La majestuosa Alocasia wentii es igualmente llamativa como telón de fondo de la selva o como centro de mesa exótico. Aunque es una de las variedades de Alocasia más fáciles, no es una planta para principiantes. Repasemos todo lo que necesita saber sobre los cuidados de la Alocasia wentii para mantener su planta próspera y evitar las trampas.
A la Alocasia wentii le gusta la luz indirecta brillante, la humedad alta, el suelo húmedo y con buen drenaje, y las temperaturas de 55-86ºF (13-30ºC). Es una planta que se alimenta mucho y que se comporta bien cuando está ligeramente enraizada. Es propensa a los ácaros y a los trips y tiende a entrar en letargo si las temperaturas bajan o la luz disminuye.
En este artículo podrás ver...
- 1 Resumen de la Alocasia Wentii
- 2 Resumen del cuidado de la Alocasia Wentii
- 3 Requisitos de luz de la Alocasia Wentii
- 4 Cómo regar la Alocasia Wentii
- 5 Requisitos de suelo de la Alocasia Wentii
- 6 A continuación se ofrecen consejos para el suelo de su Wentii:
- 7 Requisitos de humedad de la Alocasia Wentii
- 8 Requisitos de temperatura de la Alocasia wentii
- 9 Cómo abonar la Alocasia Wentii
- 10 Floración de las espatas
- 11 Poda de la Alocasia Wentii
- 12 Trasplante cuando esté seriamente enraizado
- 13 Cómo reproducir la Alocasia Wentii
- 14 Alta toxicidad
- 15 Consejos para el cuidado de la Alocasia wentii
- 16 Variedades
- 17 Plagas
- 18 Enfermedad
- 19 Problemas de cuidado de la Alocasia Wentii (y soluciones)
- 20 Artículos relacionados
Resumen de la Alocasia Wentii
Las hojas verdes brillantes de la Alocasia wentii tienen la clásica forma ancha de su familia y presentan una textura ligeramente ondulada y un envés de color púrpura. El impresionante color del envés de las hojas es una adaptación a la luz moteada del suelo de su selva asiática nativa.
La Alocasia wentii recibe varios nombres comunes, como «paraguas púrpura», «escudo de Nueva Guinea» y, alentadoramente, «oreja de elefante resistente». Se cree que es un híbrido entre la Alocasia Ordora y la Alocasia Gageana.
La planta crece enérgicamente en buenas condiciones y alcanza un metro de altura y anchura; sus anchas hojas pueden llegar a medir más de un metro. La Wentii, amante del calor, puede permanecer siempre verde, pero entra en letargo cuando hace frío. Es una excelente planta de interior y también es una planta de exterior adecuada en climas cálidos y húmedos.
Resumen del cuidado de la Alocasia Wentii
Nombre científico | Alocasia wentii |
Nombre común | Escudo de Nueva Guinea, paraguas púrpura, oreja de elefante resistente |
Origen | Nueva Guinea |
Requisitos de luz | Necesita principalmente luz brillante e indirecta, pero puede tolerar un poco de luz solar directa a última hora de la tarde o a primera hora de la mañana. Considere el uso de una luz de crecimiento en invierno para evitar el letargo. |
Riego | Mantenga unas condiciones ligeramente húmedas. Riegue a fondo una vez que la pulgada superior del suelo se sienta seca. Asegúrese de dejar que la planta drene bien después de regarla. Es muy propensa a la putrefacción de las raíces si se la riega en exceso, pero no tolera el suelo seco. |
Suelo | La mejor opción es una mezcla especializada en Aroides. Contiene fibra de coco, LECA, perlita, carbón vegetal, virutas de corteza y lombrices. También se puede utilizar una mezcla de cactus a partes iguales con una mezcla estándar para macetas. |
Temperatura | Tolera temperaturas de 55ºF (13ºC) a 86ºF (30ºC). Las condiciones más frías desencadenan el letargo, y la planta empieza a sufrir por encima de los 35ºC (95ºF). |
Fertilizante | La Alocasia wentii tiene unas necesidades de abono bastante elevadas. Hay que abonarla mensualmente durante la temporada de crecimiento. Utilizo un fertilizante equilibrado diluido a la mitad de la potencia recomendada. Evite fertilizar en invierno. |
Humedad | Una humedad alta es importante para el buen cuidado de la Alocasia wentii. Se recomienda encarecidamente un 60%, pero puede tolerar hasta un 40% en algunas circunstancias. Preste atención a los bordes y puntas de las hojas de color marrón como señales de advertencia de baja humedad. |
Floración | Produce espatas de color pálido poco impresionantes que sólo duran unos días. |
Poda | Podar las hojas dañadas o muertas según sea necesario. Tenga cuidado de no dañar las hojas nuevas que salen del tallo cuando las pode. |
Propagación | Propagar por división. La Alocasia wentii produce nuevos brotes y cormos a partir de su rizoma, que pueden dividirse al trasplantar. |
Trasplante | Trasplantar sólo cuando las raíces estén muy pegadas. La primavera es el mejor momento para trasplantar. La Alocasia wentii es más fácil de cuidar cuando está bastante ajustada en su maceta. Evite que las raíces se rompan en exceso al trasplantar. |
Enfermedades y plagas | Los ácaros y los trips son comunes. Las enfermedades fúngicas de las hojas y la podredumbre de las raíces se ven favorecidas por las condiciones cálidas y húmedas. |
Toxicidad | Las alocáceas son venenosas para los seres humanos, los perros, los gatos y los caballos. La planta contiene ácido oxálico que forma cristales de oxalato de calcio muy irritantes. La savia también puede causar dermatitis, así que considere el uso de guantes al manipular la planta. |
Dónde comprar | (Yo compro la mayoría de mis plantas de interior en Etsy). |
Requisitos de luz de la Alocasia Wentii
La Alocasia wentii prospera con luz brillante e indirecta, pero se quema rápidamente si los rayos son demasiado intensos. La especie tiene cierta adaptabilidad a una iluminación inferior a la ideal, pero se estirará y se volverá enjuta si la luz es demasiado tenue.
Un pie o dos atrás de una ventana soleada es a menudo un gran lugar. Un poco de sol directo a primera hora de la mañana o al final de la tarde suele ser tolerado; la Wentii también prospera bajo fuentes artificiales.
Consulta mi artículo sobre la iluminación de las plantas de interior y considere la posibilidad de medir la luz en su casa con una aplicación de medidor de luz para encontrar el lugar perfecto para su planta.
Cómo regar la Alocasia Wentii
El riego es un aspecto crucial del cuidado de la Alocasia wentii. Les gusta que el suelo permanezca siempre ligeramente húmedo sin llegar a estar empapado. Además, son plantas sedientas, especialmente en el exterior: las Alocasias paisajísticas pueden necesitar remojos casi diarios cuando hace calor.
Deje que la parte superior de la tierra se seque uno o dos centímetros, según el tamaño de la maceta. La Alocasia wentii es sensible al exceso de riego y desarrolla fácilmente una podredumbre de raíces fatal en suelos pantanosos: tener un breve periodo de secado parcial ayuda a frenar las enfermedades y los problemas de hongos.
Sin embargo, nunca deje que el suelo se seque por completo. La planta puede caerse si se la riega poco, pero esto es una advertencia de desecación y no un recordatorio amistoso: no espere a que esta planta le «diga» cuándo necesita agua.
Si tiene problemas con este aspecto del cuidado de la Alocasia wentii, puedes aprender algunos consejos útiles para el riego de plantas de interior en este artículo.
A la hora de regar, procure regar la tierra con más agua y dejar que el exceso drene. Esto asegura que todo el sistema radicular esté saturado y elimina los contaminantes, como los fertilizantes no utilizados.
Nota: Procure no regar demasiado cerca del tallo carnoso de la planta, que es especialmente vulnerable a la podredumbre del tallo.
Requisitos de suelo de la Alocasia Wentii
Es discutible qué es más importante para la salud de su Alocasia wentii: el suelo o el riego. Están interrelacionados: es muy difícil regar correctamente esta planta si está en una mezcla equivocada.
La mejor tierra es la fértil y la que drena bien. La mezcla debe tener una estructura fuerte que permita una mayor aireación y que, al mismo tiempo, retenga una cantidad moderada de agua. La materia orgánica es una buena manera de conseguir la consistencia adecuada y añadir fertilidad.
La jardinería sin suelo ha atraído mucha atención porque muchas plantas tropicales deseables se desarrollan notablemente bien en combinaciones aireadas de coco, musgo de turba, perlita, etc. – mezclas que no incluyen tierra «tradicional» en absoluto. Una Alocasia wentii puede prosperar en una mezcla sin suelo si recibe suficiente nutrición.
A continuación se ofrecen consejos para el suelo de su Wentii:
- Por lo general, se recomienda una tierra de calidad para Alocasia wentii. Yo utilizo una mezcla para androides ya preparada que incluye fibra de coco, LECA, perlita, carbón vegetal, humus de lombriz y corteza. (Enlace a Etsy).
- Una alternativa es utilizar partes iguales de tierra para macetas estándar y de tierra para cactus. Esto funcionará bien siempre que se tenga cuidado con el riego.
- Los materiales orgánicos como el compost o las lombrices son excelentes adiciones al suelo, que ayudan a mejorar la fertilidad del mismo y a crear una población microbiana saludable. El 10% de uno de ellos añadido a la mezcla para macetas es una buena opción, pero aumentará la retención de agua y disminuirá ligeramente el drenaje.
Requisitos de humedad de la Alocasia Wentii
Fiel a sus orígenes en la selva tropical, la Alocasia wentii ama la humedad. La planta puede luchar en condiciones de baja humedad, pero será propensa a quedar deslucida y a desarrollar zonas marrones y secas en sus hojas.
Algunas Alocasias soportan la humedad baja mejor que otras. La Alocasia wentii es una de las variedades más tolerantes, pero supone un reto para quienes viven en climas secos. Se recomienda un 60% de humedad o más para la Alocasia wentii… algunos cultivadores informan de que tienen éxito hasta un 40%, pero eso es exagerado.
Incluso si tu planta aguanta una humedad media, es probable que florezca aún más con niveles más altos. Estas son las formas de aumentar la humedad en el interior:
- Agrupar las plantas (especialmente otras plantas tropicales).
- Utiliza bandejas de agua llenas de guijarros debajo de la maceta de la planta o cerca de ella.
- Coloque la planta en una zona que reciba regularmente un flujo de humedad, como el baño, el lavadero o la cocina.
- Utilice un humidificador de ambiente. Ten en cuenta que los niveles de humedad muy elevados pueden provocar la aparición de moho en las paredes, lo que probablemente no sea la adición botánica que quieres hacer en tu casa.
- Lea mi artículo sobre el aumento de la humedad para tus plantas de interior para saber más.
Requisitos de temperatura de la Alocasia wentii
La Alocasia wentii no podría ser más complaciente con las temperaturas: le gusta un rango cómodo de 55ºF (13ºC) a 86ºF (30ºC). Las condiciones más frías desencadenan el letargo, y la planta empieza a sufrir por encima de los 35ºC (95ºF).
Es habitual cultivar una Alocasia wentii en maceta al aire libre en primavera y verano y llevarla al interior antes de que bajen las temperaturas. Crecen en el exterior durante todo el año en climas cálidos y entran en letargo de forma natural si el tiempo se enfría… pero no sobreviven a una helada severa.
Cómo abonar la Alocasia Wentii
Esta planta puede alimentarse mucho durante la temporada de crecimiento, por lo que hay que asegurarse de que tenga apoyo nutricional. Es fácil sobrefertilizarla, así que no se exceda.
La inhibición de las raíces y los daños causados por un exceso de fertilizante suelen manifestarse en forma de decoloración de las hojas. Las puntas suelen volverse marrones.
Aplique mensualmente durante la temporada de crecimiento un abono diluido a la mitad de lo recomendado en la etiqueta. Tenga en cuenta la fertilidad del suelo de la planta.
Consejos:
- Si decides utilizar un abono seco o granulado, aplícalo al menos a 15 centímetros de la base de la planta.
- Los fertilizantes orgánicos como la emulsión de pescado o el té de lombriz son más seguros para las raíces sensibles que las fórmulas sintéticas y no necesitan tanta dilución.
- Enjuaga la tierra con cada riego haciendo correr más agua por la tierra y por el desagüe. Esto ayuda a eliminar el fertilizante no utilizado.
- No alimente durante el invierno. Disminuya la cantidad a medida que el crecimiento se ralentiza.
- Lee mi artículo sobre la fertilización de las plantas de interior para aprender todo lo que necesitas saber sobre este importante aspecto del cuidado de las plantas de interior.
Floración de las espatas
La Alocasia wentii no se cultiva por sus flores, pero produce unas bonitas espatas. Más formalmente llamado una inflorescencia; la espata es de corta duración y expira en cuestión de días.
Para conservar la energía de la planta, corte las flores cuando empiecen a marchitarse. Si no, las modestas flores se secan pronto y se vuelven marrones; se aconseja la deshoja.
Poda de la Alocasia Wentii
La razón principal para podar una Alocasia es eliminar las hojas dañadas o recortarla; la planta no se puede moldear mediante cortes estratégicos como la topiaria. Una Alocasia wentii en crecimiento tiene una mayor rotación de hojas que muchas plantas, por lo que sustituye rápidamente las hojas recortadas.
Retire las hojas de la base del tallo, pero tenga especial cuidado de no dañar las hojas jóvenes que aún se están formando. Cada hoja de Alocasia produce la siguiente, por lo que hay que dejar un tocón corto que preserve la hoja en formación y evitar cortar las hojas viejas y las nuevas juntas.
Asegúrese de utilizar cuchillas esterilizadas al podar para reducir el riesgo de enfermedades.
Trasplante cuando esté seriamente enraizado
Trasplantar es un acto bastante invasivo desde el punto de vista de la planta, así que intenta ser suave. Normalmente, la planta tardará entre 4 y 6 semanas en recuperarse tras el trasplante.
Afortunadamente, no es necesario trasplantar a menudo. Al igual que la mayoría de las Alocasias, a la Wentii le gusta crecer demasiado en un recipiente ajustado. La planta puede crecer bastante en una maceta pequeña y seguir siendo feliz… pero debe ser replantada una vez que esté seriamente enraizada.
La primavera es el momento de replantar la Alocasia wentii (si es necesario). De este modo, la planta dispondrá de mucho tiempo de crecimiento para recuperarse. Evite trasplantar durante el periodo de latencia. Puede leer este artículo para obtener una guía paso a paso sobre el trasplante de su planta.
No aumente el tamaño de la maceta más de un centímetro o quizás dos. Una maceta demasiado grande para el sistema radicular de tu Alocasia ralentizará el crecimiento de la parte superior mientras la planta dedica sus recursos a la exploración de las raíces.
Otro problema potencialmente más grave de una maceta demasiado grande es que la tierra extra vacía hace que se seque más lentamente, lo que dificulta el riego adecuado. Continuar con el mismo programa de riego tras el trasplante puede provocar un exceso de riego y la pudrición de las raíces.
Cómo reproducir la Alocasia Wentii
La división es el principal método de propagación de la Alocasia wentii.
Las Alocasias no crecen a partir de esquejes, por regla general. Técnicamente puedes cultivar Alocasias a partir de semillas, pero es difícil encontrar vendedores de confianza y las semillas deben plantarse cuando están frescas para que germinen – como si estuvieran frescas de la propia baya.
La división es mucho más fácil y rápida. La Alocasia wentii crece a partir de un rizoma que produce vástagos y cormos que pueden separarse de la planta y cultivarse por separado. También se puede dividir el rizoma en secciones para la germinación, pero eso significa desmantelar la planta madre.
Estos son los pasos para la propagación por división:
- El mejor momento para dividir es durante un trasplante de primavera, cuando las raíces ya están alteradas.
- Riegue a fondo unas 24 horas antes del trasplante. Los pelos de las raíces bien hidratados son más flexibles y resistentes a los daños.
- Desembale con cuidado la planta madre. Sacuda o lave delicadamente la tierra de sus raíces.
- Busque pequeñas matas, cormos o vástagos. Suelen tener raíces diminutas que se enredan con la planta más grande.
- Separe los sistemas de raíces con cuidado; evite arrancarlos. Si es necesario, córtalo con una herramienta esterilizada con alcohol isopropílico.
- Puedes cultivar las nuevas plántulas en tierra o en agua, pero el método más común es en tierra. Hay pruebas de que las raíces germinadas en agua no funcionan eficazmente en el suelo, por lo que si pretendes trasplantarlas a una maceta habrá un periodo adicional de transición.
- Proporcione a las nuevas plantas un lugar cálido con buena luz indirecta, humedad elevada y un suelo constantemente húmedo pero nunca empapado. Debería ver el nuevo crecimiento en unas pocas semanas.
Alta toxicidad
Las alocáceas suelen ser venenosas para los seres humanos, los perros, los gatos y los caballos. La planta contiene ácido oxálico que forma cristales de oxalato de calcio intensamente irritantes.
Los síntomas comienzan con una sensación de ardor bucal que puede provocar vómitos, babeo y dificultad para tragar. La muerte es rara, pero puede producirse si el tejido hinchado bloquea todas las vías respiratorias.
La savia de la Alocasia wentii también es tóxica y puede causar irritación o dermatitis, por lo que hay que llevar protección al manipular la planta.
Consejos para el cuidado de la Alocasia wentii
- La Alocasia wentii tiende a ser una planta sedienta, especialmente cuando hace calor. Necesita menos agua cuando se mantiene en el interior.
- El consumo de agua se dispara durante la producción de hojas. Para evitar una sequía perjudicial para la planta, riegue con más frecuencia y controle el suelo a diario.
- Una mayor humedad permite a la Alocasia wentii tolerar una luz más intensa.
- Su Alocasia wentii es lenta para adaptarse a los cambios, así que espere perder algunas hojas después de traerla a casa o de un traslado importante. No exagere y mueva la planta de nuevo para «encontrar el lugar adecuado».
- Como la mayoría de las tropicales, una Alocasia wentii se inclina hacia una fuente de luz. Gire la planta con regularidad para evitar que se vuelva ladeada: basta con dar un cuarto de vuelta a la maceta en el sentido de las agujas del reloj cada vez que la riegue.
Variedades
Existen casi 80 especies del género Alocasia, pero sólo una Wentii.
Plagas
Las Alocasias tienen fama de ser imanes de plagas, pero esto se debe principalmente a dos villanos: los ácaros y los trips. Otras plagas pueden plantear problemas, pero son menos comunes.
Las infestaciones pueden desarrollarse rápidamente, y puede ser muy decepcionante que un cuidado perfecto de la Alocaisa wentii se vea arruinado por una infestación de plagas. Inspeccionar en busca de plagas cuando se riega es un hábito excelente.
Estas plagas pueden esconderse bajo las hojas y en las juntas y hendiduras, así que revise estas zonas con cuidado.
Los ácaros son casi demasiado pequeños para verlos – una lupa es útil y evitará que entre en pánico por cada grano perdido que vea. Busca las diminutas telarañas reveladoras en el follaje y los tallos.
Los trips parecen pequeñas astillas oscuras en las hojas. Su daño es más fácil de ver: sus hábitos de alimentación causan rayas y manchas plateadas.
Independientemente de la plaga que se haya autoinvitado a cenar, el tratamiento debe empezar por eliminar las hojas más afectadas y dar una buena ducha a la planta. Elimine el mayor número posible de plagas.
No olvides aislar cualquier planta afectada por las plagas de las demás plantas de la casa. Las plagas pueden reproducirse rápidamente, así que actúa con rapidez.
Uno de los tratamientos más populares para estas plagas es el aceite de neem, un insecticida botánico que mata por contacto. Dado que el aceite de neem tiene un efecto residual leve y un bajo impacto ambiental, algunos cultivadores lo aplican a sus Alocasia wentii con regularidad como medida preventiva.
Otro tratamiento de baja toxicidad especialmente eficaz contra araña roja es espolvorear la planta con tierra de diatomeas (DE). Aclare o limpie después de tres días. La tierra de diatomeas debe estar seca para que sea eficaz y su aplicación es sucia (utilice una mascarilla), pero puede acabar con seguridad incluso con una infestación grave.
Enfermedad
El cuidado de la Alocasia wentii es suficientemente difícil como para tener que preocuparse también de las enfermedades. Los problemas de hongos son la enfermedad más común que verás, y la mayoría están relacionados con la humedad y a menudo causan manchas en las hojas descoloridas.
Aísle la planta hasta que la infección haya desaparecido; si traslada su planta, intente no cambiar demasiado las condiciones. Los pequeños brotes suelen poder contenerse manteniendo las hojas secas y procurando no regar en exceso. Aumentar la ventilación ayuda.
Si las hojas tienen manchas grandes u otros daños, pueden podarse y desecharse sin peligro.
Existen fungicidas y tratamientos de distinta eficacia, pero algunas infecciones no tienen un remedio eficaz. Las plantas gravemente afectadas deben ser destruidas. Puede leer más sobre cómo identificar, tratar y prevenir las enfermedades más comunes de las plantas de interior en este artículo.
Problemas de cuidado de la Alocasia Wentii (y soluciones)
Mi Alocasia Wentii ha perdido todas sus hojas, ¿debo tirarla?
Su Alocasia permanecerá siempre verde mientras las condiciones sean cálidas y luminosas. Suelen entrar en letargo si las temperaturas bajan o la intensidad de la luz disminuye.
Los desencadenantes más comunes del letargo son la llegada de la planta desde el exterior, la aclimatación tras la compra de la planta, o la falta de luz y las temperaturas más bajas en invierno. Cualquier reducción brusca de la luz o de las temperaturas puede desencadenar el letargo.
Desgraciadamente, una Alocasia wentii inactiva probablemente perderá la mayoría o todas sus hojas y se convertirá en un muñón desolado, que no es el aspecto que la mayoría de los propietarios desean. Si quiere que su Alocasia wentii conserve sus hojas y evite que entre en letargo, mantenga su temperatura y rango de luz cerca de lo que recibe durante la temporada de crecimiento.
Una planta inactiva no está enferma, sólo está hibernando. Colócala en un espacio fresco y deja que la tierra se seque un poco, y cuando vuelva el tiempo cálido podrás retomar los cuidados normales mientras la planta se recupera.
¿Por qué las hojas de mi Alocasia Wentii están amarillas?
La razón más común para el amarillamiento de las hojas es un suelo demasiado húmedo. El riego excesivo es también el más peligroso: las hojas amarillas señalan las condiciones para la putrefacción de la raíz.
Descarte la podredumbre inspeccionando el sistema radicular. Las raíces sanas son pálidas, firmes y huelen a tierra. Si descubres que las raíces están podridas, tendrás que tomar medidas inmediatas y posiblemente drásticas para salvar la planta.
Si el suelo húmedo no es el problema, siga buscando otras razones comunes para el amarillamiento de las hojas, como el sumergimiento, las temperaturas extremas y la luz demasiado intensa. El amarillamiento también puede producirse como respuesta al estrés acumulado por la baja humedad, las plagas, las enfermedades, las deficiencias de nutrientes y la falta de trasplante.
¿Por qué las hojas de mi Alocasia Wentii son marrones?
La razón más común para que las hojas de una Alocasia wentii se vuelvan marrones es la baja humedad. Esto es lo que más típicamente causa los bordes y las puntas de las hojas marrones. Recomiendo controlar la humedad con un higrómetro digital y tratar de mantener los niveles de humedad por encima del 60%.
Las hojas marrones también pueden ser causadas por el exceso de luz, enfermedades, plagas, exceso de fertilización o una combinación de factores de estrés de la planta. Si ves hojas marrones en tu Alocasia wentii, lea este artículo para conocer el problema paso a paso.
¿Cómo puedo saber cuándo debo replantar mi Alocasia wentii?
Desembale la planta con cuidado e inspeccione el cepellón. Las Alocasias están listas para ser trasladadas a un espacio más grande cuando están muy atadas a las raíces.
Incluso si la planta está lista para ser trasplantada, no debería hacerse hasta finales de la primavera o principios del verano.
Estos son los signos de que una Wentii tiene raíces:
- Las raíces grandes rodean el interior de la maceta.
- El cepellón llena la maceta hasta el punto de consumir la tierra.
- El suelo ha necesitado un riego más frecuente últimamente.
Artículos relacionados
Si quieres saber más sobre cómo cultivar plantas de interior sanas o tienes algún otro problema con el cuidado de tu Alocasia wentii, consulta algunos de los siguientes artículos.
- Cómo cuidar la Alocasia Amazonica
- 13 increíbles variedades de Alocasia que te encantarán
- Guía completa para el cultivo de Alocasia Zebrina
- ¿Por qué se caen las hojas de la Alocasia? (y cómo solucionarlo)
- Cómo cuidar la Alocasia Frydek
- Cómo prevenir y arreglar las hojas amarillas de las Alocasias
- Guía completa para el cultivo de Alocasia Black Velvet
- Cómo cuidar la Alocasia Dragon Scale