Las orquídeas son una planta de interior muy popular, y por muy buenas razones. Sus flores son impresionantes y crecen muy bien en climas interiores. Mucha gente supone que una planta tan delicada y hermosa debe ser difícil de cuidar.
En realidad, es todo lo contrario. Muchas orquídeas son muy fáciles de cuidar. En este artículo voy a hablar de mi tipo favorito, y de una de las variedades más populares, la Phalaenopsis o la Orquídea Polilla.
Las orquídeas Phalaenopsis están disponibles en todas partes. La mayoría de los centros de jardinería y muchas de las grandes tiendas de comestibles tienen una selección de estas fantásticas plantas disponibles para comprar a precios realmente asequibles. Son una alternativa maravillosa a un ramo de flores para alegrar su hogar, ya que las flores duran meses y las plantas pueden conservarse durante años, floreciendo de nuevo muchas veces.
En este artículo podrás ver...
- 1 Instrucciones básicas para el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
- 2 Cómo elegir una buena orquídea Phalaenopsis
- 3 Las orquídeas Phalaenopsis sanas deben tener hojas verdes brillantes
- 4 Compruebe que la orquídea Phalaenopsis tiene las raíces sanas
- 5 Un tallo fuerte es esencial para una orquídea Phalaenopsis
- 6 Evalúe las flores y los capullos de la orquídea
- 7 Consejos para el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
- 8 Requisitos de luz para el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
- 9 Rango de temperatura para el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
- 10 Necesidades de humedad de las orquídeas Phalaenopsis
- 11 Consejos para regar las orquídeas Phalaenopsis
- 12 No riegue las hojas ni las flores de sus orquídeas
- 13 No rocíe sus orquídeas Phalaenopsis
- 14 ¿Debe usar hielo para regar sus orquídeas Phalaenopsis?
- 15 Señales de que su orquídea necesita ser regada
- 16 Cómo regar las orquídeas Phalaenopsis
- 17 No deje las raíces de su orquídea Phalaenopsis en el agua
- 18 Cómo abonar una orquídea Phalaenopsis
- 19 Calendario de fertilización para las orquídeas Phalaenopsis
- 20 Preguntas comunes sobre el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
- 21 ¿Qué debo hacer con las raíces aéreas de las orquídeas Phalaenopsis?
- 22 ¿Qué debo hacer con el tallo cuando la orquídea haya terminado de florecer?
- 23 ¿Cómo conseguir que una orquídea Phalaenopsis vuelva a florecer?
- 24 Coloque su orquídea en una ventana luminosa
- 25 Variación de la temperatura entre el día y la noche
- 26 Recorte del tallo de la orquídea Phalaenopsis
- 27 Aumente los niveles de humedad para su orquídea Phalaenopsis
- 28 Fertilización de su orquídea polilla en la fase vegetativa
- 29 ¿Cuánto tiempo tarda una orquídea Phalaenopsis en volver a florecer?
- 30 ¿Durante cuánto tiempo florecen las orquídeas Phalaenopsis?
- 31 ¿Cuánto viven las orquídeas Phalaenopsis?
- 32 Trasplantar una orquídea Phalaenopsis
- 33 Cómo elegir la maceta de las orquídeas
- 34 Asegure muchos agujeros de aire y de drenaje
- 35 Elección del medio de cultivo para las orquídeas Phalaenopsis
- 36 Poda de las raíces antes del trasplante
- 37 Conclusión
Instrucciones básicas para el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
En primer lugar, he aquí un resumen de los cuidados de las orquídeas phalaenopsis para principiantes. Siga estos consejos básicos y estará en camino de proporcionar un buen cuidado a las orquídeas phalaenopsis.
- Coloque su orquídea en una habitación luminosa, pero no a la luz directa del sol
- Riegue la orquídea con poca frecuencia, guiándose por la planta, en lugar de regar según un horario. Muchas más orquídeas mueren por exceso de riego que por defecto.
- Riegue sólo las raíces. Mantenga secas las flores y las hojas.
- Utilice una maceta y un medio de cultivo que drenen bien y no deje nunca que la orquídea permanezca en el agua más de unos minutos.
- Conserve la orquídea después de que haya florecido. Son fáciles de cuidar en la etapa vegetativa y florecerán muchas veces si se las trata bien.
- Utilice un abono soluble en agua. Abone cada 1-2 semanas, pero no durante la fase de floración. Una buena estrategia es utilizar una solución fertilizante débil semanalmente, en lugar de utilizar una solución más fuerte con menos frecuencia.
Cómo elegir una buena orquídea Phalaenopsis
Hay una serie de consejos fáciles de seguir para elegir una orquídea sana que florezca durante meses después de comprarla y que pueda disfrutar y cuidar durante mucho tiempo después de esto si lo desea.
Las orquídeas Phalaenopsis sanas deben tener hojas verdes brillantes
Las hojas le dirán mucho sobre la salud general de la orquídea. Cuando busque una buena orquídea en la tienda, las hojas deben ser brillantes y de un color verde intenso y vibrante.
A veces verá que las hojas inferiores pueden estar amarillas o marchitas, pero esto no es necesariamente algo malo. Es normal que una orquídea dé prioridad a la salud de las hojas superiores y más jóvenes, por lo que si hay algún retroceso de las hojas inferiores, no hay que preocuparse.
Si, por el contrario, las hojas tienen múltiples manchas amarillas o marrones, esto podría ser un signo de falta o exceso de riego, una señal de enfermedad o deficiencia de nutrientes. Si este es el caso, probablemente sea mejor optar por otra planta. Consulte mi artículo sobre las hojas amarillas de las orquídeas para más información.
Compruebe que la orquídea Phalaenopsis tiene las raíces sanas
Las raíces sanas son muy importantes para la mayoría de las plantas, y las orquídeas no son una excepción. De hecho, las raíces de una orquídea le dirán más sobre su salud que la mayoría de las plantas.
Lo ideal es plantar las orquídeas en macetas transparentes para que las raíces tengan acceso a una buena cantidad de luz. Por lo tanto, debería poder ver bien las raíces de la planta que va a comprar.
Las raíces sanas de las orquídeas phalaenopsis deben ser gruesas y firmes al tacto. Pueden ser de distintos colores, como blanco, plateado, verde o amarillo pálido. Las raíces negras o marrones que se sienten blandas y blandas suelen ser un signo de exceso de riego o de enfermedad. Las raíces grises y escamosas suelen indicar una planta deshidratada.
Definitivamente debe levantar la planta de orquídea e inspeccionar las raíces a través de los lados de la maceta para asegurarse de que tienen un aspecto vibrante y saludable.
Un tallo fuerte es esencial para una orquídea Phalaenopsis
Las orquídeas Phalaenopsis suelen tener uno o dos tallos florales a la vez. A menudo pueden tener numerosas flores en ellas, lo que requiere que el tallo sea fuerte para soportarlas.
Debe buscar una planta con un tallo fuerte y resistente, que parezca que soporta fácilmente el peso de las flores y los capullos. Lo último que quieres es que el tallo de tus flores se rompa, ya que será el fin de tus flores, hasta que la planta vuelva a florecer muchos meses después.
Evalúe las flores y los capullos de la orquídea
Si va a comprar una orquídea phalaenosis para disfrutarla inmediatamente, suele ser mejor comprar una que aún no esté en plena floración. Es una buena idea elegir una con un tallo floral largo, pero con sólo unas pocas flores fuera, y muchos capullos esperando a desarrollarse.
Como las orquídeas phalaenopsis suelen florecer durante varios meses, si elige una al principio de su fase de floración, podrá disfrutar de un largo periodo de hermosas flores desde el día en que compre su orquídea.
Consejos para el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
Requisitos de luz para el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
A las orquídeas Phalaenopsis generalmente les gusta un lugar luminoso para crecer, pero no les va bien la luz solar directa. En la naturaleza, crecen pegadas a los troncos de los árboles grandes, por debajo de la cubierta de hojas, por lo que están familiarizadas con la luz brillante, pero indirecta, que pasa a través de la cubierta.
Si desea colocar su orquídea en un alféizar, lo mejor es ponerla en una ventana orientada al oeste o al este. Como vivo en una latitud más alta, en invierno traslado mis orquídeas a una ventana orientada al sur, para asegurarme de que reciben suficiente luz solar.
También puede conseguir un buen cuidado de las orquídeas phalaenopsis en espacios interiores alejados de las ventanas, siempre que haya una buena fuente de luz, ya sea natural o artificial, para garantizar que la planta reciba suficiente luz. Tengo un buen artículo aquí sobre el cultivo de plantas sin luz solar.
Si nota que las hojas de su orquídea adquieren un color verde más intenso, puede ser un signo de que no recibe suficiente luz. Por otra parte, las hojas amarillentas o las manchas marrones o amarillas en las hojas pueden indicar un exceso de luz o que las hojas se queman debido a un exceso de luz solar directa.
Rango de temperatura para el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
Las orquídeas Phalaenopsis son ideales para las temperaturas de interior. Por lo general, prosperan a temperaturas de entre 17 y 29 °C (63 y 84 °F), aunque generalmente es mejor proporcionar una temperatura en el medio de este rango. A las orquídeas les gusta estar ligeramente más frescas por la noche que durante el día y les desagradan especialmente las corrientes de aire y los cambios rápidos de temperatura.
Necesidades de humedad de las orquídeas Phalaenopsis
Las orquídeas Phalaenopsis viven en condiciones muy húmedas en la naturaleza. Por lo tanto, se desarrollan mejor en un ambiente interior más húmedo. Esto puede hacer que sea más difícil cultivar orquídeas en hogares con calefacción central en invierno, donde el aire será mucho más seco de lo que es ideal. A la mayoría de las orquídeas Phalaenopsis les gustan los niveles de humedad entre el 50 y el 100%. Por lo tanto, generalmente es una buena idea apuntar a un nivel de humedad del 50 al 60%, ya que esto será un buen compromiso entre lo que es bueno para sus orquídeas y lo que es bueno para usted.
Consejos para regar las orquídeas Phalaenopsis
Hay varios aspectos del riego de las orquídeas phalaenopsis que son particularmente importantes.
No riegue las hojas ni las flores de sus orquídeas
Sólo debe regar las raíces de su orquídea, ya que mojar las hojas y las flores de sus orquídeas puede provocar todo tipo de problemas. Si vierte agua sobre su orquídea desde arriba, es probable que deje agua estancada en la corona donde crecen las nuevas hojas.
Si lo hace repetidamente, esta agua estancada favorecerá la formación de la podredumbre de la corona, lo que puede dañar rápidamente su planta o incluso provocar su muerte.
Si, por descuido, el agua llega a la copa de la planta o a las hojas, debes absorberla con una toalla de papel para reducir la probabilidad de que se pudra la copa.
No rocíe sus orquídeas Phalaenopsis
Mucha gente aconseja rociar sus orquídeas con una niebla de agua para aumentar los niveles de humedad en el aire en la proximidad directa de la orquídea. Por lo general, esto no es una buena idea, ya que es una forma ineficaz de aumentar los niveles de humedad locales, y el agua se acumulará en las hojas y las flores.
Esto puede provocar la aparición de manchas de moho en las hojas o, más comúnmente, en los pétalos de las flores.
¿Debe usar hielo para regar sus orquídeas Phalaenopsis?
Hay muchos consejos contradictorios sobre si usar hielo para regar sus orquídeas es bueno o no. A menudo se destaca como una buena idea, ya que anima a la gente a no regar en exceso sus orquídeas debido a la pequeña cantidad de agua en los cubitos de hielo. Consulte este magnífico artículo en My Orchid Diary sobre el debate sobre el uso de hielo para regar las orquídeas.
Para las personas que cultivan orquídeas en condiciones más frías, hacia la parte inferior del rango de temperatura ideal, no creo que sea una gran idea, ya que el uso de hielo para regar sus orquídeas puede aumentar el estrés por temperaturas frías para sus plantas.
En climas más cálidos, regar sus orquídeas con hielo no va a tener un impacto significativamente adverso. El hielo se derretirá rápidamente y no tendrá un impacto significativo en la temperatura de las raíces o de la planta. Sin embargo, en climas más cálidos, es probable que sus orquídeas necesiten más agua, y el uso de cubitos de hielo puede no proporcionar suficiente hidratación a sus plantas.
Para la mayoría de la gente, yo aconsejaría usar agua tibia para regar sus orquídeas.
Señales de que su orquídea necesita ser regada
Tendrá que observar a su orquídea individualmente para ver si hay señales de que necesita ser regada. Aquí hay dos buenos métodos para comprobar si su orquídea necesita ser regada.
- Compruebe el peso. Puede pesar la orquídea y la maceta manualmente o con una balanza cuando esté seca. Con sólo levantar la maceta, sabrá rápidamente si la planta necesita ser regada.
- Pruebe la mezcla de la maceta con el dedo o con un pincho. Puedes introducir un dedo en la tierra y sabrás si el centímetro superior está seco, lo que indica que probablemente sea necesario regar. También puede utilizar una brocheta de madera y pincharla con cuidado a través del medio de cultivo hasta la base de la maceta. Si la brocheta está seca cuando la retira, la orquídea necesita ser regada. Si está húmeda, no.
Es más común regar en exceso que sumergir a la orquídea, así que asegúrese de que la orquídea necesita ser regada antes de continuar. Por lo general, es mejor pecar de precavido y regar un poco menos a menudo hasta que se familiarice con su orquídea.
Cómo regar las orquídeas Phalaenopsis
Creo que la mejor opción para regar sus orquídeas es sumergir la maceta en unos pocos centímetros de agua durante unos 5 minutos, para dar tiempo a que las raíces absorban toda el agua que necesitan. Yo lo hago cada una o dos semanas, dependiendo de cuándo crea que es necesario regar.
Las macetas para orquídeas suelen tener múltiples orificios de ventilación y drenaje. La mayoría de la gente las coloca en macetas más decorativas sin agujeros de drenaje. Una técnica para regar sus orquídeas es regar las raíces, dejando que la maceta exterior se llene parcialmente de agua. Después de 5 minutos, puede vaciar la maceta exterior, asegurándose de que la maceta interior esté bien drenada, y volver a colocar su orquídea en su ubicación normal.
Otra opción es colocar la orquídea en un fregadero y verter agua sobre las raíces o dejar que la maceta se sumerja en un fregadero parcialmente lleno de agua durante 5 minutos.
Creo que un remojo a fondo con agua de forma poco frecuente me parece que funciona mejor que regar mis orquídeas un poco cada pocos días. Supongo que esto se debe a que es mucho menos probable que riegue en exceso sus orquídeas con esta técnica.
No deje las raíces de su orquídea Phalaenopsis en el agua
Después de regar su orquídea, es muy importante asegurarse de que la planta esté bien drenada antes de volver a colocarla en la vitrina, y asegurarse de que las raíces no permanezcan mucho tiempo en el agua. Las raíces no lo toleran y puede provocar la putrefacción de las raíces si lo hace.
Cómo abonar una orquídea Phalaenopsis
Una orquídea sana se beneficiará enormemente de la adición de fertilizante, pero la adición de fertilizante no solucionará la mayoría de los problemas de una orquídea enferma.
Sólo debe utilizar un fertilizante que haya sido formulado específicamente para orquídeas. Esto se debe a que las orquídeas son bastante diferentes de muchas otras plantas. Yo recomendaría usar una fuerza reducida de fertilizante, pero usarla con más frecuencia, en lugar de usar la fuerza completa con menos frecuencia.
Esto se debe principalmente a la naturaleza del medio de cultivo. Las orquídeas se cultivan a menudo en corteza o en una combinación de corteza, musgo Sphagnum, perlita, etc. Éstos no retienen la humedad y los nutrientes tan bien como la tierra, por lo que la aplicación regular de nutrientes inmediatamente biodisponibles será muy beneficiosa para sus orquídeas.
Puede comprar directamente formulaciones de potencia reducida, o puede diluir los fertilizantes más potentes en una cantidad superior a la recomendada.
El fertilizante específico para orquídeas también contendrá una serie de micronutrientes a los que las orquídeas no tendrían acceso de otro modo, debido a que crecen en medios bastante inertes y de rápido drenaje.
Calendario de fertilización para las orquídeas Phalaenopsis
Las orquídeas generalmente no necesitan mucho o ningún fertilizante durante su fase de floración. Es durante la fase vegetativa del crecimiento de la orquídea que el fertilizante es realmente necesario, para darle a la planta la energía para comenzar a crecer un nuevo tallo, brotes y flores.
Durante la fase de floración, no abono mis orquídeas en absoluto. Sólo las riego cuando es necesario. Durante la fase vegetativa, normalmente abono mis orquídeas una vez cada dos semanas con una solución débil de fertilizante soluble para orquídeas, o una vez cada 3-4 semanas en los meses más fríos.
Siempre riego mis orquídeas al menos una vez entre las aplicaciones de fertilizante, para asegurar que no se acumule el fertilizante en el medio de cultivo.
Me gusta utilizar una formulación que tenga nitrógeno inmediatamente biodisponible, en lugar de una formulación basada en la urea, que liberará los nutrientes más lentamente. Normalmente utilizo un abono con mayor contenido de nitrógeno durante la fase vegetativa del crecimiento, y cambio a un abono con mayor contenido de potasio y menor de nitrógeno, para promover una floración saludable y más duradera.
Preguntas comunes sobre el cuidado de las orquídeas Phalaenopsis
¿Qué debo hacer con las raíces aéreas de las orquídeas Phalaenopsis?
A muchas orquídeas les empiezan a crecer raíces aéreas, que se proyectan hacia arriba y fuera de los lados de la maceta en la que está creciendo su orquídea. Se trata de una característica perfectamente normal de las plantas epífitas, que están acostumbradas a crecer en la superficie de otras plantas. Las raíces suelen tener que ser un poco más creativas a la hora de buscar nutrientes y agua, por lo que las raíces aéreas son una consecuencia de ello.
Las raíces aéreas de una orquídea son una parte importante de la planta y contribuyen a que ésta obtenga la nutrición que necesita. El mejor consejo es dejarlas tranquilas. Deje que salgan de la maceta y hagan lo suyo. Suelen ser muy útiles para determinar si la planta necesita ser regada.
Las raíces aéreas hidratadas son verdes y vibrantes. Las raíces aéreas deshidratadas son de color verde claro, gris o blanco y tienen un aspecto seco y ligeramente crujiente. Al regar la planta, las raíces aéreas cambian de color inmediatamente.
¿Qué debo hacer con el tallo cuando la orquídea haya terminado de florecer?
Es muy tentador cortar el tallo una vez que la orquídea ha terminado de florecer, pero esto no es una buena medida para la salud de la planta a largo plazo. La razón es que el tallo es un almacén de nutrientes esenciales para la planta, como una batería, que la orquídea phalaenopsis utilizará para mantenerse durante los próximos meses, mientras acumula energía para volver a florecer.
Mucha gente cree que la mejor opción es cortar el tallo en parte, por encima del tercer o cuarto nudo. Esto deja una sección larga de tallo, y parece fomentar un nuevo crecimiento desde uno de los nodos superiores del tallo.
Si no le gusta el aspecto del tallo desnudo, siempre puede colocar la orquídea en un lugar menos visible de su casa. Yo hago esto con la mayoría de mis orquídeas. Tengo una sala de recuperación, en la que están todas mis orquídeas sin floración, y luego las traslado a zonas de exposición una vez que empiezan a florecer.
Dicho esto, las orquídeas no suelen disfrutar de los cambios bruscos de clima, así que si no te importa demasiado, lo mejor es que encuentres un lugar que le guste a tu orquídea y la mantengas allí, en lugar de moverla por toda la casa.
¿Cómo conseguir que una orquídea Phalaenopsis vuelva a florecer?
Haga lo que haga, no confunda una orquídea que ha terminado de florecer con una orquídea muerta. Las orquídeas viven muchos años y volverán a florecer una y otra vez si se las trata correctamente. Es enormemente gratificante cuidar de su orquídea durante meses y luego, un día, notará las primeras etapas de un nuevo tallo o nuevos brotes en desarrollo, y podrá observar el progreso día a día, hasta que tenga otra orquídea con una floración espectacular.
Después de que una orquídea phalaenopsis haya florecido, entrará en un periodo de latencia. Es en este momento cuando se requiere un poco más de esfuerzo para el cuidado de su orquídea. Durante la fase de floración, lo único que tiene que hacer es regarla de vez en cuando y disfrutar del esplendor de una planta espectacular.
Una vez que las flores desaparecen, puede hacer algunas cosas para asegurarse de que la planta volverá a florecer en el futuro.
Coloque su orquídea en una ventana luminosa
Unas buenas condiciones de luz son esenciales para dar a la orquídea la energía suficiente para estimular la floración. Coloque su orquídea en una ventana luminosa, idealmente orientada al sur o al este, con mucha luz solar indirecta.
Variación de la temperatura entre el día y la noche
Para estimular la refloración, lo ideal es que su orquídea phalaenopsis experimente una variación de la temperatura entre el día y la noche. Una temperatura diurna de entre 21-29 °C (70-85 °F) y una nocturna de 16-21 °C (60-70 °F) es ideal.
Recorte del tallo de la orquídea Phalaenopsis
Es probable que el tallo que ha tenido las flores más recientes se muera. Como se mencionó anteriormente, no debe cortarlo directamente, pero sí debe recortar las partes muertas. Podrá contar con una serie de muescas en el tallo llamadas nodos. Se trata de focos en los que puede producirse un nuevo crecimiento.
Normalmente corto el tallo por encima del tercer o cuarto nudo, dependiendo de la altura del tallo. El lugar del corte suele convertirse en el punto en el que crecerá un nuevo tallo o tallos.
Aumente los niveles de humedad para su orquídea Phalaenopsis
Las orquídeas Phalaenopsis en la fase vegetativa se beneficiarán de un ambiente más húmedo que durante la fase de floración. Por esta razón, a menudo coloco mis orquídeas en una bandeja de goteo ancha, con una pequeña cantidad de agua en ella. Mientras las raíces no se asienten en el agua, esto no causará problemas.
El charco de agua poco profundo se evaporará lentamente, aumentando la humedad del ambiente local, produciendo un clima que es más favorable para que la orquídea prospere y florezca.
Fertilización de su orquídea polilla en la fase vegetativa
Como se mencionó anteriormente, la fase vegetativa después de la floración es el momento en que la fertilización es la más importante. Me gusta asegurarme de fertilizar mis orquídeas aproximadamente cada 2 semanas con una solución de fertilizante de potencia reducida durante esta fase de crecimiento.
Si hace estas sencillas cosas y tiene la paciencia de esperar unos meses, no pasará mucho tiempo antes de que su orquídea esté floreciendo de nuevo y usted esté disfrutando de unas hermosas flores. Consulte este excelente artículo de Caradise para obtener una gran guía para fomentar la refloración de las orquídeas.
¿Cuánto tiempo tarda una orquídea Phalaenopsis en volver a florecer?
El tiempo entre las fases de floración suele ser de unos 6-9 meses. Sin embargo, esta escala de tiempo varía considerablemente. Depende en gran medida de la salud de la orquídea y de si las condiciones de cultivo son óptimas.
¿Durante cuánto tiempo florecen las orquídeas Phalaenopsis?
Las orquídeas Phalaenopsis son realmente increíbles. No sólo son una de las flores más bonitas para tener en casa y están disponibles por muy poco dinero, sino que también florecen durante mucho tiempo. Desde el brote inicial, suelen florecer durante 3-4 meses, lo que me parece increíble.
Mientras haya capullos en el tallo principal, puede estar seguro de que la orquídea seguirá floreciendo durante muchas semanas. Una vez que todas las flores estén abiertas y no haya más capullos en desarrollo, empezará a ver que las flores se marchitan por turnos, empezando por las más bajas del tallo.
Las flores más bajas del tallo se marchitarán y caerán del tallo en pocos días, pero el resto de las flores permanecerán sanas. Por lo tanto, aunque el final de la floración esté a la vista, podrá seguir disfrutando de flores sanas durante unas semanas.
¿Cuánto viven las orquídeas Phalaenopsis?
Estoy seguro de que si se hace esta pregunta a la mayoría de la gente, dirán que unos pocos meses. La mayoría de las personas con las que he hablado tiran sus orquídeas una vez que han terminado de florecer. Y esto está bien para la mayoría de la gente. Las orquídeas suelen ser baratas y mucha gente sólo quiere disfrutar de las flores, sin esperar a que la planta vuelva a florecer dentro de unos meses.
Sin embargo, las orquídeas son realmente plantas de larga vida. Hay informes de orquídeas domésticas que han vivido más de un siglo, pero ciertamente varias décadas son más que posibles para un cultivador atento.
Trasplantar una orquídea Phalaenopsis
Hay dos razones principales por las que una orquídea phalaenopsis puede necesitar ser trasplantada. La primera es cuando el medio de cultivo empieza a descomponerse. La segunda es cuando las raíces superan el tamaño de la maceta en la que crece la orquídea. He escrito un artículo sobre el trasplante de orquídeas phalaenopsis aquí.
Cómo elegir la maceta de las orquídeas
Las orquídeas generalmente prefieren tener las raíces limitadas, así que no cambie a una maceta más grande de lo necesario. Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de elegir una maceta para poner una orquídea.
Es una buena idea elegir una maceta transparente para las orquídeas phalaenopsis. Las raíces de las orquídeas contribuyen a la fotosíntesis y a la generación de energía, por lo que darles acceso a la luz les permite contribuir a la salud y fortaleza general de la planta.
Asegure muchos agujeros de aire y de drenaje
Como las raíces obtienen gran parte de la humedad y los nutrientes directamente del aire, disponer de muchos orificios de ventilación y drenaje permitirá una buena circulación del aire hacia las raíces de la orquídea.
Muchas personas eligen una maceta de plástico transparente con buena ventilación para sus orquídeas, pero luego colocan la maceta de plástico en una maceta más estética para su exhibición. Creo que este es un buen compromiso, aunque generalmente es una buena idea dar a las raíces un mejor acceso a la luz en algún momento.
Normalmente pongo mis orquídeas en exhibición en mi casa en macetas de cerámica decorativas, pero una vez que terminan de florecer, las pongo en otra habitación, sólo en la maceta de plástico, en una bandeja de goteo. Esto permite que las raíces tengan mucho acceso a la luz y al aire en la etapa vegetativa más crucial.
Elección del medio de cultivo para las orquídeas Phalaenopsis
Por lo general, no es aconsejable plantar una orquídea en una maceta o tierra normal. Lo más probable es que las raíces no tengan suficiente acceso al aire y a la luz y reciban un exceso de agua, lo que provocará que la planta no esté sana.
El medio de cultivo más habitual es una mezcla a base de corteza de árbol, aunque cualquier medio de drenaje rápido puede ser una alternativa viable. He visto orquídeas que se cultivan con éxito en perlita, arcilla expandida, turba, corteza, musgo Sphagnum y varios medios mixtos. Siempre que se adapte a las características del medio de cultivo elegido, puede tener buen éxito.
Normalmente utilizo medios basados en virutas de corteza para la mayoría de mis orquídeas, ya que es con lo que he tenido más éxito y con lo que estoy más familiarizado.
Poda de las raíces antes del trasplante
Es una buena práctica evaluar las raíces cuando se trasplanta. Las raíces que parezcan dañadas o poco saludables pueden eliminarse manualmente o con unas tijeras de jardín afiladas y limpias.
No se preocupe demasiado por eliminar las raíces poco sanas. La planta se desarrollará mucho mejor con un volumen menor de raíces sanas, que con un volumen mayor de raíces con una sección enferma o insana.
Conclusión
ha disfrutado de esta información sobre cómo empezar a cuidar las orquídeas phalaenopsis. Si tienes alguna pregunta, o si tienes algún problema con el cuidado de tus orquídeas, házmelo saber en la sección de comentarios más abajo o utiliza el formulario de contacto para ponerte en contacto.
Tengo mucha más información sobre las orquídeas phalaenopsis en este sitio web. Si quieres aprender más, por qué no echas un vistazo a algunos de estos artículos.
- Cómo hacer que las orquídeas Phalaenopsis vuelvan a florecer
- 15 datos sorprendentes sobre las orquídeas Phalaenopsis
- Cómo cultivar orquídeas Phalaenopsis
- Cómo regar las orquídeas Phalaenopsis
- ¿Cuánto tiempo florecen las orquídeas?
- ¿Por qué las hojas de mi orquídea se vuelven amarillas?
- ¿Por qué se arrugan las hojas de mi orquídea?
- Cómo replantear una orquídea (con imágenes)
- ¿Debe rociar las orquídeas? ¡Haga esto en su lugar!
- ¿Se pueden recortar las raíces aéreas de las orquídeas?
- ¿Las orquídeas son un buen regalo?
- ¿Hay que recortar los tallos de las orquídeas?
- ¿Por qué las orquídeas tienen las raíces verdes?
- Cómo abonar las orquídeas Phalaenopsis
- ¿Cuánta luz necesitan las orquídeas Phalaenopsis?