Los nombres comunes de la Hoya carnosa compacta incluyen planta de cuerda hindú, Krinkle Kurl, flor de porcelana y planta de cera. Cada uno de ellos destaca una característica distintiva de esta planta única.
Sus enredaderas colgantes parecen gruesas cuerdas con sus hojas apiñadas y contorsionadas. Estas hojas carnosas y rizadas, que pueden ser de color verde oscuro sólido o verde y blanco abigarrado, tienen un atractivo aspecto brillante o ceroso. Los racimos de pequeñas flores en forma de estrella también suelen ser cerosos. Y son tan deliciosamente perfectas que parecen estar hechas de porcelana.
La Hoya carnosa compacta es una variedad del género Hoya muy popular como planta de interior, y con razón. Esta planta es ideal para macetas colgantes y cornisas que muestren sus verdes enredaderas.
Con un mínimo esfuerzo, podrá disfrutar del extraordinario follaje de la planta de cuerda hindú durante muchos, muchos años, ¡incluso décadas! Y con un poco de paciencia y atención adicional, podrá disfrutar de sus exquisitos racimos de flores. Así que aquí está todo lo que necesita saber para cuidar bien una planta de cuerda hindú y animarla a producir floraciones llamativas y duraderas.
En este artículo podrás ver...
- 1 Resumen del cuidado de la planta de cuerda hindú
- 2 Introducción a la planta de la cuerda hindú
- 3 ¿Qué suelo necesita una planta de cuerda hindú?
- 4 ¿Qué tipo de maceta es mejor para una planta de cuerda hindú?
- 5 ¿Qué iluminación es mejor para las plantas de cuerda hindúes?
- 6 ¿Cuál es el rango de temperatura óptimo para la planta de cuerda hindú?
- 7 ¿Qué nivel de humedad necesitan las plantas de cuerda hindú?
- 8 Cómo regar una planta de cuerda hindú
- 9 ¿Necesitan las plantas de cuerda hindúes ser abonadas?
- 10 ¿Cómo se propaga una planta de cuerda hindú?
- 11 ¿Cómo se consigue que una planta de cuerda hindú florezca?
- 12 Cómo replantar una planta de cuerda hindú
Resumen del cuidado de la planta de cuerda hindú
- Suelo: Medio de cultivo ligero, bien aireado y de rápido drenaje
- Maceta: Utiliza una maceta de tamaño pequeño que mantenga las raíces bien apretadas; los agujeros de drenaje son imprescindibles
- Luz: Aunque esta planta puede sobrevivir en condiciones de poca luz, lo mejor es la luz solar indirecta y brillante
- Temperatura: Durante el día 21 C (70 F) y más, durante la noche 16-18 C (60-65 F)
- Humedad: Humedad superior a la media de los hogares (40-60%)
- Riego: Regar cuando el suelo esté casi seco durante la fase de crecimiento, con poca frecuencia durante el invierno
- Abonado: Alimentar mensualmente con fertilizante hidrosoluble diluido sólo en primavera y verano
- Propagación: Esquejes de tallo
Introducción a la planta de la cuerda hindú
La planta de la cuerda hindú es originaria del sur de la India. Como muchos otros tipos de hoyas, esta especie es epífita en su hábitat natural, lo que significa que en realidad es una planta de aire, y sus hojas gruesas y arrugadas son suculentas.
Conocer estas dos características de la planta de cuerda hindú puede ayudarle a entender mejor las necesidades de su planta, que son en muchos aspectos similares a las de las orquídeas, otra planta de aire, así como a las de otras plantas de interior suculentas como la planta serpiente y la planta cebra.
Básicamente, la planta de cuerda hindú es una planta de crecimiento lento que es bastante adaptable y no requiere mucha atención, pero estará en su mejor momento cuando se cumplan varias condiciones que son beneficiosas para las plantas de interior epífitas.
¿Qué suelo necesita una planta de cuerda hindú?
Si busca en la web, es posible que le aconsejen que utilice tierra para violetas africanas, tierra para suculentas o una mezcla para macetas de orquídeas para su planta de hoya. Incluso puede que le digan que cualquier mezcla de tierra comercial funcionará con la adición de un poco de perlita o vermiculita.
Algunos sugieren alternativamente añadir arena, que a menudo se utiliza con las plantas suculentas para el drenaje; sin embargo, la arena no es tan buena para las plantas de cuerda hindú porque se compacta, impidiendo el flujo de aire esencial para las raíces. Aquí es importante recordar que esta planta es epífita por naturaleza, por lo que sus raíces necesitan mucha circulación de aire para sobrevivir.
Los factores clave para un buen sustrato para plantas de cuerda hindúes son que sea ligero y que proporcione tanto un buen drenaje como una excelente aireación. Si prefieres hacer tu propia mezcla para macetas, la corteza de pino, el musgo Sphagnum, los gránulos de arcilla, los guijarros de piedra pómez, la perlita, las virutas de coco y el compost a base de marga son excelentes opciones a tener en cuenta.
Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor mezcla para tu planta de cuerda hindú es la humedad. Si vives en un clima húmedo, elige una mezcla para macetas más gruesa para asegurarte de que se seca lo suficiente y proporciona el mejor drenaje. Si, por el contrario, su clima es seco, utilice un medio más fino que retenga más humedad y se seque más lentamente.
¿Qué tipo de maceta es mejor para una planta de cuerda hindú?
Con sus enredaderas colgantes, las plantas de cuerda hindúes son excelentes plantas colgantes. Sólo tienes que asegurarte de que la maceta en la que está no es demasiado grande para la planta, ya que prefiere tener las raíces muy juntas. Una maceta de tamaño pequeño también es beneficiosa porque el medio de cultivo se seca más rápidamente cuando hay menos cantidad, por lo que es menos probable que se pudran las raíces.
Estas plantas de crecimiento lento rara vez necesitan ser trasplantadas, así que no se preocupe si su planta se queda pequeña en una maceta. Además, los agujeros de drenaje son esenciales para las macetas de plantas de cuerda hindú, ya que es mejor regarlas con el método de inundación y drenaje (consulte la sección sobre cómo regar una planta de cuerda hindú).
¿Qué iluminación es mejor para las plantas de cuerda hindúes?
Aunque una planta de cuerda hindú puede parecer que está bien en condiciones de poca luz, sobre todo si tiene hojas de color verde sólido en lugar de abigarradas, esto hará que crezca más lentamente. Además, la planta no florecerá a menos que reciba luz solar indirecta muy brillante.
Lo mejor es una ventana orientada al sur (es decir, orientada al norte para el hemisferio sur, por supuesto), aunque las exposiciones al este y al oeste también pueden funcionar si son lo suficientemente luminosas. Esta planta tolera incluso un poco de luz solar directa; sin embargo, demasiada luz solar directa o luz solar directa combinada con mucho calor quemará las flores y las hojas de la planta.
Otra opción para la planta de cuerda hindú es la iluminación fluorescente brillante. Debes asegurarte de proporcionar más de 300 pies-candela de luz de espectro completo durante un mínimo de 12-14 horas al día para mantener un crecimiento vegetativo saludable y aumentarlo a 16 horas al día, si estás tratando de inducir la floración.
¿Cuál es el rango de temperatura óptimo para la planta de cuerda hindú?
¿Sabías que la mayoría de las plantas de interior comunes son originarias de los trópicos o subtrópicos? La razón principal por la que estas plantas son excelentes plantas de interior es porque les gustan las temperaturas cálidas constantes en el interior.
Esto es cierto en el caso de la planta de cuerda hindú, que prefiere temperaturas diurnas de 21 C (70 F) y superiores y temperaturas nocturnas de unos 10 grados Fahrenheit menos, es decir, alrededor de 16-18 C (60-65 F).
¿Qué nivel de humedad necesitan las plantas de cuerda hindú?
Aunque la planta de cuerda hindú tiene hojas suculentas, necesita más humedad en el aire que la mayoría de las plantas de interior, que se conforman con los bajos niveles de humedad típicos de los ambientes interiores.
Los niveles de humedad del 40-60 por ciento son ideales para la Hoya carnosa compacta, mientras que los niveles de humedad del hogar suelen ser del 10-30 por ciento.
Para conseguir los niveles de humedad más altos, puede emplear un humidificador, o puede colocar la maceta en un intento lleno de rocas con agua para generar la humedad que esta planta ansía.
El uso de una mezcla de maceta más fina que más gruesa, como se ha mencionado anteriormente, también puede ayudar a conseguir la humedad local adecuada para su planta de cuerda hindú.
Cómo regar una planta de cuerda hindú
Cuando se trata de regar, la planta de cuerda hindú no pide mucho. Durante la primavera y el verano, cuando la planta está en su fase de crecimiento activo, debe dejar que el medio de cultivo esté casi seco antes de regar. Durante los meses más fríos, cuando la planta está en su fase de reposo, debe reducir aún más el riego y regar la planta sólo ocasionalmente.
Para regar una planta de cuerda hindú, inunde la mezcla de la maceta con abundante agua y deje que el exceso salga de la maceta, asegurándose de no dejar nunca la planta de pie en el agua durante más de 15 minutos, si la pone en el fregadero o utiliza una bandeja de riego.
¿Necesitan las plantas de cuerda hindúes ser abonadas?
La planta de cuerda hindú tampoco necesita mucho fertilizante. Esta planta que se alimenta de forma ligera suele ser feliz con una alimentación mensual durante su periodo de crecimiento vegetativo, que comienza a mediados de la primavera y continúa durante el verano.
Sin embargo, nunca debe fertilizar una planta de cuerda hindú mientras está floreciendo o pasando por su fase de descanso en otoño e invierno. Utiliza un alimento equilibrado para plantas solubles en agua, diluido a la mitad de la dosis recomendada.
Recuerde que un exceso de abono es más perjudicial para una planta de cuerda hindú que una cantidad insuficiente. Los signos de exceso de fertilización incluyen: bordes de las hojas secos y arrugados; hojas nuevas que son pequeñas; puntas del nuevo crecimiento de la vid que se mueren; y un residuo blanco costroso en la superficie de la mezcla de la maceta.
Si cree que su planta está sufriendo por el exceso de fertilizante, enjuague bien la mezcla de la maceta las próximas veces que la riegue, o considere la posibilidad de trasplantar la planta (vea la sección sobre trasplante más adelante).
¿Cómo se propaga una planta de cuerda hindú?
La forma más fiable de reproducir la Hoya carnosa compacta es con esquejes de tallo. Utilizando unas tijeras de podar limpias y afiladas, corte en ángulo para eliminar una sección de la punta de una de las vides de la planta que incluya al menos un par de hojas.
Puedes colocar la parte inferior del esqueje en agua, asegurándote de retirar las hojas inferiores para que no queden sumergidas, o en un medio de cultivo ligero humedecido para que eche raíces. La hormona de enraizamiento puede ayudar, pero no es necesaria.
¿Cómo se consigue que una planta de cuerda hindú florezca?
Hay algunas cosas que debes saber sobre la planta de cuerda hindú para asegurarte de que no sólo produzca un follaje sano, sino que también florezca. Lo más importante que hay que saber requiere una rápida lección de botánica.
Los espectaculares racimos de flores redondas de esta planta se llaman umbelas, y están formadas por veinte o más flores pequeñas que se extienden en tallos cortos desde la punta de un tallo floral principal conocido como pedúnculo o espolón.
Estos espolones son perennes, lo que significa que permanecen en la planta después de la caída de las flores y producen nuevas flores cada temporada. Por lo tanto, si cortas los espolones, esos nudos florales se perderán para siempre y la planta tendrá que desarrollar nuevos espolones antes de volver a florecer.
Ya se ha mencionado otro aspecto importante para conseguir que una planta de cuerda hindú florezca: la luz solar indirecta y brillante. Sin ella, la planta puede seguir creciendo, pero es poco probable que llegue a producir flores.
El tercer aspecto esencial para la floración -y es el que requiere un poco de paciencia- es la madurez de la planta. Algunas plantas florecen en el primer año, mientras que otras tardan un par de años en hacerlo.
El tiempo que tarda una planta de cuerda hindú en alcanzar la madurez y empezar a florecer depende de las condiciones de cultivo, así que querrás asegurarte de que estás proporcionando un cuidado óptimo a tu Hoya carnosa compacta, como se indica aquí, desde el principio.
Parece que el hecho de tener las raíces unidas también puede ser una condición importante para la floración, aunque no está claro si esto es realmente así.
Cómo replantar una planta de cuerda hindú
Como se indicó anteriormente, las plantas de cuerda hindú rara vez necesitan ser replantadas, pero es posible que deba hacerlo si observa signos de sobrefertilización. Estos son otros signos de que su planta necesita un trasplante:
- La mezcla de la maceta se está secando rápidamente después del riego
- La mezcla de la maceta se ha compactado y está privando a las raíces de oxígeno
- Las raíces obstruyen los agujeros de drenaje de la maceta
- La planta parece no estar sana
El mejor momento para trasplantar cualquier planta, incluida la planta de la cuerda hindú, es entre la primavera y la mitad del verano, cuando la planta entra en su fase de crecimiento. Pero debe evitar trasplantar cuando la planta está en flor, ya que puede provocar la caída de las flores. Por supuesto, si se trata de una emergencia, tienes que hacer lo que tengas que hacer para salvar la planta.
Elige una nueva maceta que no sea más de 5 centímetros (2 pulgadas) más grande tanto en profundidad como en diámetro que la maceta que vas a sustituir.
Espero que hayas disfrutado de este artículo. Si quieres empezar a cultivar esta maravillosa planta de interior, dirígete a Amazon y hazte con una planta de cuerda hindú ahora.