La mayoría de nosotros conocemos las hermosas plantas de coleus como magníficas adiciones a las plantaciones de los bordes en los jardines o como brillantes estallidos de color en las macetas, pero ¿sabías que en realidad también son excelentes plantas de interior? Este artículo le dirá todo lo que necesita saber sobre el cuidado de las plantas de coleus en interiores, para que pueda iluminar su espacio interior con su impresionante follaje.
Cuidados de las plantas de coleus en interiores: Proporcione luz solar indirecta y brillante, temperaturas de 65 a 75 °F y niveles de humedad de moderados a altos. Mantenga la tierra ligeramente húmeda cuando la planta esté creciendo activamente, pero más seca en los meses de invierno. Abone ligeramente con un fertilizante con alto contenido de nitrógeno cada dos semanas, y pellizque los tallos para crear una planta más completa y tupida.
El coleo es una planta fácil de cultivar y prosperará en el interior si se cuida adecuadamente. La siguiente información cubre todos los aspectos del cuidado de esta hermosa planta de interior.
En este artículo podrás ver...
Visión general de la planta de Coleus
También conocido como ortiga pintada, el coleo (Solenostemon scutellarioides) es un miembro de la familia de la menta y es originario del sudeste asiático. Sorprendiendo a la mayoría de la gente, es técnicamente una planta perenne de hoja perenne que se cultiva principalmente como anual debido a su sensibilidad a las heladas.
Debido a su predisposición a los climas cálidos, son excelentes plantas de interior.
Resumen del cuidado de la planta de Coleus en interiores
Nombre científico | Solenostemon scutellarioides |
Origen | África, Asia y Australia. Muchos cultivares se cultivan por su colorido follaje. |
Requisitos de luz | Luz brillante e indirecta. Un poco de sol directo por la mañana está bien. |
Riego | Mantener el suelo ligeramente húmedo durante la temporada de crecimiento. Permitir que se sequen unos pocos centímetros entre riegos en invierno. |
Suelo | Mezcla para macetas de drenaje rápido. La mayoría de las mezclas para macetas de uso general funcionan bien. |
Temperatura | 65°F-75ºF (24C°-27ºC). Muy poco tolerante al frío y a las heladas. |
Fertilizante | Abono de media potencia aplicado cada dos semanas durante la temporada de crecimiento. Los preparados con alto contenido de nitrógeno son los mejores para promover el follaje y suprimir la floración. |
Humedad | Humedad media a alta. |
Floración | Pequeñas flores blancas o azuladas. Pellizcar los brotes rápidamente para evitar la floración, o la planta se convertirá en semilla y morirá. |
Poda | Pellizcar los tallos en crecimiento para mantener un crecimiento compacto. |
Propagación | Los esquejes pueden reproducirse fácilmente. |
Replantado | Trasplantar cada 1-2 años. Aumentar el tamaño de la maceta sólo si se desea una planta más grande. |
Enfermedades y plagas | Bastante resistente, pero la podredumbre de las raíces, el moho, los pulgones, los ácaros y las cochinillas pueden causar problemas. |
Toxicidad | Tóxico para las mascotas y ligeramente tóxico para los humanos. |
Dónde comprar | (Yo compro la mayoría de mis plantas de interior en Etsy). |
Características de las plantas de Coleus
- Crece de 6 pulgadas a 3 ½ pies de altura dependiendo de la variedad.
- Las plantas crecen de 1 a 3 pies de ancho.
- Las hojas varían de una a seis pulgadas de largo.
- Puede crecer en posición vertical o arrastrada, dependiendo de la variedad elegida.
Guía para el cuidado de las plantas de Coleus en interiores
Los Coleus han ganado su popularidad como hermosas plantas de jardín y paisajismo, pero se cultivan como plantas anuales en todas las zonas de cultivo excepto en la zona de rusticidad 11 del USDA porque son increíblemente intolerantes a las heladas y a las temperaturas frías. Debido a esto, están ganando popularidad como plantas de contenedor cultivadas en interiores.
Cuando cultives plantas en tu casa, proporciona las siguientes condiciones de cultivo para promover plantas fuertes y saludables.
Requisitos de luz
Cuando se cultivan en el interior, los coleus prefieren la luz brillante e indirecta. Lo mejor es que puedan vivir en un alféizar que reciba luz por la mañana o en las primeras horas del día y que tenga sombra durante la exposición más intensa al sol al final de la tarde.
Un poco de sol directo está bien, excepto el sol intenso del verano que quemará las hojas o hará que los colores brillantes se desvanezcan. Una luz demasiado escasa opaca los colores de las hojas y puede provocar su caída.
Es posible que tenga que complementar la luz disponible con luces artificiales durante el invierno. Vigile la planta de cerca. Si las hojas se desvanecen y pierden el color, es probable que la planta reciba demasiada luz solar. Sin embargo, si la planta está apagada y se le caen las hojas, intente darle un poco más de luz.
Rango de temperatura de la planta de Coleus
Las plantas tropicales de interior funcionan bien porque prefieren el mismo rango de temperaturas que los humanos. Para que crezcan mejor, mantén tus plantas en una habitación con una temperatura de entre 24ºC y 27ºC (65ºF) o incluso hasta 85ºF, evitando cualquier descenso brusco de la temperatura.
Mantenga sus plantas en un lugar donde no estén expuestas a corrientes de aire procedentes de ventanas con goteras, puertas que se abren y cierran, o rejillas de ventilación que soplan calor en invierno y aire fresco en verano.
Humedad
Los coleeus prefieren entornos con niveles de humedad de medios a altos. Para la mayoría de los propietarios, la baja humedad interior hace que el cuidado de las plantas de coleus en el interior sea un poco más difícil que el cuidado en el exterior. Tendrás que crear una bolsa de aire húmedo para tus plantas de coleus para ayudarlas a prosperar.
Si tus plantas empiezan a mostrar puntas marrones o bordes crujientes, son señales de que el aire es demasiado seco, puedes aumentar el nivel de humedad agrupando las plantas o colocándolas en una bandeja con guijarros y agua.
No rocíes las hojas como harías con otras plantas tropicales para evitar que se produzcan manchas de agua en el aterciopelado follaje.
Suelo para el cuidado de las plantas de Coleus en interiores
Las plantas de Coleus prefieren un suelo que drene rápidamente y proporcione una buena aireación a las raíces. Por ello, la mayoría de las tierras comerciales para macetas «multiuso» son adecuadas. Evite todo lo que esté formulado específicamente para un tipo de planta determinado, como las plantas ácidas o las suculentas.
Las tierras comerciales para macetas son en realidad una mezcla «sin suelo» de musgo de turba, coco, corteza de pino y perlita o vermiculita. Evite utilizar sólo coco o turba de sphagnum en sus macetas, ya que retienen demasiada agua. Para mejorar el índice de drenaje de la tierra para macetas, puedes añadir más perlita.
Lee mi guía completa para elegir la tierra de tus plantas de interior. En ella encontrarás todo lo que necesitas para asegurarte de que tus plantas están siempre en la mejor tierra para ayudarlas a prosperar.
Riego
Durante la temporada de crecimiento activo en primavera y verano, mantén la tierra de la maceta ligeramente húmeda, aunque no empapada, en todo momento. Las plantas de coleo crecen mejor si la tierra no está seca ni demasiado húmeda.
Durante el invierno, cuando el crecimiento es más lento, reduzca ligeramente el riego. Deje que la parte superior de la tierra de la maceta se seque por completo antes de dar de beber a sus plantas.
Riegue con agua tibia y evite que el agua caiga sobre las hojas aterciopeladas. El agua dura dejará manchas de agua que son casi imposibles de eliminar.
Si vive en una zona urbana o suburbana con agua tratada, es mejor dejar reposar el agua durante un par de días antes de utilizarla para que el cloro se disipe. Esto ayuda a reducir el riesgo de toxicidad del cloro en sus plantas.
Lee mi artículo sobre cómo regar tus plantas de interior para evitar el exceso o la falta de riego.
Fertilizante
Abona cada 1 ó 2 semanas durante la temporada de crecimiento activo con la mitad de la dosis recomendada en la etiqueta del fertilizante. No abone cuando la planta no esté creciendo activamente durante los meses más fríos del invierno.
Para promover un buen crecimiento del follaje y minimizar la floración, conviene comprar un abono de calidad con mayor contenido de nitrógeno y menor de fósforo.
Evite un fertilizante equilibrado que tenga una proporción igual de N-P-K, como una formulación común 10-10-10. Busque un alimento para plantas soluble en agua o líquido y mézclelo a la mitad de la dosis recomendada en la etiqueta o incluso ligeramente más diluido.
Floración
Los coleus florecerán en verano con racimos de diminutas flores blancas o azuladas si se les da el cuidado correcto, pero desgraciadamente, debes evitar la floración si quieres mantener tus plantas.
Si sus plantas florecen, asegúrese de pellizcar los botones florales inmediatamente. La floración hace que la planta piense que tiene que sembrar. Una vez que se produce la floración, la planta muere. Por lo tanto, sigue pellizcando los botones florales a medida que se forman para prolongar la vida de tu planta.
Por otra parte, las plantas que se han propagado a partir de esquejes no suelen florecer tan a menudo, si es que lo hacen.
Poda
Recorta los tallos de tu coleo para evitar que la planta se vuelva demasiado frondosa. De este modo, se activan los puntos de crecimiento en los nudos del tallo, creando una planta más completa y tupida.
Puedes pellizcar los tallos en cualquier momento, pero es mejor hacerlo cuando la planta está creciendo activamente durante los meses más cálidos. Cuando los pellizques, asegúrate de cortar el tallo de forma limpia inmediatamente después de un nudo de la hoja, utilizando las uñas o un par de tijeras afiladas y limpias.
Propagación
En primavera o a principios de verano, extraiga un corte de la punta del tallo de 3 a 4 pulgadas de largo que tenga al menos 3 hojas unidas a la pieza final. Corta justo por debajo de un nudo de la hoja, donde una hoja está unida al tallo. A continuación, puede colocar el esqueje en un frasco o vaso con agua limpia hasta que se formen las raíces o ponerlo inmediatamente en un pequeño recipiente con tierra húmeda para macetas.
Cómo trasplantar
Con el paso del tiempo, es posible que el coleus se quede pequeño en la maceta en la que está creciendo y sea necesario trasladarlo a una más grande. Una planta que está atada a las raíces en un contenedor tendrá un crecimiento más lento o el crecimiento puede detenerse por completo.
Si no quieres que tu planta aumente de tamaño, es aceptable que la mantengas en la maceta actual, pero puedes quitarla y añadir tierra nueva cada año aproximadamente.
Si quieres que crezca más, lo mejor es trasplantarla, poniéndola en una maceta que tenga de 1 a 2 pulgadas más de diámetro y que aumente la altura de la maceta. Cuando lo trasplantes, remueve suavemente las raíces con los dedos para aflojarlas y luego añade una nueva mezcla para macetas.
La primavera es el mejor momento para trasplantar las plantas, ya que empiezan a crecer activamente después de los meses más fríos del invierno y pueden recuperarse más rápidamente del impacto del trasplante.
Una nota importante: cuando llene los recipientes con sustrato de cultivo, no cree una «capa de drenaje» en el fondo de la maceta. Durante mucho tiempo, esta era una práctica muy recomendada, que se enseñaba a los nuevos jardineros. Sin embargo, se ha demostrado que esta práctica es más perjudicial que útil.
A medida que el agua desciende por el perfil del suelo a través de la gravedad, se detiene cuando encuentra esta capa de drenaje creada por las rocas o pequeñas piedras. Antes de que el agua se filtre en la capa, toda la tierra de la maceta debe llenarse de agua haciendo que la capa sea problemática en lugar de beneficiosa.
Enfermedades y plagas
El cuidado de las plantas de Coleus en interiores no tiene, afortunadamente, demasiados problemas de enfermedades y plagas, aunque desgraciadamente existen. Uno de los mayores culpables de ambos es el exceso de riego, por lo que regar las plantas sólo cuando lo necesiten ayudará a evitar problemas.
Controla tus plantas con frecuencia para detectar los problemas a tiempo y tratarlos antes de que los daños sean importantes.
Enfermedades
Como la mayoría de las plantas en maceta, el coleo es susceptible de sufrir podredumbre de las raíces si se riega en exceso. Las plantas también tendrán ocasionalmente problemas con el mildiú velloso o el oídio.
Pudrición de la raíz
El problema más común de los coleeus es la podredumbre de las raíces, causada por el exceso de riego, especialmente en los meses de invierno. Las raíces mueren entonces por falta de oxígeno o por el crecimiento excesivo de un hongo del suelo. Los suelos húmedos favorecen el crecimiento y la multiplicación de los hongos Pythium, Phytophthora, Rhizoctonia o Fusarium, que se extienden a las raíces e infectan las plantas.
Las raíces sanas empiezan a volverse marrones y blandas al perecer, incapaces de absorber los nutrientes necesarios para el crecimiento. A medida que la podredumbre de las raíces avanza, las hojas se vuelven amarillas, se marchitan o se caen y también se vuelven blandas. Una vez que los síntomas son visibles en las hojas, el problema puede estar más allá del punto de rectificación, poniendo en peligro toda la planta.
Si se detecta a tiempo, se puede trasplantar la planta para intentar salvarla. Retire la mayor cantidad posible de tierra infectada y añada tierra fresca y limpia a la maceta. Si la podredumbre de las raíces se ha extendido considerablemente, diseccione la planta, conservando sólo las partes sanas. Si toda la base está afectada, tome esquejes de tallo del follaje sano para reproducir una nueva planta.
Mildiú velloso
Esta enfermedad fúngica aparece en la parte superior de las hojas del coleo en condiciones de clima húmedo. Cuando se infecta, los síntomas foliares incluyen clorosis, lesiones angulares, distorsión (curvatura de la hoja) y caída de la hoja. Las hojas inferiores se ven afectadas en primer lugar y pueden desarrollarse como un crecimiento gris velloso a violáceo en el envés de las hojas.
Retire cualquier tejido vegetal infectado o enfermo utilizando tijeras esterilizadas o una cuchilla de afeitar. Deseche el tejido en la basura. Considere la posibilidad de tratar con un fungicida adecuado. Si la enfermedad es grave, puede ser mejor eliminar toda la planta.
Para prevenir el mildiú velloso, riegue a nivel del suelo para evitar que las esporas salpiquen el follaje o las plantas vecinas.
Mildiú polvoroso
El oídio se presenta como una película de polvo blanco en las hojas y los tallos de sus plantas. Su aspecto es similar al de un polvo de harina. Con el tiempo puede oscurecer su aspecto hasta alcanzar un color gris y puede extenderse hasta el suelo. El oídio impide la fotosíntesis, ya que cubre las hojas. Esto provoca un retraso en el crecimiento de la planta y puede matarla si no se trata.
Elimine cualquier tejido vegetal infectado o enfermo con unas tijeras esterilizadas o una cuchilla de afeitar. Deseche el tejido en la basura.
Normalmente se recomienda rociar las plantas infectadas con una solución de bicarbonato o un fungicida a base de azufre según las instrucciones de la etiqueta, pero esto debe evitarse con las hojas aterciopeladas del coleo.
Plagas de insectos
Los problemas de insectos van a ser tu mayor desafío con el cuidado de las plantas de coleus en el interior, principalmente si tienes plantas de interior vecinas con pulgones, ácaros o cochinillas.
Pulgones
Los pulgones son uno de los insectos más comunes que afectan a las plantas de interior. Estos diminutos insectos con forma de pera se adhieren a la planta, chupan la savia de los tejidos vegetales y luego segregan «melaza». Los síntomas se manifiestan en forma de follaje distorsionado y caída de las hojas.
Elimine los pulgones limpiando las plantas con un paño limpio y suave o rociando las plantas con una solución suave de agua con unas gotas de jabón para platos.
Ácaros
Estas pequeñas plagas chupadoras se encuentran en el envés de las hojas y causan estragos en las plantas de interior. Los ácaros se alimentan de los fluidos que se encuentran en el interior de las hojas del coleo, perforando la capa de cera para acceder a los fluidos internos.
Uno de los mayores retos de los ácaros es su naturaleza prolífica; a menudo se produce una fuerte infestación, sin que se note, antes de que las plantas empiecen a mostrar síntomas físicos de daño.
Con una infestación de arañas rojas, las hojas pueden estar salpicadas de decoloración o volverse amarillas en general. Las plantas también pueden mostrar una fina tela de araña entre las hojas o en la base de la planta.
Lee mi artículo sobre cómo deshacerse de los ácaros para hacer frente a estos chupadores.
Cochinillas
Estos insectos rosados de cuerpo blando están cubiertos de un material blanco, ceroso, casi algodonoso. La pelusa algodonosa los protege de la pérdida de humedad y del exceso de calor. Las cochinillas se suelen encontrar en colonias en zonas algo protegidas del coleo, como donde las hojas se unen a los tallos.
Los síntomas se manifiestan en forma de crecimiento atrofiado o deformado de las hojas, especialmente en el follaje nuevo, ya que las cochinillas inyectan una toxina en las hojas cuando se alimentan del líquido de la planta. También excretan melaza mientras se alimentan, lo que favorece el crecimiento del moho de hollín.
Toxicidad
Este es el único inconveniente de las plantas de coleus: son peligrosas para los animales domésticos y pueden provocar reacciones cutáneas leves en algunas personas. Los aceites esenciales que se encuentran en el follaje de la planta son tóxicos para perros, gatos y otros animales. Para las personas con sensibilidad cutánea, también pueden provocar dermatitis de contacto u otras irritaciones.
Si tienes mascotas, mantén los coleus fuera de su alcance si es posible. Si buscas otras plantas de interior seguras para las mascotas, echa un vistazo a algunas de mis favoritas en este artículo.
Variedades
Existen innumerables variedades de coleus, literalmente cientos de diferentes, están disponibles. Los colores del follaje incluyen el rojo, el granate, el marrón, el crema, el amarillo, el naranja y el verde en una serie de combinaciones y diseños espectaculares. Los bordes de las hojas pueden ser festoneados o rizados y tener un color contrastado.
Algunas de las variedades más populares son
- Serie Kong son algunas de las mejores para cultivar en interiores ya que prefieren la sombra filtrada; las hojas grandes crecen hasta 6 pulgadas de ancho y tienen marcas dramáticas.
- Serie Wizard crecen de 12 a 14 pulgadas de alto y tienen un porte ramificado.
- La serie Superfine Rainbow tiene hojas grandes, vibrantes y multicolores, y crece en forma de arbusto hasta 15 pulgadas de altura.
- La serie Giant Exhibition crece hasta 20 pulgadas de altura con hojas grandes (de 6 a 7 pulgadas de largo).
- La serie Premium Sun son vigorosas, con forma de montículo y bien ramificadas, lo que las hace ideales para espacios pequeños y bordes de jardín.
- La serie Fairway son súper vistosas y extra enanas, creciendo sólo de 8 a 10 pulgadas de altura.
Problemas con el cuidado de las plantas de coleo en interiores
¿Por qué se rizan las hojas de mi coleus?
Las hojas rizadas son un problema común en el cuidado de las plantas de coleus en el interior más que en el exterior. Las causas más comunes son el mildiu u otras enfermedades. La baja humedad, el sumergimiento y el estrés por la temperatura también pueden causar el rizado de las hojas.
Las hojas rizadas son una señal de que algo no va bien con su planta y debe buscar cualquier problema con detenimiento. Revisa el resumen de cuidados que aparece al principio de este artículo y comprueba que cumples todas las necesidades básicas de cuidado de tu coleus.
¿Por qué se me cae el coleus?
Es posible que su coleus se esté cayendo debido a un riego inadecuado. Las hojas se caen si las plantas se riegan poco y sufren estrés por la sequía, o si la planta se riega en exceso y se pudre la raíz.