlas.
Sostenga su orquídea sobre el fregadero o incluso colóquela en el fregadero antes de comenzar a verter lentamente la solución fertilizante sobre el medio de cultivo. Tenga cuidado de no manchar las hojas o las flores de su orquídea. Asegúrese de que todas las zonas de la maceta estén bien empapadas de la solución.
Deje que la orquídea drene completamente
Asegúrese de que todo el exceso de solución fertilizante drene por el fondo de la maceta. No querrá que su orquídea se encuentre en un charco cuando la devuelva a su ubicación normal.
Normalmente dejo que mis orquídeas phalaenopsis drenen pasivamente en el fregadero durante 2 o 3 minutos antes de devolverlas a sus macetas decorativas.
Frecuencia de fertilización
Recomiendo fertilizar su orquídea cada dos semanas durante la etapa vegetativa entre los ciclos de floración y reducir esto a una vez cada 3 o 4 semanas durante la floración ya que las necesidades de nutrientes serán mucho menores durante este tiempo.
Observe atentamente su planta y tenga en cuenta el ritmo de crecimiento y el estado de su planta, la temperatura ambiente y la época del año para ajustar la cantidad y la frecuencia de abonado de su planta.
¿Cuál es el mejor abono para las orquídeas Phalaenopsis?
Así que ya conoce el proceso para fertilizar su orquídea, pero aún necesita elegir qué fertilizante para orquídeas utilizar. Aquí están las mejores opciones para elegir.
Fertilizante para orquídeas rePotme – Desarrollado por la Universidad Estatal de Michigan y respaldado por numerosas sociedades nacionales de orquídeas, incluida la Sociedad Americana de Orquídeas. Este es uno de los mejores fertilizantes para orquídeas que puede obtener y que tiene un historial probado.
Jacks Classic Liquid Orchid Food – Jack’s Classic es mi favorito. Es un fertilizante excelente y lo prefiero a la formulación rePotme porque viene en forma líquida. Esto hace que sea más fácil para mí hacer lotes más pequeños de solución fertilizante cuando sólo tengo unas pocas orquídeas para alimentar.
Miracle-Gro Orchid Food – Una formulación mucho más asequible, pero menos completa, de fertilizante para orquídeas. Para la mayoría de los cultivadores caseros ocasionales, esto hará un muy buen trabajo.
Otras consideraciones al elegir un fertilizante para orquídeas
Generalmente, un fertilizante balanceado funcionará bien para las orquídeas phalaenopsis, siempre y cuando contenga todos los oligoelementos necesarios además del componente principal NPK del fertilizante.
Debido a la naturaleza no retentiva de la mayoría de los medios de crecimiento de las orquídeas phalaenopsis, debe asegurarse de que el fertilizante pueda ser absorbido inmediatamente por la planta.
Por esta razón, debe elegir un abono que contenga al menos la mitad del nitrógeno en forma de nitrato y menos de la mitad del nitrógeno en forma de amonio o urea.
Las formas de nitrógeno a base de urea tienen una serie de inconvenientes para las orquídeas en comparación con las formas de nitrato. El nitrógeno basado en la urea no está disponible inmediatamente para que la planta lo utilice y requiere de bacterias nitrificantes para convertir el nitrógeno en la forma de nitrato.
Muchas orquídeas también se cultivan en corteza de pino, que es un medio naturalmente ácido. Los fertilizantes de nitrato generalmente elevan el ph alrededor de las raíces, mientras que el amonio y las formas de nitrógeno causan una mayor acidificación de la zona de las raíces.
Afortunadamente, la mayoría de los fertilizantes para orquídeas disponibles en el mercado tienen las cantidades y tipos de nitrógeno correctos para la mayoría de los cultivadores de orquídeas domésticos.
¿Debo usar un fertilizante para aumentar la floración de mis orquídeas?
Algunas personas recomiendan usar un fertilizante de refuerzo de floración durante la fase de floración del ciclo de vida de su orquídea. La teoría es que el fósforo adicional, que es esencial para el desarrollo saludable de los brotes y la floración, hará que se desarrollen más floraciones saludables.
Aunque hay un número de buenos fertilizantes para orquídeas que tienen diferentes formulaciones para las etapas de floración y vegetativas, no creo que esto haga mucha diferencia en la realidad.
Recuerde que las orquídeas se alimentan de forma ligera, por lo que no es difícil proporcionarles cantidades suficientes de los nutrientes necesarios. Más allá de este nivel, es probable que haya otro factor limitante en el número y la calidad de las floraciones que produce su orquídea phalaenopsis.
Este consejo está respaldado por una investigación realizada por Y.T. Wang, publicada en Scientia Horticulturae en 1996 y 2000. Esta investigación no encontró ninguna diferencia estadísticamente significativa en el crecimiento y la salud de las orquídeas phalaenopsis al probar 6 concentraciones diferentes de solución de fertilizante soluble en agua.
Probó la formulación 10:30:20, 15:20:30, 15:20:25, 20:5:19, 20:10:20 y 20:20:20. Esto sugeriría que todas estas concentraciones proporcionaron suficientes nutrientes para que las orquídeas phalaenopsis crecieran sanamente y que hubo un factor en su tasa de crecimiento.
Realmente creo que lo más importante con las orquídeas phalaenopsis es asegurarse de no sobrefertilizarlas aplicando el fertilizante con demasiada frecuencia o utilizando una solución demasiado fuerte.
Recordando este punto principal, creo que evitará la mayoría de los problemas que la gente encuentra al fertilizar las orquídeas phalaenopsis.
¿Debo abonar mi orquídea Phalaenopsis cada vez que la riego?
Es totalmente posible fertilizar su orquídea phalaenopsis cada vez que la riegue, siempre y cuando tenga cuidado. De hecho, muchos cultivadores experimentados recomiendan fertilizar su orquídea phalaenopsis exactamente de esta manera, y el término «débilmente semanal» se ha convertido en un dicho común entre los cultivadores de orquídeas cuando describen cómo debe fertilizar sus plantas.
Como las orquídeas phalaenopsis son plantas epífitas, lo ideal es cultivarlas en un medio de cultivo que no retenga mucha agua. Cuando riegue o abone las orquídeas phalaenopsis, gran parte del agua correrá a través de la maceta y poca será retenida dentro del medio de cultivo.
Por lo tanto, gran parte del beneficio de la fertilización de su orquídea se obtiene por la absorción directa de los nutrientes inmediatamente después de ser aplicados a la planta.
Dicho esto, las orquídeas no necesitan muchos nutrientes, y el objetivo principal es prevenir la deficiencia de nutrientes. Si abona las orquídeas con demasiada frecuencia, o utiliza una solución nutritiva demasiado fuerte, se producirá una acumulación de sales nutritivas dentro del medio de cultivo y alrededor de las raíces, lo que puede provocar toxicidad y daños en las raíces.
Creo que, en general, es mejor alternar la fertilización y el riego de las orquídeas. En la práctica, esto significa que regaré mis orquídeas phalaenopsis con una solución de fertilizante de media potencia, pero la próxima vez que sienta que la planta necesita ser regada, utilizaré cantidades abundantes de agua para hidratar la planta y también para eliminar el exceso de sales nutritivas del medio de cultivo.
¿Hay que abonar las orquídeas en invierno?
Las orquídeas Phalaenopsis pueden crecer durante todo el año, por lo que debe seguir abonando su orquídea Phalaenopsis durante el invierno. Sin embargo, necesitarán cantidades variables de fertilizante en diferentes etapas de su crecimiento y en diferentes momentos del año.
En invierno, las condiciones son normalmente más frías, y habrá menos luz para promover el rápido crecimiento del follaje y las raíces. Por este motivo, la orquídea necesitará menos nutrientes y deberá reducir la frecuencia de abonado a cada 3 ó 4 semanas.
¿Hay que abonar las orquídeas cuando están en flor?
Debe seguir abonando sus orquídeas phalaenopsis incluso mientras están en flor. Sin embargo, las necesidades de nutrientes de una orquídea phalaenopsis durante la floración serán menores que cuando está creciendo activamente durante la etapa vegetativa.
Por esta razón, reduzca la frecuencia de la fertilización de su orquídea phalaenopsis a una vez cada 3 o 4 semanas mientras esté floreciendo.
¿Puedo utilizar alimento para plantas normal en las orquídeas?
Puede utilizar alimento para plantas normal en las orquídeas, siempre que contenga todos los nutrientes que su orquídea phalaenopsis necesita. Sólo asegúrese de tomar nota de la concentración de los principales nutrientes en el fertilizante que está utilizando, y dilúyalo a una fuerza adecuada para las orquídeas.
También deberá asegurarse de que su orquídea reciba cantidades suficientes de micronutrientes, ya sea a través del medio de cultivo o del agua que utilice, para evitar la deficiencia.
Si comienza a experimentar síntomas que pueden deberse a una deficiencia de nutrientes, cambie a un abono para orquídeas más completo.
¿Cuándo debo abonar mi orquídea después de trasplantarla?
El trasplante es traumático para una orquídea phalaenopsis, y necesitarán un poco de cuidado adicional después de trasplantarla. Consulte mi guía para trasplantar orquídeas. Independientemente del cuidado con el que trasplante su orquídea, las raíces pueden sufrir un poco de daño y estarán menos aplicadas al nuevo medio de cultivo. El agua y los nutrientes serán más difíciles de absorber para la orquídea durante unas semanas después del trasplante.
Después de trasplantar su orquídea phalaenopsis, debe regar y fertilizar la planta al menos cada semana, y controlar la sequedad de las raíces y el medio de cultivo con mucho cuidado durante al menos un mes.
Al cabo de un mes aproximadamente, el nuevo sustrato debería empezar a absorber más agua y las raíces deberían recuperarse y empezar a funcionar con mayor eficacia. En este punto, puede reducir el programa de riego y fertilización para volver a la normalidad.
¿Cómo se fertilizan las orquídeas de forma natural?
En realidad, es totalmente posible y bastante fácil hacer su propio abono natural para las orquídeas. Se pueden utilizar combinaciones de cáscaras de huevo, melaza, posos de café y leche de algas para fabricar abono para sus orquídeas. Es cierto que es mucho menos preciso, pero mucha gente ha tenido un gran éxito utilizando fertilizantes naturales hechos en casa. Pruebe estas recetas de abono natural para orquídeas.
- Receta de abono natural para orquídeas
- Abono de algas para orquídeas
- Receta alternativa de abono natural para orquídeas
- Receta de la República de las Orquídeas
Deficiencia de nutrientes en las orquídeas Phalaenopsis
La deficiencia de nitrógeno en las orquídeas Phalaenopsis
La deficiencia de nitrógeno puede causar grandes problemas a su orquídea Phalaenopsis. Puede causar clorosis en las hojas, caída de las hojas, reducción del crecimiento de las hojas y retraso en el crecimiento de los tallos y las flores.
El nitrógeno es muy importante para un crecimiento vegetativo saludable. Las orquídeas Phalaenopsis son más propensas a sufrir una deficiencia de nitrógeno durante la etapa vegetativa, cuando crecen más rápidamente. Vea mi artículo sobre como hacer que las orquídeas phalaenopsis vuelvan a florecer.
Deficiencia de Fósforo en las Orquídeas Phalaenopsis
El fósforo es esencial para el metabolismo y la respiración de las orquídeas y permite a la planta convertir los carbohidratos en una forma que pueda ser utilizada para el crecimiento. Como resultado, una orquídea que no tiene suficiente fósforo tendrá su crecimiento atrofiado también puede haber decoloración roja de las hojas debido a la reducción de la respiración, favoreciendo la producción de antocianinas.
A menudo es muy difícil detectar una deficiencia específica de fósforo en las orquídeas, a menudo sólo se presenta con un crecimiento atrofiado hasta que está bastante avanzado.
Deficiencia de Potasio en las Orquídeas Phalaenopsis
Las orquídeas afectadas por la deficiencia de potasio a menudo pueden tener áreas amarillas irregulares en sus hojas. La deficiencia de potasio también puede causar el rizado de las hojas y un aspecto quemado de las mismas. Tengo un artículo aquí sobre por qué las orquídeas tienen hojas amarillas.
Espero que este artículo le haya sido útil. Si quieres saber más sobre el cuidado de las orquídeas, y en particular de las orquídeas phalaenopsis, consulta mi sección de orquídeas.