Las hojas de gran tamaño de la Calathea orbifolia están rayadas con bandas plateadas que son hermosas de forma sencilla. Es una de esas plantas que desencadenan una compra imprescindible, pero el cuidado de la Calathea orbifolia puede ser un reto si quieres mantener tu planta con un aspecto radiante. En este artículo se explica lo que hay que hacer para cuidar la Calathea orbifolia y mantenerla como la belleza tropical de la que se enamoró.
Resumen de los cuidados de la Calathea orbifolia: A la Calathea orbifolia le gusta un suelo que drene bien y que nunca esté seco o empapado, una luz media y una humedad alta. Prospera a temperaturas de 65 °F (18 °C) a 75 °F (24 °C) y se contenta con un fertilizante equilibrado aplicado mensualmente a 1/4 o 1/2 de su potencia durante la temporada de crecimiento.
En este artículo podrás ver...
- 1 Descripción de la Calathea Orbifolia
- 2 Requisitos de cuidado de la Calathea orbifolia
- 3 Vídeo sobre el cuidado de la Calathea Orbifolia
- 4 Características de la Orbifolia
- 5 Requisitos de luz de la Calathea Orbifolia
- 6 Cómo regar la Calathea Orbifolia
- 7 La Calathea orbifolia necesita un suelo selvático
- 8 Necesidades de temperatura de la Calathea Orbifolia
- 9 Fertilización de la Calathea Orbifolia
- 10 Humedad elevada
- 11 Olvídate de las flores
- 12 No es necesario podar
- 13 Propagación de la Calathea Orbifolia
- 14 Consejos para plantar la Calathea Orbifolia
- 15 Trasplantar la Calathea Orbifolia
- 16 Variedades
- 17 Enfermedades y plagas
- 18 Toxicidad
- 19 Preguntas comunes sobre el cuidado de la Calathea orbifolia
- 19.1 ¿Por qué mi Calathea Orbifolia tiene bordes marrones en las hojas?
- 19.2 ¿Por qué se cae mi Calathea Orbifolia?
- 19.3 ¿Por qué se rizan mis hojas de Calathea Orbifolia?
- 19.4 ¿Por qué mi Calathea Orbifolia se está cayendo después del trasplante?
- 19.5 Cómo prevenir el amarillamiento de las hojas de la Calathea Orbifolia
Descripción de la Calathea Orbifolia
Una planta de oración sudamericana que se mantiene por su follaje limpio y de calidad, la Orbifolia es una de las Calatheas más grandes. Sus atrevidas hojas ovaladas pueden llegar a medir más de 30 cm de ancho, lo que la convierte en una planta clásica.
Las Calatheas pueden ser exigentes y la Orbifolia no es una excepción. Su atractivo follaje y su perfil equilibrado atraen a sus propietarios, algunos de los cuales observan con tristeza cómo la preciosa planta se desfigura y decae lentamente. ¿Por qué? Porque el amor no es suficiente.
Las orbifolias requieren una alta humedad y una humedad constante del suelo para prosperar. Los propietarios que presumen de lo fácil que es mantener las Orbifolias a menudo no mencionan que viven en una zona tropical. Si su casa es seca, está en desventaja.
Sin embargo, no hay que temer a una Calathea orbifolia, sólo hay que entenderla. Si le proporcionas unas condiciones similares a las de la selva, que incluyen calor y humedad, ambos estaréis contentos.
Es segura para los animales domésticos y los niños: es probable que corran más peligro si la comen. La Calathea orbifolia puede ser difícil de encontrar, aunque cada vez es más fácil a medida que crece su popularidad.
Requisitos de cuidado de la Calathea orbifolia
- Nombre científico: Calathea orbifolia ( Ahora oficialmente Goeppertia orbifolia)
- Origen: Bolivia
- Necesidades de luz: Luz media, filtrada
- Riego: Mantener el suelo húmedo con un riego regular, pero no dejar que el suelo se empapara. Lo ideal es utilizar agua filtrada, destilada o de lluvia.
- Suelo: Mezcla para macetas con buen drenaje. Una buena mezcla es de dos partes de turba/coir y una parte de perlita.
- Temperatura: 18°C (65°F) a 24°C (75°F)
- Abono: Mensualmente, durante el crecimiento activo, con un fertilizante equilibrado de 1/4 de fuerza. Enjuagar el suelo varias veces al año.
- Humedad: Necesita una humedad alta para mantener el buen aspecto del follaje.
- Poda: Requiere una poda mínima. Podar las hojas viejas o amarillentas.
- Propagación: Propagar por división a finales de primavera/principios de verano. Puede ser difícil.
- Trasplante: A la Calathea orbifolia no le gusta ser trasplantada con demasiada frecuencia. Sólo una vez con las raíces.
- Enfermedades y plagas: Las condiciones de humedad pueden favorecer la aparición de hongos, oídio y manchas en las hojas, pero su vulnerabilidad más letal es la podredumbre de las raíces. Los trips y otros chupadores de hojas pueden presentarse en ocasiones.
- Toxicidad: No es tóxico para los seres humanos ni para los animales.
- Dónde comprar: (Yo compro la mayoría de mis plantas de interior en Etsy).
Vídeo sobre el cuidado de la Calathea Orbifolia
Mira mi vídeo sobre la Calathea orbifolia (Goeppertia orbifolia). Cubre todo lo expuesto en este artículo y proporciona más consejos útiles para que tu planta siga prosperando.
Características de la Orbifolia
La Orbifolia es una planta perenne que vive en los suelos de los bosques en su Bolivia natal. Es un miembro de la Marantaceae o familia de las plantas de oración que prefiere la semisombra; puede tolerar la luz baja pero no el sol directo.
Las hojas ovaladas y redondeadas tienen bandas de color gris plateado y verde y tallos individuales gruesos. El envés es de color verde pálido. La planta puede alcanzar unos tres pies de altura y anchura cuando se cultiva en interiores.
Si mira la planta y parece diferente, probablemente no sea su imaginación. Como planta de oración, las hojas de la Orbifolia son muy animadas y se mueven a lo largo del día.
Aunque son excelentes plantas de interior, las Orbifolias pueden cultivarse en el exterior en las zonas USDA 9b-11. También pueden veranear en el exterior y ser llevadas al interior en otoño, pero no pueden tolerar ni siquiera breves períodos de frío sin sufrir daños. Su velocidad de crecimiento varía en función de las condiciones, pero nunca es de crecimiento muy rápido y permanece semidormida durante la estación fría.
La Orbifolia tiene una estructura radicular de rizoma y es propensa a la podredumbre. Necesita una mezcla rica que drene bien, pero tampoco tolera un suelo demasiado seco.
Requisitos de luz de la Calathea Orbifolia
Las orbifolias crecen de forma natural en la sombra del bosque y necesitan mantenerse alejadas del sol directo. La luz excesivamente brillante desvanecerá e incluso dañará sus hojas.
Les va mejor la luz media o incluso la más baja, aunque hay que evitar las condiciones de penumbra. Una forma de saber si la luz es suficiente es si se puede leer fácilmente en ella.
Una ventana orientada al norte suele ser ideal, pero pueden tomar un poco de sol suave por la mañana desde una exposición al este.
Cómo regar la Calathea Orbifolia
El riego es un tema clave para mantener su Orbifolia sana y con el mejor aspecto. Su naturaleza tropical significa que le gusta que el suelo esté uniformemente húmedo y nunca completamente seco.
Para conseguir el nivel de humedad adecuado, compruebe la tierra y vuelva a regar cuando los dos centímetros superiores estén casi secos. Esto ayuda a prevenir las plagas y enfermedades relacionadas con la humedad, pero no dejes que se seque demasiado. Las hojas no se marchitan para indicarte que tienen sed, sino que disminuyen. Puedes comprobarlo a mano o utilizar un medidor de humedad para mayor precisión.
Saber cuándo y cómo regar las plantas de interior, especialmente las calatheas, es una habilidad enormemente importante y subestimada. He escrito varios artículos para ayudarte a dominar el arte de proporcionar cantidades perfectas de agua a tus plantas.
Nota: Si las hojas de tu planta se vuelven menos dinámicas o no se pliegan por la noche, puede ser una señal de que necesitan más agua.
Una maceta de terracota puede hacer que la tierra se seque demasiado rápido. Una buena opción es utilizar una maceta de plástico que retenga la humedad y colocarla dentro de una maceta decorativa sin agujeros de drenaje. Añade una capa de guijarros en el fondo de la maceta exterior para elevar la maceta interior: esto proporciona un espacio de drenaje a la vez que pone algo de humedad en el aire que rodea las hojas.
Puedes simplemente humedecer la tierra al regar, pero de vez en cuando riega más a fondo y deja que la maceta drene durante unos 10 minutos. Esto ayuda a enjuagar la tierra y asegurar que la turba se mantenga uniformemente húmeda.
Algunos propietarios tienen éxito con dispositivos de autorriego que liberan lentamente el agua en el suelo. Si funcionan correctamente, se regulan según la humedad del suelo y liberan agua gradualmente para mantener la mezcla uniformemente húmeda.
La Calathea orbifolia es sensible a las sales del agua, al cloro y a la acumulación de fertilizantes antiguos, por lo que se recomienda utilizar agua filtrada o purificada. Si ves que las hojas se decoloran, la calidad del agua podría ser la culpable.
La Calathea orbifolia necesita un suelo selvático
El suelo de tu Calathea orbifolia es un elemento importante para mantener el nivel de humedad adecuado. Debe drenar rápidamente pero retener algo de agua. También debe incluir fertilidad orgánica para obtener los mejores resultados.
La turba o la fibra de coco mantendrán la humedad y permitirán que las raíces respiren, pero añada suficiente material de drenaje para evitar que se empapen. La perlita y la piedra pómez son buenas para el drenaje, pero la vermiculita retiene demasiada agua.
Una buena mezcla es de dos partes de turba/carbón y una parte de perlita o piedra pómez. La corteza de orquídea también puede funcionar como drenaje orgánico, pero se descompone con el tiempo.
Incluir enmiendas orgánicas para construir un suelo rico es más seguro que utilizar fertilizantes sintéticos. Las raíces de las orquídeas reaccionan mal a los residuos inorgánicos. Considere la posibilidad de añadir compost: no sólo es un medio nutritivo en el que las plantas crecen de forma natural, sino que ayuda a acondicionar el suelo para que tenga la humedad y el drenaje ideales.
Necesidades de temperatura de la Calathea Orbifolia
Nuestras temperaturas normales de interior son perfectas para esta tierna tropical: les gusta de 65°F (18°C) a 75ºF (24ºC). Pueden soportar un par de grados más, pero si sus hojas comienzan a enroscarse la temperatura es demasiado alta. 60ºF (15ºC) es el límite inferior.
Las hojas son propensas a mostrar daños si la planta sufre incluso un pequeño enfriamiento. Protestan contra las corrientes de aire y las caídas breves por debajo de su rango preferido. Tampoco aprecian los cambios bruscos.
Si saca sus Orbifolias de interior al exterior, llévelas antes de que las temperaturas caigan a mediados de los 50 grados.
Fertilización de la Calathea Orbifolia
La Orbifolia no es una planta que se alimente mucho, pero agradece una fertilización ligera y regular durante su temporada de crecimiento. La alimentación orgánica es una buena opción porque evita dañar sus sensibles raíces.
Yo utilizo una fórmula equilibrada y soluble en agua, preparada a 1/4 de la dosis recomendada. Lo utilizo una vez al mes desde la primavera hasta el otoño, y lo dejo durante el invierno. Si usas un fertilizante seco, aplícalo a unos centímetros de la base de la planta para tener un margen de seguridad.
Humedad elevada
Otro factor clave para mantener felices a las Orbifolias es una humedad alta del 50% o más. La planta puede sobrevivir en un aire más seco, pero no tendrá el mejor aspecto posible, y entonces, ¿qué sentido tiene?
Un higrómetro económico es una buena inversión para garantizar las condiciones adecuadas. A continuación, te presentamos formas de aumentar la humedad:
Agrupar – Este método, de eficacia probada, es el método de la naturaleza. No apiñes las plantas -no quieres que compartan bichos ni que interfieran con la circulación del aire- pero mantenlas lo suficientemente cerca para que la transpiración mutua haga lo suyo.
Lugar húmedo – Los baños ofrecen un tratamiento de vapor con cada ducha y son excelentes lugares de alta humedad si la luz es adecuada. Las cocinas y los lavaderos son otros lugares a tener en cuenta.
Consejo profesional: Cuelgue su ropa para que se seque en la habitación con su Orbifolia; es bueno para un cinco o diez por ciento más de humedad durante un par de horas.
Bandejas con guijarros – Poner pequeños depósitos de agua alrededor de tus plantas aumenta la humedad ambiental por evaporación. No es un efecto enorme, pero es constante y seguro. También puedes utilizar guijarros para colocar sus macetas por encima de la línea de agua en un platillo o bandeja.
Conchas marinas – Amplía el concepto de evaporación colocando algunas conchas con el lado hueco hacia arriba sobre la tierra. Llénalas cuando riegues para dar a las hojas una humedad cercana.
Nebulización – Establezca un programa de nebulización para complementar la humedad. Utilice un pulverizador con gotas finas y agua purificada o filtrada. La nebulización matutina es la mejor para dar a la planta un buen impulso para el día.
Humidificador – La máxima de que la belleza requiere esfuerzo se ejemplifica en la adquisición de un humidificador de ambiente para su planta. Es un gasto y una tarea de mantenimiento, pero con la unidad adecuada puedes tener Orbifolias florecientes incluso si vives en un desierto.
Olvídate de las flores
La Calathea orbifolia se cultiva por sus hermosas capas de hojas, no por sus flores. Hay rumores de que la planta produce una flor blanca en forma de tallo en la naturaleza, pero puedes olvidarte de ellas.
No es necesario podar
Como esta planta es básicamente un conjunto de tallos de una sola hoja, no hay ramas que podar. El único mantenimiento que necesitan es la eliminación de las hojas marrones, amarillentas o dañadas. Esto no afectará al crecimiento futuro.
Corta cerca de la base, junto al tallo principal. Recuerde esterilizar sus herramientas antes y después: una rápida limpieza con alcohol de quemar está bien.
Propagación de la Calathea Orbifolia
A pesar de la popularidad y el atractivo para los coleccionistas de la Orbifolia, sigue siendo poco común – la dificultad de reproducirlas es una gran razón. La propagación mediante semillas o esquejes no siempre tiene éxito; el método aceptado es la división de rizomas.
Hay que tener en cuenta que a las Orbifolias no les gusta que las molesten. Podrías poner en peligro la planta, así que procede con cuidado.
El mejor momento para intentar la propagación es al principio de la temporada de crecimiento para que las divisiones tengan tiempo de recuperarse. Evite traumatizar las raíces.
- Desmolda la planta madre y separa suavemente el rizoma de la tierra.
- Corte una sección del tubérculo con una cuchilla esterilizada, asegurándose de que incluye al menos un tallo y algunas raíces.
- Trasplantar en un suelo adecuado.
- Mantenga las plantas calientes y húmedas mientras se recuperan. Cubra la(s) nueva(s) planta(s) con un recinto de plástico transparente y rocíela(s) diariamente.
- Cuando veas el nuevo crecimiento, retira la cubierta de plástico. Riegue con cuidado mientras las plantas se establecen.
Consejos para plantar la Calathea Orbifolia
Una Orbifolia puede reaccionar mal a las condiciones que otras plantas toman con calma. Aquí tienes consejos para no tener problemas:
Calidad del agua
Las raíces tropicales de la Orbifolia son sensibles a los productos químicos, y cualquier reacción negativa que tengan a los contaminantes se refleja en sus hojas. Se recomienda utilizar agua de lluvia o agua purificada; como mínimo debe estar desclorada. Lo mismo ocurre con el agua utilizada para la nebulización.
Deje que la planta nueva descanse
Los viajes agitan esta planta, así que no la molestes más de lo necesario. Colóquela en un lugar adecuado, riegue lo que necesite y deje que se relaje: no la pode ni la replantee ni la fotografíe en su cama. Haz que se vaya alimentando poco a poco con un programa de alimentación regular.
Mantenga la misma maceta
Incluso a una Orbifolia bien aclimatada le gusta que sus raíces y su tierra permanezcan estables. Colóquela en una maceta más decorativa si lo desea; pero, a menos que haya un problema real con su suelo original, déle una temporada antes de trasplantarla.
Trasplantar la Calathea Orbifolia
El trasplante puede estresar mucho a una Orbifolia, así que tómatelo con calma. Algunos ejemplares viven durante años en la misma tierra, pero no hay que llegar a los extremos: cada uno o dos años se puede dar tierra fresca o trasplantar a un recipiente más grande (si es necesario).
Si ves que el crecimiento es más lento, puede ser el momento de trasplantar. No le gusta estar atado a las raíces.
Una maceta con un diámetro de 8 ó 10 pulgadas suele ser suficiente para una planta de interior. Intenta no molestar demasiado a las raíces. Apoye la tierra, pero no la apriete demasiado, ya que quiere que la mezcla conserve algo de esponjosidad.
Variedades
Hay más de trescientos cultivares de Calathea, pero sólo una Orbifolia. Puede llamarse Goeppertia o Maranta orbifolia, pero es la misma planta.
Enfermedades y plagas
Las condiciones de humedad que necesita una Orbifolia pueden promover dolencias amantes de la humedad como los hongos, el oídio y la mancha de la hoja, pero su vulnerabilidad más importante y más mortal es la podredumbre de la raíz. Dejar que la capa superior de la tierra se seque ligeramente antes de regar es una prevención útil. Manténgase alerta para detectar los problemas a tiempo.
Las hojas grandes y exuberantes atraen naturalmente a insectos como pulgones, cochinillas, mosca blanca y trips. Comprueba regularmente si hay zonas descoloridas o telarañas. Al primer indicio de visitantes no deseados, utiliza aceite de neem o un spray hortícola según las indicaciones.
Los trips, en particular, pueden acabar rápidamente con la vida de su obra de arte. Una infestación produce manchas marrones y amarillas en las hojas, y también puede ver zonas de aspecto magullado por debajo. Sus huevos son demasiado pequeños para verlos, pero pueden depositarse en el suelo, así que cambia los cinco centímetros superiores de la mezcla cuando los trates.
Si las pulverizaciones no son suficientes, los ácaros depredadores pueden ser otra solución natural. Determina qué es lo que se está comiendo tus plantas y elige la variedad de ácaros que las considera presa. Los ácaros se espolvorean sobre la planta y el suelo y son inofensivos para las mascotas y los humanos.
La tierra constantemente húmeda también invita a los mosquitos del suelo. La prevención más sencilla es dejar que la tierra se seque entre riegos. Algunos propietarios espolvorean un ¼ de pulgada de arena sobre la superficie; la arena se seca rápidamente para disuadir a las plagas. Otra solución es mezclar tierra de diatomeas de calidad alimentaria en la tierra vegetal; este producto de sílice mata las larvas e interrumpe su ciclo vital.
Toxicidad
La Calathea orbifolia no es tóxica para los animales domésticos ni para las personas. Eso no significa que sean una buena ensalada, pero el único daño probable al comerlas es un malestar estomacal.
Preguntas comunes sobre el cuidado de la Calathea orbifolia
¿Por qué mi Calathea Orbifolia tiene bordes marrones en las hojas?
El sumergimiento y la baja humedad son las causas más comunes de que las hojas de la Calathea orbifolia se vuelvan marrones, ya sea en parches o en los bordes.
A veces, el sumergimiento conduce a problemas crónicos. La turba es común en los suelos de la Orbifolia, pero si se seca puede repeler el agua y dejar la mezcla seca en algunas partes. Una forma no invasiva de comprobarlo es introducir un palillo de madera antes de regar. Saque el palillo de la mezcla regada y compruebe si está uniformemente húmeda.
La baja humedad también puede causar hojas marrones; regar o rociar con agua del grifo sin filtrar es otra posibilidad. La sobrefertilización puede hacer que las puntas se vuelvan marrones.
¿Por qué se cae mi Calathea Orbifolia?
Esto puede ser un área gris. El riego es el principal sospechoso, pero compruebe antes si hay podredumbre en las raíces: si la causa es la podredumbre, el riego es lo último que hay que hacer. Los insectos pueden causar esto, pero las hojas suelen empezar a amarillear si tienen una infestación.
A veces, las hojas caídas simplemente empiezan a decaer por la edad. Podrían estar respondiendo a la luz. Si no puede encontrar una causa definitiva, mantenga la planta en observación para ver si se producen daños visibles en las hojas.
¿Por qué se rizan mis hojas de Calathea Orbifolia?
La razón más común es la falta de humedad, así que compruebe el suelo y la humedad local. La Calathea Orbifolia también rizará sus hojas si la temperatura es más fría de lo que les gusta. Lee mi artículo que cubre todas las causas comunes y soluciones para las hojas de calathea que se rizan.
¿Por qué mi Calathea Orbifolia se está cayendo después del trasplante?
El trasplante puede provocar un shock en una Orbifolia, así que espere un tiempo de recuperación. Asegúrese de que la tierra esté constantemente húmeda y de que tenga una humedad alta y una luz media sin sol directo. No la desentierres, ni la podes, ni la fertilices, ni la muevas de sitio para ver resultados inmediatos. La negligencia benigna puede hacer maravillas con esta planta siempre que tengan buena luz y la humedad adecuada.
Cómo prevenir el amarillamiento de las hojas de la Calathea Orbifolia
Las hojas amarillas suelen estar causadas por problemas de riego, como el exceso o la falta de agua. Las hojas también se vuelven amarillas cuando la planta está estresada por temperaturas extremas, corrientes de aire o un cambio reciente de ubicación.
A veces, una hermosa Calathea orbifolia nueva desarrollará un amarillamiento de las hojas mientras se aclimata a su casa. Concéntrese en proporcionar las condiciones ideales y la planta debería recuperarse.