Las plantas serpiente (Sansevieria trifasciata) tienen fama de ser muy resistentes. Probablemente por eso son habituales en muchos hogares. Pero incluso las plantas más resistentes tienen sus límites, y una señal de que hay un problema son las puntas marrones de las hojas de la planta serpiente.
¿Por qué su planta serpiente tiene puntas marrones en las hojas? Las puntas marrones en una planta de la serpiente se deben en la mayoría de los casos a;
- Riego inconsistente o inadecuado
- Agua demasiado clorada
- Exceso de luz solar directa y calor
- Estrés por frío
- Exceso de fertilizante
- Baja humedad
- Infestación de plagas
Se supone que estas plantas «indestructibles» son muy fáciles de cuidar, pero no prosperarán ni tendrán el mejor aspecto si no les proporcionas las condiciones adecuadas. Sigue leyendo y te explicaré cómo arreglar una planta serpiente con las puntas marrones y cómo evitar que ocurra.
En este artículo podrás ver...
- 1 ¿Cómo ha llegado a tener puntas marrones tu planta serpiente?
- 2 1. Problemas de riego que causan puntas marrones en las plantas de serpiente
- 3 2. El agua demasiado clorada puede causar puntas marrones en las plantas de serpiente
- 4 3. Luz solar directa y calor excesivos
- 5 4. Estrés por frío
- 6 5. El exceso de fertilizante puede causar puntas marrones en las plantas de serpiente
- 7 6. Baja humedad
- 8 7. Plagas
- 9 Cómo arreglar las puntas marrones de las plantas serpiente
- 10 Última palabra
¿Cómo ha llegado a tener puntas marrones tu planta serpiente?
Se supone que no es necesario tener un pulgar verde para mantener una planta de la serpiente sana. Pero es un ser vivo, y hay límites a la cantidad de negligencia que cualquier planta puede tolerar.
Aunque las plantas de serpiente soportan el estrés de unas condiciones de crecimiento imperfectas, hay un límite. Las puntas marrones de una planta serpiente son una respuesta común al estrés. El truco consiste en averiguar qué está causando el estrés y solucionarlo, antes de que su planta serpiente sufra demasiados daños.
Si su planta de la serpiente está mostrando otros signos de daño, puede leer mi otro artículo sobre las razones comunes por las que su planta serpiente podría estar muriendo.
1. Problemas de riego que causan puntas marrones en las plantas de serpiente
A las plantas de serpiente sólo les gusta que las rieguen una vez que la tierra de la maceta se ha secado por completo. Esto es probablemente lo más importante para mantener su planta de la serpiente en buen estado de salud.
Su salud puede resentirse y el aspecto de la planta se deteriorará cuando se riegue de forma incorrecta. Los siguientes problemas pueden causar hojas marrones y puntas de hojas marrones en su planta de la serpiente.
Submarinismo
Aunque las plantas de serpiente son fantásticas para conservar y almacenar agua, hay un límite. Cuando la planta se deshidrata en exceso, el primer lugar donde lo verá es en las puntas de las hojas.
Esta es una respuesta normal al sumergimiento, y rara vez significa que su planta de la serpiente vaya a morir. Una vez que se reanuda el riego regular, la planta suele hacer crecer varias hojas nuevas desde el rizoma, ya que aprovecha la nueva abundancia de agua.
Riego inconsistente
La mayoría de las plantas se aclimatan a sus condiciones hasta cierto punto. Una planta poco regada que de repente es sometida a un exceso de agua puede mostrar rápidamente signos de estrés, como el color marrón de las puntas de las hojas. Esto suele ocurrir cuando me acuerdo de repente de una planta que he descuidado durante un tiempo y trato de compensarla en exceso.
Siempre es bueno tener una rutina para revisar tus plantas para ver si necesitan ser regadas o tienen algún otro problema en desarrollo. Yo normalmente reviso mis plantas de serpiente alrededor de una vez por semana para ver si necesitan algo.
Riego excesivo
El riego excesivo hace que el sustrato de la maceta permanezca húmedo la mayor parte del tiempo. Esto reduce la aireación de las raíces y del medio de cultivo, permitiendo que prosperen las bacterias y los hongos anaeróbicos, lo que puede provocar la putrefacción de las raíces.
Al principio, el riego excesivo hará que la planta absorba demasiada agua, por lo que aparecerán signos de edema o incluso ampollas en las hojas. Esto puede dar lugar a una enfermedad bacteriana o fúngica en las hojas, que se presentará como manchas marrones o negras en las hojas.
Una vez que las raíces se ven comprometidas por la podredumbre de la raíz, la planta ya no podrá absorber el agua y los nutrientes, por lo que verás signos de deficiencia de nutrientes y agua en las hojas, como decoloración y puntas crujientes de color marrón en las hojas.
Mi mejor consejo es palpar la tierra de la maceta a través de los agujeros de drenaje del fondo de la maceta antes de regar. Si la tierra está húmeda, su planta serpiente no necesita ser regada.
El riego es una de las habilidades más difíciles de conseguir cuando se trata del cuidado de las plantas de interior. He escrito un artículo para enseñarte a evaluar cuándo necesitan agua tus plantas de interior, para que aciertes siempre.
2. El agua demasiado clorada puede causar puntas marrones en las plantas de serpiente
Seguro que ya lo sabes, pero hay algunas plantas de interior que pueden ser bastante sensibles al tipo de agua que utilizas al regarlas. La mayor parte del agua del grifo contiene cloro y cloramina, lo cual es muy útil para garantizar que nuestra agua potable sea segura para el consumo humano.
Sin embargo, algunas plantas son más sensibles a estas sustancias químicas y pueden mostrar signos de estrés cuando están presentes. Reduzca o elimine el cloro filtrando el agua que utilizas o dejando el agua con la que pretendes regar tu planta a la luz del sol durante un día antes de utilizarla.
3. Luz solar directa y calor excesivos
La cantidad de calor y luz solar que una planta de la serpiente puede tolerar depende en gran medida de lo que esté acostumbrada. Una planta serpiente puede cultivarse con mucho éxito en condiciones cálidas, con mucha luz solar directa, pero sólo si está acostumbrada a ello.
Si su planta está acostumbrada a condiciones de poca luz, mostrará signos de estrés si se traslada a la luz solar directa o a condiciones más cálidas. Su planta de la serpiente desarrollará puntas marrones si no puede tolerar la intensidad de la luz.
Esto no significa que no puedas mover tu planta serpiente una vez que se haya acostumbrado a un lugar. Pero trate de ajustar los niveles de luz y calor más gradualmente para que la planta pueda aclimatarse. Esto es en gran medida de la misma manera que nosotros nos aclimatamos a las condiciones de calor durante un período de semanas.
4. Estrés por frío
Las plantas de serpiente no son resistentes al frío y, por lo general, no deberías exponerlas a temperaturas inferiores a los 10°C (50°F). Por debajo de esta temperatura, la planta puede estresarse y pronto verá que las puntas de su serpiente se vuelven marrones.
Para los que cultivan plantas de serpiente en el interior, no debería ser demasiado difícil evitar temperaturas tan bajas, pero si mantienes tus plantas de serpiente en el exterior durante el verano, sólo asegúrate de traerlas con suficiente antelación a las bajas temperaturas del otoño y el invierno.
5. El exceso de fertilizante puede causar puntas marrones en las plantas de serpiente
Las plantas de serpiente son plantas suculentas resistentes y han desarrollado la capacidad de sobrevivir en suelos deficientes en nutrientes. Como resultado, sus necesidades de nutrientes son bajas.
Si alimenta su planta de la serpiente con demasiada frecuencia o utiliza un fertilizante demasiado fuerte, puede causar daños en el follaje o las raíces. Esto puede causar a menudo que las puntas de las hojas se vuelvan marrones, afectando significativamente el aspecto de su planta.
Yo abono mis plantas de serpiente una vez al mes durante la temporada de crecimiento. Utilizo este fertilizante y lo preparo a media potencia. Las plantas de serpiente prosperan definitivamente con un poco de alimento, pero ten cuidado de no excederte.
Si te has excedido un poco con el abono de tu planta de la serpiente, deja de hacerlo durante unos meses. Enjuague la mezcla de la maceta haciendo correr mucha agua a través de ella. Esto ayudará a lixiviar el exceso de nutrientes de la tierra. Cuando la planta vuelva a estar contenta, puedes y debes volver a alimentarla. Pero no te pases de la raya y no le des demasiados nutrientes.
6. Baja humedad
Muchos espacios interiores son más áridos de lo que les gusta a las plantas de interior. El aire seco provoca una pérdida excesiva de agua de las hojas y es una causa muy común de las puntas marrones en las plantas de serpiente.
Aunque las plantas de serpiente no necesitan una humedad elevada para prosperar, debes procurar que los niveles de humedad sean de al menos el 40%. Yo utilizo un higrómetro digital para comprobar periódicamente la humedad del aire alrededor de mis plantas de interior.
7. Plagas
Las plantas araña pueden ser propensas a las cochinillas, los ácaros y los mosquitos del hongo. De estos tres, los ácaros y las cochinillas pueden causar puntas marrones en las hojas de tu planta serpiente. Estos dos insectos son chupadores de savia, que pueden dañar las hojas de las plantas serpiente causando la deshidratación de las hojas.
La deshidratación causada por estos bichos conduce al estrés en la planta, lo que resulta en las puntas de las hojas de color marrón. Las plagas también son una causa común de que las hojas de las plantas de serpiente se curven. He escrito sobre cómo identificar y arreglar el rizado de las hojas de la planta de la serpiente en otro artículo.
Si tu planta tiene las puntas marrones, siempre es una buena idea inspeccionar el follaje en busca de cualquier signo de infestación de plagas. Busca las finas telas de los ácaros y los cuerpos ovalados o las masas algodonosas de las cochinillas.
Hay muchas formas de deshacerse de estos bichos, y sin duda deberías hacerlo lo antes posible. También es una buena idea poner en cuarentena cualquier planta afectada, ya que los problemas de plagas son propensos a reproducirse.
Por lo general, me gusta utilizar primero métodos naturales de control de plagas, antes de recurrir al control químico de las mismas. He escrito un artículo sobre los mejores métodos naturales para deshacerse de los bichos comunes de las plantas de interior.
Cómo arreglar las puntas marrones de las plantas serpiente
La mejor solución para las puntas marrones en las plantas serpiente es identificar el problema y mejorar las condiciones de cultivo para evitarlo.
Desafortunadamente, el daño a las hojas existentes y el impacto cosmético que esto tiene en su planta es permanente. Aunque la planta reciba buenos cuidados, el daño en las hojas no se resolverá.
Sin embargo, no se preocupe, ya que si le da a su planta de la serpiente los cuidados que necesita, le crecerán muchas más hojas sanas y entonces el impacto de las puntas marrones será menos perceptible.
También puedes optar por podar las hojas afectadas.
Si el daño es mínimo, puede cortar la parte marrón de la punta. La punta no volverá a crecer, así que asegúrate de recortar la planta de forma que te parezca bien. Si el daño es grave, corta toda la hoja en la línea del suelo. La estructura de la raíz del rizoma no tardará en dar nuevos brotes.
Última palabra
Como puede ver, la mayoría de las causas de las puntas marrones en las plantas de serpiente se relacionan muy estrechamente con aspectos del buen cuidado de las plantas de serpiente. Si quiere saber más sobre cómo obtener lo mejor de su planta de la serpiente, lea mi artículo sobre el cuidado de las plantas de serpiente.
También puede leer los siguientes artículos relacionados.
- ¿Por qué se está muriendo mi planta serpiente?
- Cómo deshacerse de los bichos de las plantas de interior de forma natural.
- Cómo cuidar una planta serpiente (sansevieria trifasciata).
- 8 formas de saber cuándo las plantas de interior necesitan agua.
- 10 formas de aumentar la humedad de las plantas de interior.
- 29 mejores plantas de interior para principiantes que se ven increíbles.