La planta pavo real, también conocida como Calathea makoyana, es una hermosa planta de interior tropical, famosa por sus hermosas y contrastantes hojas verdes y rojo púrpura que alegrarán cualquier espacio interior. Pero hay que trabajar un poco para mantenerlas en buen estado, así que siga leyendo para saber todo lo que necesita saber sobre el cuidado de la planta pavo real.
¿Cómo se cuida una planta pavo real? La Calathea makoyana necesita luz solar brillante e indirecta, temperaturas de 16-24°C (60-75°F) y una humedad alta. Riegue cuando la superficie del suelo empiece a secarse, abone con un fertilizante diluido y equilibrado cada 2-4 semanas y pellizque los tallos para crear una planta más llena y tupida.
¿Está interesado en saber más sobre el cuidado de la planta del pavo real? Si es así, ¡siga leyendo! La siguiente información cubre los diferentes aspectos del cuidado de esta impresionante planta de interior para mantenerla bella y saludable.
En este artículo podrás ver...
- 1 Visión general de la Calathea Makoyana
- 2 Necesidades de cuidado de la planta pavo real
- 3 Características de la planta pavo real:
- 4 Condiciones de cultivo de la planta pavo real
- 5 Enfermedades y plagas de las plantas de pavo real
- 6 Enfermedades
- 7 Plagas de insectos
- 8 Problemas y preguntas sobre el cuidado de las plantas de pavo real
Visión general de la Calathea Makoyana
Al igual que muchas otras plantas de interior, la planta pavo real también tiene orígenes tropicales, lo cual es una de las razones por las que se desarrolla tan bien en interiores. Es nativa de los bosques tropicales de Brasil, y crece bajo las copas de los altos árboles tropicales.
El atractivo follaje de la Calathea es lo que la hace popular entre los propietarios de casas como plantas de interior. Estas plantas altas y esbeltas añaden un hermoso color a su colección de plantas de interior sin monopolizar el espacio.
Necesidades de cuidado de la planta pavo real
- Nombre científico: Calathea makoyana
- Nombre común: Planta pavo real o catedral
- Origen: Este de Brasil
- Requisitos de luz: Luz brillante e indirecta. Evitar la luz solar directa.
- Riego: Mantener el suelo húmedo. Regar cuando la superficie del suelo empiece a secarse.
- Suelo: Mezcla para plantas de interior de uso general que drene bien.
- Temperatura: 16-24°C (60-75°F) para un mejor crecimiento.
- Abono: Utilice un fertilizante líquido o soluble en agua con una concentración no superior a la mitad y aplíquelo cada 2-4 semanas durante la temporada de crecimiento. El NPK 3-1-2 es perfecto, pero un preparado equilibrado suele estar bien.
- Humedad: 60% de humedad. Una humedad alta es realmente importante para mantener la salud de tu planta de pavo real. Utilizar un higrómetro digital para controlar la humedad es una gran idea.
- Poda: Elimine las hojas viejas y pellizque para mantener un crecimiento compacto.
- Propagación: Propagar por división en primavera o verano.
- Trasplante: Trasplantar cada 1 ó 2 años al inicio de la temporada de crecimiento.
- Enfermedades y plagas: Generalmente bastante resistente. Se pudre la raíz si se la riega en exceso. Pulgones, arañas rojas y cochinillas a veces.
- Toxicidad: No es tóxico. Es seguro para los seres humanos y los animales domésticos.
- Dónde comprar: (Yo compro la mayoría de mis plantas de interior en Etsy).
Características de la planta pavo real:
- Crece hasta 60 cm de altura.
- Las hojas de color verde pálido crecen de 10 a 12 pulgadas de largo y tienen un efecto de plumas de color verde oscuro desde el centro de la hoja hasta el borde exterior.
- El envés de las hojas es de color rosa granate. Las hojas nuevas tienen un aspecto rosado antes de desenrollarse.
Condiciones de cultivo de la planta pavo real
Dado su origen tropical, las plantas de pavo real suelen cultivarse en interiores donde las temperaturas son constantemente cálidas durante todo el año, pero las plantas de pavo real pueden cultivarse en exteriores en ciertas zonas de cultivo. USDA Zonas de rusticidad 10A a 11 son lo suficientemente cálidas como para cultivar las plantas en el exterior bajo el dosel de otros árboles o arbustos.
Cuando cultive las plantas en su casa, proporcione las siguientes condiciones de cultivo para promover plantas fuertes y sanas.
Requisitos de luz
Las plantas de pavo real son nativas de los bosques tropicales de Brasil, donde crecen en el sotobosque del bosque, donde hay poca luz directa a nivel del suelo. Por ello, necesitan menos luz que muchas otras plantas de interior.
Coloque su planta de pavo real donde reciba luz brillante e indirecta. Un alféizar orientado al norte o cerca de una ventana orientada al este proporcionará buenos niveles de luz. En las habitaciones que reciben mucha luz directa, puede colocar su planta más lejos de la ventana, o protegerla de la luz directa con muebles, cortinas o persianas.
Evite colocar sus plantas donde reciban luz solar directa, ya que esto puede provocar el blanqueamiento de las hojas y el oscurecimiento de las puntas.
Unas condiciones de luz más bajas provocarán un crecimiento más lento de la planta, un color más apagado de las hojas y es posible que vea hojas más pequeñas o grandes espacios entre las hojas.
Necesidades de temperatura de la planta pavo real
Las plantas tropicales de interior funcionan bien porque prefieren el mismo rango de temperatura que los humanos. Para un mejor crecimiento, mantenga sus plantas de pavo real en una habitación donde las temperaturas estén entre 60°F-75ºF (16C°-24ºC), evitando cualquier caída repentina de la temperatura.
Mantenga sus plantas en un lugar donde no estén expuestas a corrientes de aire procedentes de ventanas con goteras, puertas que se abren y cierran, o rejillas de ventilación que soplan calor en invierno y aire fresco en verano.
En las zonas de cultivo más frías, las plantas pueden sacarse al exterior durante los meses más cálidos de la primavera y el verano, siempre que las temperaturas nocturnas no bajen de los 13 °C (55 °F), o bien se las lleva al interior por la noche. Colócalas en un lugar sombreado o bajo el dosel de árboles u otras plantas para mantenerlas alejadas de la luz solar directa.
Humedad para las plantas de pavo real
Las plantas de pavo real prosperan en hogares con mayor humedad, especialmente cuando los niveles de humedad superan el 60%. Les va bien en los baños si pueden recibir suficiente luz solar. El aire cálido y húmedo recuerda sus orígenes en la selva tropical.
La humedad es uno de los aspectos más importantes en los que hay que centrarse para mantener la salud de su planta de pavo real. Si tu planta empieza a mostrar signos de bordes o puntas de hojas marrones, es un signo de baja humedad.
En el caso de las calatheas, creo que es muy importante controlar los niveles de humedad para evitar cualquier problema. Yo utilizo un higrómetro digital, que me permite ajustar los niveles de humedad en cuanto veo que bajan.
Para aumentar la humedad, hay muchas opciones. Mucha gente aconseja nebulizar las plantas de interior, pero esto no es ni mucho menos la mejor manera de mejorar la humedad de forma fiable. Intenta agrupar tus plantas, colocarlas en una bandeja con guijarros y agua, o utilizar un humidificador eléctrico.
He escrito un artículo sobre 10 formas de mejorar la humedad que te ayudarán a mejorar la humedad de tu planta de pavo real.
Cómo elegir el suelo para la Calathea Makoyana
A las plantas de pavo real les gusta tener un medio de cultivo que contenga una buena cantidad de humedad que drene rápidamente el exceso de agua y proporcione una buena aireación a las raíces. La mayoría de las tierras comerciales para macetas «multiuso» son adecuadas, ya que están formuladas teniendo en cuenta estas necesidades. Tenga cuidado de no comprar tierra para macetas formulada específicamente para un tipo de planta determinado, como las plantas ácidas o las suculentas; han sido formuladas para satisfacer una necesidad ligeramente diferente.
Las tierras comerciales para macetas son en realidad una mezcla «sin suelo» de musgo de turba, coco, corteza de pino y perlita o vermiculita. Evita utilizar sólo coco o turba de sphagnum en tus macetas, ya que retienen demasiada agua.
Si quieres mejorar el índice de drenaje de la tierra para macetas que has comprado, puedes añadir más perlita o arena. Sólo tienes que mezclar bien los componentes en un cubo más grande y luego utilizar la mezcla para llenar tu contenedor cuando coloques la planta en la maceta.
Regar las plantas de pavo real
El riego y los niveles de humedad son esenciales para el cuidado de las plantas de pavo real. El truco del riego es mantener la tierra bien húmeda, pero evitar que se empapen.
Me gusta regar mi planta de pavo real una vez que la parte superior de la tierra empieza a estar un poco seca. Suelo llevar mi planta al fregadero y la riego a fondo hasta que el agua sale libremente por los agujeros de drenaje. La dejo reposar en el fregadero durante unos minutos hasta que todo el exceso de agua se haya drenado, dejando la tierra bien húmeda, pero no empapada.
Durante el invierno, cuando el crecimiento de la planta se ralentiza, deja que la media pulgada superior de tierra de la maceta se seque antes de volver a regar la planta. Las hojas amarillas indican un exceso de riego y las hojas marrones significan que la planta necesita más agua.
Riegue con agua destilada a temperatura ambiente o con agua de lluvia recogida. El flúor del agua municipal puede dañar las plantas. Si opta por utilizar agua del grifo, déjela reposar durante un par de días para que el cloro del agua tratada se disipe antes de utilizarla para regar sus plantas.
Más información sobre cómo detectar cuándo hay que regar las plantas en este artículo.
Fertilizante
Abona tu planta de pavo real cada 2-4 semanas desde la primavera hasta principios de otoño, cuando la planta esté creciendo activamente. Su crecimiento es considerablemente lento durante los meses de invierno, por lo que no es necesario abonar durante esta época.
Las Calatheas son bastante sensibles a la sobrefertilización, así que peca de precavido. Utilice un fertilizante líquido o soluble en agua, con la mitad de la dosis recomendada o menos.
Lo ideal es utilizar un preparado de abono que contenga más nitrógeno, con una proporción NPK de 3-1-2, como se recomienda aquí. Sin embargo, en la práctica, he tenido grandes resultados utilizando este abono equilibrado, con cantidades iguales de nitrógeno, fósforo y potasio.
Poda
A diferencia de algunas plantas de interior, su Calathea no necesita mucho en términos de poda. A medida que las hojas envejecen, amarillearán o se pondrán marrones periódicamente y luego morirán. Recorte las hojas muertas con unas tijeras afiladas y esterilizadas, cortándolas donde se unen al tallo principal o al nivel del suelo.
También puede podar su Calathea makoyana para mantener un hábito de crecimiento más compacto y tupido.
Replantando
Su planta de pavo real debe trasplantarse a una maceta ligeramente más grande cada 1-2 años, preferiblemente en primavera o a principios de verano. La primavera es el mejor momento para trasplantar las plantas, ya que empiezan a crecer activamente después de los meses más fríos del invierno y pueden recuperarse más rápidamente del impacto del trasplante.
Al trasplantar, añada nueva tierra para macetas o mezcle compost terminado en la mezcla para «refrescar» el contenido de nutrientes y la materia orgánica. Asegúrese de aflojar las raíces si están enraizadas. Además, cuando llene los recipientes con sustrato de cultivo, no cree una «capa de drenaje» en el fondo de la maceta. Durante mucho tiempo, esta era una práctica muy recomendada, que se enseñaba a los nuevos jardineros. Sin embargo, se ha demostrado que esta práctica es más perjudicial que útil.
A medida que el agua desciende por el perfil del suelo a través de la gravedad, se detiene cuando encuentra esta capa de drenaje creada por las rocas o pequeñas piedras. Antes de que el agua se filtre en la capa, toda la tierra de la maceta debe llenarse de agua haciendo que la capa sea problemática en lugar de beneficiosa.
Propagación
Las plantas de pavo real se propagan por división. Cuando llegue el momento de trasplantar las plantas, divida cuidadosamente la copa y el cepellón en dos o más secciones. A continuación, trasplante cada sección a su propio recipiente con tierra fresca para macetas.
Justo después de dividir las plantas, asegúrese de que la humedad sea alta hasta que vea el nuevo crecimiento.
Enfermedades y plagas de las plantas de pavo real
El cuidado de las plantas de pavo real no se ve afectado por problemas de enfermedades y plagas, aunque existen. Al igual que con muchas otras plantas de interior, uno de los principales factores que contribuyen a las enfermedades y plagas es el exceso de riego, así que riegue las plantas sólo cuando lo necesiten para ayudar a minimizar las infestaciones.
Tanto en el caso de las enfermedades como de las plagas, controle sus plantas con frecuencia para detectar los problemas a tiempo y trátelos inmediatamente para reducir los daños totales.
Enfermedades
Las principales enfermedades que afectan a las plantas de Calathea son la podredumbre de la raíz y la mancha foliar de Pseudomonas.
Pudrición de la raíz
El problema más común en el cuidado de las plantas de pavo real es la podredumbre de las raíces, causada por el exceso de riego, especialmente en los meses de invierno. Las raíces mueren entonces por falta de oxígeno o por el crecimiento excesivo de un hongo del suelo. Los suelos húmedos favorecen el crecimiento y la multiplicación de los hongos Pythium, Phytophthora, Rhizoctonia o Fusarium, que se extienden a las raíces e infectan las plantas.
Las raíces sanas empiezan a volverse marrones y blandas al perecer, incapaces de absorber los nutrientes necesarios para el crecimiento. A medida que la podredumbre de las raíces avanza, las hojas se vuelven amarillas, se marchitan o se caen y también se vuelven blandas. Una vez que los síntomas son visibles en las hojas, el problema puede estar más allá del punto de rectificación, poniendo en peligro toda la planta.
El reto de la podredumbre de las raíces es que a menudo pasa desapercibida porque se produce bajo la superficie del suelo y fuera de la vista. En casos extremos, cuando las condiciones son perfectas, es decir, en macetas sin agujeros de drenaje, la podredumbre de las raíces puede matar a toda la planta en diez días.
Si se detecta a tiempo, se puede trasplantar la planta para intentar salvarla. Retire la mayor cantidad posible de tierra infectada y añada tierra fresca y limpia. Si la podredumbre de las raíces se ha extendido mucho, diseccione la planta, conservando sólo las partes sanas. Si toda la base está afectada, tome esquejes de tallo del follaje sano para reproducir una nueva planta.
Mancha foliar de Pseudomonas
La mancha foliar de las pseudomonas, una enfermedad bacteriana, provoca manchas de color marrón rojizo en las hojas que pueden causar su deformación.
Puede ayudar a prevenir la mancha foliar manteniendo el follaje seco cuando se riegue. Si aparece la mancha foliar, retire las hojas afectadas y trate la planta con un bactericida a base de cobre.
Plagas de insectos
Los problemas de insectos son un reto mayor en el cuidado de las plantas de pavo real, principalmente si tiene plantas de interior vecinas con pulgones, arañas rojas o escamas.
Pulgones
Los pulgones son uno de los insectos más comunes que afectan a las plantas de interior. Estos diminutos insectos con forma de pera se adhieren a la planta, chupan la savia de los tejidos de la planta y luego segregan «melaza». Los síntomas se manifiestan en forma de follaje distorsionado y caída de las hojas.
Elimine los pulgones limpiando las plantas con un paño limpio y suave o rociando las plantas con una solución suave de agua con unas gotas de jabón para platos.
Ácaros de la araña
Estas pequeñas plagas chupadoras se encuentran en el envés de las hojas y causan estragos en las plantas de interior. Los ácaros se alimentan de los fluidos que se encuentran en el interior de las hojas de la planta pavo real, perforando la capa de cera para acceder a los fluidos internos.
Uno de los mayores retos de los ácaros es su naturaleza prolífica; a menudo se produce una fuerte infestación, sin que se note, antes de que las plantas empiecen a mostrar síntomas físicos de daño.
Con una infestación de ácaros, las hojas pueden estar salpicadas de decoloración o volverse amarillas en general. Las plantas también pueden mostrar una fina tela de araña entre las hojas o en la base de la planta.
Escamas
Las escamas son una amenaza para la mayoría de las especies de árboles de sombra y frutales, arbustos ornamentales y plantas de interior. Las plagas perforan las hojas, los tallos, las ramas y los troncos de los árboles para alimentarse de la savia de estos tejidos vegetales, dañando la planta en general.
Hay dos tipos diferentes de cochinillas que infestan la planta del pavo real: la cochinilla blanda y la cochinilla acorazada. Ambas aparecen como pequeñas protuberancias marrones en las hojas, siendo la cochinilla blanda la más frecuente. El tamaño de los insectos oscila entre ⅛ y ½ pulgada de longitud; el color, la forma y la textura varían entre las distintas especies.
Las cochinillas blandas no poseen una capa dura y protectora, por lo que generan una capa fina, polvorienta, parecida al algodón o cerosa sobre sus cuerpos para protegerse. Estas capas no pueden separarse del cuerpo del insecto.
Las cochinillas acorazadas, en cambio, crean una capa dura similar a un escudo a partir de pieles desprendidas y cera para protegerse de los depredadores naturales y de los insecticidas químicos. Esta capa puede separarse del cuerpo del insecto y adhiere firmemente la escama a la planta formando un sello impermeable.
Además de la consabida caída de las hojas, las plantas infectadas por la cochinilla presentan hojas amarillentas. Las manchas amarillas aparecen en la parte superior del follaje mientras los insectos chupan la savia y la clorofila de la parte inferior. Las hojas pueden marchitarse, atrofiarse y puede verse una disminución del vigor general de la planta.
He escrito un artículo sobre las mejores maneras de deshacerse de los insectos de las plantas de interior de forma natural. Esto cubre las mejores maneras de deshacerse de una serie de plagas de plantas de interior utilizando remedios naturales que realmente funcionan muy bien.
Problemas y preguntas sobre el cuidado de las plantas de pavo real
¿Florecen las plantas de pavo real?
- Sí, las plantas de pavo real florecen, pero no con frecuencia ni de manera vistosa. Pueden verse periódicamente diminutas flores blancas asomando a través de grietas de color verde pálido en las plantas maduras a lo largo del año, pero son insignificantes.
¿Son las plantas pavo real lo mismo que las plantas de oración?
- Las plantas pavo real son un tipo de planta de oración, pero hay muchas otras plantas que se conocen comúnmente como plantas de oración. Muchas plantas de interior de la familia Marantaceae, incluidas las plantas de los géneros calathea ctenanthe, maranta y stromanthe, se conocen como plantas de oración. La característica principal de estas plantas son las hojas que se pliegan por la noche, de ahí el nombre de plantas de oración, ya que parecen manos cruzadas en oración.
¿Son tóxicas las plantas de pavo real?
- No, las plantas de pavo real no son no son tóxicas para las mascotas ni para los humanos. Hay poco o ningún riesgo si se ingiere accidentalmente el follaje de una planta calathea.