Las clivias realmente saben cómo montar un espectáculo: el despliegue de sus vibrantes brotes es un dramático anuncio de la primavera. Son plantas de interior sin complicaciones que disfrutan de una cierta negligencia estudiada, con algunos giros. Veamos algunos consejos sobre el cuidado de las Clivia para que tu planta siga floreciendo cada año.
Resumen del cuidado de la Clivia: La Clivia no es una planta de bulbo, pero se trata como tal. Para florecer, las Clivias necesitan un período de inactividad de seis a ocho semanas con poca agua. Por lo demás, las temperaturas y la humedad del interior son perfectas para ellas. Prosperan con luz indirecta brillante, suelo con buen drenaje, riego ligero y fertilización moderada.
En este artículo podrás ver...
- 1 Descripción de la Clivia Miniata
- 2 Cuidados y características de la Clivia
- 3 Consejos para la plantación
- 4 Toxicidad
- 5 Problemas y preguntas sobre el cuidado de la Clivia
- 5.1 ¿Por qué mis Clivias tienen manchas amarillas en las hojas?
- 5.2 Mis tallos de floración son demasiado cortos – las flores están enterradas en el follaje.
- 5.3 ¿Cuándo florecerá mi joven planta?
- 5.4 Hace años que no veo una floración, ¿algunas Clivias pierden la capacidad?
- 5.5 Estoy pensando en comprar semillas de Clivia exóticas por Internet; me encantan los colores azul y púrpura.
Descripción de la Clivia Miniata
La Clivia, también llamada lirio de arbusto o lirio de kafir, es una planta de fácil cuidado que es un placer cultivar. Es una prima de la Amarilis, y a pesar del nombre común, no es un verdadero lirio. Lleva el nombre de Charlotte Clive (1787-1866), institutriz de la reina Victoria.
Las clivias son una alternativa inusual y elegante a las plantas tradicionales de las fiestas. Requieren un periodo de descanso en la estación fría para florecer, y después florecen a finales del invierno, justo cuando más se necesita una alegre explosión de color. Sus flores llegan en finos tallos en racimos de hasta 20 flores tubulares de color rojo, naranja, amarillo o crema. Las hojas en forma de tira proporcionan un color perenne.
La variedad estándar de Clivia es naranja con centros amarillos. Los altos tallos florales son excelentes flores cortadas. Sus flores producen vainas decorativas que cambian lentamente de color al madurar.
En el exterior, en climas cálidos, las Clivias pueden ser una llamativa planta de borde o de acento. Aportan color a lugares sombreados en los que la mayoría de las plantas con flor no prosperan, y no necesitan regarse ni alimentarse. También son excelentes plantas de interior.
Las Clivia son longevas y llenan una maceta con el tiempo. A menudo se transmiten como reliquias, la planta se vuelve más llamativa a medida que madura. Sus colores tienden a profundizarse a medida que envejecen. Las clivias pueden crecer hasta convertirse en atracciones de centro de casi un metro de alto y de ancho.
Se necesita mucho tiempo para cultivar Clivias a partir de semillas: no espere que florezcan hasta su quinto año. Los esquejes maduran más rápidamente, pero aún así se necesitan varias temporadas para que florezcan. Por esta razón, muchos cultivadores prefieren comprar plantas viejas más caras.
Nombre científico | Clivia miniata |
Requisitos de luz | Luz brillante e indirecta. |
Riego | Regar cuando la mitad superior del suelo esté seca. Tolera mejor el riego por debajo del agua que el riego excesivo. |
Suelo | Mezcla para macetas de drenaje rápido. Corteza de orquídea o una mezcla de turba, perlita y arena gruesa. |
Temperatura | 60°F (16°C) a 75°F (24°C) |
Abono | Alimentar mensualmente después de la floración con una fórmula soluble en agua de 1/2 a 1/4 de fuerza fórmula hidrosoluble 20-20-20 durante toda la temporada de crecimiento. |
Humedad | Prefiere una humedad baja. |
Floración | Necesita de 6 a 8 semanas de temperaturas más frescas para desencadenar la floración. (50-55°F). Floraciones de color rojo intenso, amarillo, naranja o crema. |
Poda | Sólo hay que eliminar las hojas y las flores muertas. Por lo demás, no requiere poda. |
Propagación | Lo mejor es la división. Puede cultivarse a partir de esquejes y semillas, pero tardará varios años en florecer. |
Trasplante | Le gusta estar atado a las raíces, por lo que sólo hay que trasplantar cada pocos años. |
Enfermedades y plagas | Las cochinillas y las escamas son las más comunes. Es propensa a las enfermedades fúngicas y bacterianas si se la riega en exceso. |
Toxicidad | Bastante tóxico para las personas y los animales. |
Dónde comprar | (Yo compro la mayoría de mis plantas de interior en Etsy). |
Cuidados y características de la Clivia
La Clivia es originaria de África, donde viven en sombra total o parcial como plantas forestales subtropicales. Se pueden encontrar creciendo en troncos en descomposición y otros materiales orgánicos.
Aunque crecen lentamente, las Clivias llegan a ser bastante grandes para una planta de interior. Pueden tardar una década en madurar y llenar una maceta de tamaño considerable. Las duraderas hojas de color verde oscuro son largas y se arquean atractivamente unas sobre otras. Las clivias añaden de tres a seis hojas al año (y pueden perder un par), formándolas desde el centro.
Las espectaculares floraciones de las Clivias tienen un tamaño de una a tres pulgadas. Florecen durante unas cuatro semanas cuando el clima se calienta – la floración suele comenzar de febrero a abril.
A la floración le sigue un periodo de crecimiento activo, en el que necesitan calor, luz solar indirecta y un riego moderado. Agradecen una alimentación adicional mientras crecen.
Después de la estación cálida, las Clivias necesitan un periodo de inactividad de seis a ocho semanas. Una vez que empiecen las temperaturas más cálidas, podrá empezar a cuidarlas con regularidad y disfrutar de su espectáculo floral.
Las mariposas, los pájaros y las abejas adoran las plantas Clivia; lamentablemente, son tóxicas para las mascotas y las personas.
Requisitos de luz de las clivias
Las Clivias están naturalmente adaptadas a vivir en sombra total o parcial cuando están en el exterior, lo que se traduce en luz indirecta brillante en el interior. Pueden sobrevivir en condiciones de poca luz, pero necesitan una buena luz para florecer.
Aunque son plantas con flores que requieren poco mantenimiento, la luz solar directa las abrasa rápidamente, por lo que es importante conseguir una iluminación adecuada para el cuidado de las clivias. Las quemaduras del sol se manifiestan en forma de manchas marrones en el follaje y de flores arruinadas.
Una exposición al norte o al este suele ser ideal en interiores, pero se adaptan bien a cualquier lugar soleado si están protegidas del sol directo. A las plantas en contenedor les gusta ser trasladadas al exterior durante la estación cálida, pero recuerde que requieren sombra.
Cómo regar una Clivia
A las clivias les gusta un suelo uniformemente húmedo en la temporada de crecimiento, pero no toleran el exceso de riego.
Una buena regla es dejar que el 50% superior de la tierra se seque antes de remojarla a fondo. Las plantas de exterior pueden regarse manualmente si se han secado los primeros centímetros de la tierra. Se vuelven más tolerantes a la sequía a medida que se establecen; agradecen una capa de mantillo.
Las raíces carnosas de las Clivia se pudren fácilmente en condiciones de humedad. También hay que evitar que el agua entre en la copa. Las manchas anaranjadas o de color verde pálido en las hojas pueden ser un signo de exceso de riego.
A medida que la planta entre en el periodo de inactividad de la estación fría, reduzca el riego. Mientras la planta descansa, dale lo justo para que no se marchite.
Requisitos del suelo para la Clivia
La tierra para macetas de drenaje rápido es esencial para el cuidado de la clivia. La tierra habitual de los comercios suele ser demasiado pesada; se necesita un medio aireado que evite que sus raíces se encharquen.
Una mezcla sin suelo puede funcionar; la corteza de orquídea es un medio popular para las Clivia. Si utiliza musgo de turba, añada materiales de aireación como perlita o arena gruesa. Tenga en cuenta la zona en la que se encuentra: un poco más de turba u otro material que retenga el agua está bien para zonas cálidas y secas, pero no para climas más fríos y húmedos. Aléjate de las partículas finas que se compactan.
Mientras el medio drene rápidamente, las Clivias favorecen la materia orgánica en su suelo. El compost y el moho de las hojas son excelentes. Toleran un amplio pH de 6,1-7,8, pero prefieren un valor ligeramente ácido. Tenga en cuenta que la corteza o la turba pueden acidificar el suelo al descomponerse.
He escrito un artículo que explica todo lo que necesitas saber sobre la elección y la elaboración de la tierra para plantas de interior. Consúltalo si quieres saber más.
Requisitos de temperatura de las clivias
Las Clivias disfrutan de un rango cómodo de 60°F (16°C) a 75°F (24°C) durante toda la temporada de crecimiento. No les importa el calor, pero prefieren condiciones más frescas. Son resistentes al exterior en las zonas 9-11 del USDA.
El letargo es el momento en que las Clivias se vuelven más particulares. Sin un período de descanso para restablecer su ciclo de floración, la planta permanecerá siempre verde pero no brotará al año siguiente.
Cómo abonar las plantas Clivia
Después de que su Clivia haya florecido, le irá bien una alimentación mensual de una fórmula soluble en agua de ½ o ¼ de fuerza 20-20-20 durante la temporada de crecimiento. Tanto los fertilizantes sintéticos como los orgánicos funcionan, pero aplique gránulos secos o polvo lejos de la base de la planta para evitar la toxicidad de los nutrientes.
Algunos cultivadores de Clivia consideran que añadir un fertilizante de liberación lenta al principio de la temporada de crecimiento es una opción conveniente.
Deje de fertilizar por completo cuando el clima comience a enfriarse en otoño y espere hasta que se complete la latencia. En el exterior, pueden alimentarse cada dos meses hasta que finalice la temporada de crecimiento.
Una excepción a estas directrices es fertilizar justo cuando comienza la floración: un modesto refuerzo de ½ fuerza con una fórmula alta en potasio cuando la planta sale del letargo puede producir buenos resultados. No se exceda.
Después de esta alimentación temprana, espere a que termine la floración antes de reanudar la fertilización normal de las estaciones cálidas.
Humedad
Las clivias son una de las pocas plantas tropicales que no necesitan mucha humedad y no deben ser rociadas. Prosperan en un entorno árido siempre que la temperatura se mantenga dentro de su rango preferido.
Nunca les gusta una habitación sofocada y caldeada. Si sus hojas parecen cansadas, un suave esponjado puede darles un empujón.
Floración
Las clivias descansan después de los meses de crecimiento y florecerán la temporada siguiente cuando salgan del letargo.
La floración puede producirse en cualquier momento desde finales del invierno hasta principios del verano. Los ejemplares más antiguos tienden a producir capullos antes, pero su calendario puede variar.
Esto es lo que hay que hacer:
- Traslade su planta de interior a un lugar bien iluminado antes de la primera helada. Reduzca gradualmente el riego. En el hábitat nativo de la planta, las lluvias se producen durante los meses cálidos; esperan secarse durante la estación fría.
- Dé a la planta de seis a ocho semanas de temperaturas frescas. Las temperaturas diurnas deben ser de 10-13°C (50-55°F), con condiciones más frías por la noche – pero no dejes que se congele. Sólo riega lo suficiente para evitar que se marchite.
- Después de su ciclo de descanso, traslade la planta a un lugar más cálido, a unos 16-18°C (60-65°F), y comience a regarla con cuidado. En unas pocas semanas debería aparecer un tallo con brotes.
- Gire la maceta a medida que el tallo crece y los brotes maduran. Las flores buscan la luz y se inclinan fuertemente hacia ella.
Las flores gastadas se convierten en vainas de semillas del tamaño de una cereza que se vuelven lentamente rojas o amarillas durante un período de meses. Las semillas son fértiles si se polinizan. Algunos cultivadores dejan las bayas ornamentales; otros prefieren cortar el tallo en la base para conservar la energía de la planta; eso depende de usted.
Poda
La única poda que necesita una Clivia es la eliminación de las hojas y flores moribundas. Es posible que veas las hojas raídas después de la inactividad, pero el aseo es mejor hacerlo en la temporada de crecimiento, una vez que la floración ha terminado.
Corte el follaje en declive cerca de la base con tijeras estériles. Los tallos de las flores pueden permanecer durante más de un año mientras se desarrollan sus vainas o se pueden eliminar después de la floración.
Cómo reproducir la Clivia
Hay varias formas de reproducir las Clivias, incluyendo la división de las raíces, los esquejes y las semillas.
El principal reto en la reproducción de las Clivias es su lenta maduración. Los hijuelos crecen más rápidamente, pero aún así se necesitan varias temporadas para ver las flores.
Estos son los métodos de reproducción estándar:
Esquejes – Dejar que las «crías» de offset maduren es lo más fácil. Sólo hay que dejarlas crecer en la maceta de los padres hasta que esté listo para trasplantarlas. Los jóvenes offsets sin raíces se pueden poner en tierra para que crezcan.
División de las raíces – Con el tiempo, la planta crecerá más que su contenedor y habrá que dividirla. Esto puede ser complicado, pero las raíces son sorprendentemente resistentes. Es habitual dividirlas cada tres años.
Divida las raíces en macizos para que cada uno tenga hojas y algunas raíces. Colócalas en una mezcla que drene bien y cuídalas normalmente.
Semillas – Cultivar a partir de semillas no es difícil, sólo es lento. Deja que las vainas de las semillas se sequen en el tallo: esto lleva unos ocho meses. Retira la capa carnosa de las vainas cuando estén listas. Utiliza guantes para evitar la irritación de la piel.
Coloca el medio de cultivo en un lugar cálido. Las semillas se pudren fácilmente, por lo que hay que presionarlas en la mezcla en lugar de enterrarlas. Mantenga la tierra húmeda pero no mojada.
Al germinar surge una gruesa raíz que puede empujar la semilla fuera de la tierra. Haz un agujero con un palillo o un lápiz y vuelve a plantar para mantener la semilla en la superficie (ligeramente) húmeda. Da a las plántulas luz brillante y replántalas cuando tengan varias hojas verdaderas.
Consejos para la plantación
- La planta es muy exigente con los cuidados. Un riego excesivo, un abono excesivo o un trasplante pueden desanimar la floración.
- Mantener una Clivia ligada a las raíces ayuda a que florezca mejor.
- Ajuste la frecuencia de riego en función de la temperatura. Deje que la tierra se seque más a fondo en condiciones más frías.
- Si colocas tus Clivias en maceta en el exterior durante la estación cálida y en tu zona llueve mucho, colócalas en un lugar cubierto.
- Al comprar Clivias fuera de la floración es difícil verificar su sombra, pero el color de su tallo ofrece pistas. Las tonalidades violáceas indican que la planta tiene flores anaranjadas. Los ejemplares con flores amarillas suelen tener tallos verdes.
Trasplantar la Clivia
Las clivias se encuentran mejor cuando están enraizadas: incluso una planta que se sale de la maceta no está necesariamente en peligro. No les gusta que las molesten y pueden vivir felizmente en una maceta durante años.
El trasplante debe hacerse en primavera, después de la floración. Las raíces en una maceta de Clivia llena estarán muy enredadas -parecen fideos gordos-, pero está bien cortar el cepellón por la mitad y dividir las raíces entre las plantas y los retoños. Lo más fácil es limpiar con una manguera la suciedad de las raíces para ver lo que estás haciendo.
Las plantas crecerán a partir de conjuntos con sólo unas pocas raíces adheridas. Puedes trasplantar dos o más plantas juntas.
El tamaño del nuevo recipiente debe ser más ajustado que suelto; una maceta más pesada evita que se vuelquen a medida que la planta crece. Asegúrese de que el recipiente tenga muchos agujeros de drenaje.
Variedades de clivias
Las clivias se hibridan con facilidad: las nuevas variedades han aumentado la popularidad de la planta y han establecido una base mundial de coleccionistas.
En EE.UU., las Clivias más comunes son los híbridos anaranjados procedentes de Bélgica. Los colores menos vistos son rojos, amarillos claros e incluso verde lima.
En China se han criado ejemplares únicos con hojas abigarradas y dimensiones variables. Sea discreto al comprarlas: algunas plantas no alcanzan su tamaño completo hasta los 10 años. Además, las hojas con dibujos de algunas variedades pueden ser inestables y desaparecer con el estrés.
Enfermedades y plagas
Los insectos no afectan demasiado al cuidado de las Clivia, aunque el barrenador de la amarilis devasta las plantas en su Sudáfrica natal. Las cochinillas adoran los numerosos pliegues de las hojas de la planta y son la amenaza más común, aunque las cochinillas también pueden ser un problema.
Si te das cuenta de la situación a tiempo, basta con limpiar las colonias con alcohol o un aceite a base de neem para eliminarlas. Las infestaciones más graves pueden requerir un insecticida orgánico o botánico. Lea más sobre cómo deshacerse de los insectos de las plantas de interior de forma natural.
Las Clivia son más vulnerables a los problemas de hongos y bacterias relacionados con la humedad. No deberías tener problemas si evitas regarlas en exceso y les das una buena ventilación.
Toxicidad
Las clivias contienen licorina, que es bastante venenosa para los perros y los gatos: una ingestión abundante puede causar semanas de diarrea o incluso la muerte. Las semillas y las bayas son las más tóxicas.
Aunque la planta no es tan peligrosa para los seres humanos, debe usar guantes al manipularla para evitar la irritación de la piel y los ojos.
Problemas y preguntas sobre el cuidado de la Clivia
¿Por qué mis Clivias tienen manchas amarillas en las hojas?
Las manchas amarillas suelen significar que la planta recibe demasiada luz solar o que está regada en exceso. Incluso un poco de sol directo sobre las hojas secas las volverá amarillas y crujirá sus puntas.
Si tu planta tiene raíces, estupendo, pero comprueba que no haya bolsas de agua estancada en el suelo. A veces el agua se acumula también en el corazón de la planta.
Mis tallos de floración son demasiado cortos – las flores están enterradas en el follaje.
Este es un problema común en el cuidado de las clivias, pero la causa no siempre está clara. Puede tratarse de un letargo demasiado cálido o demasiado húmedo, o simplemente de la genética de la planta. Una posible solución es regar a fondo el tallo justo cuando aparecen sus brotes.
¿Cuándo florecerá mi joven planta?
La madurez de una Clivia se mide generalmente por su número de hojas: cuantas más haya, más vieja será la planta. Una regla general es que una planta necesita al menos 12 hojas antes de florecer.
Hace años que no veo una floración, ¿algunas Clivias pierden la capacidad?
No, sólo está esperando a reiniciarse. Las Clivias se mantienen sanas con calor durante todo el año, pero no florecen a menos que reciban un período de descanso fresco y seco. Con los cuidados adecuados, incluso las plantas que no han florecido durante muchos años florecerán.
Estoy pensando en comprar semillas de Clivia exóticas por Internet; me encantan los colores azul y púrpura.
Ten cuidado con los vendedores sin escrúpulos, que pueden cambiar la imagen de una supuesta planta para mostrar colores inusuales (y no disponibles). Estos vendedores no existirán cuando descubras que tu Clivia cultivada en semilla es del color equivocado: compra sólo a un vendedor de confianza.