Las siemprevivas chinas (Aglaonema) son plantas de interior impresionantes, famosas por su follaje diverso y colorido, gracias a la variedad de llamativos cultivares. Aunque en general son fáciles de cuidar, un problema común es cuando las plantas perennes chinas tienen hojas amarillas.
Los árboles chinos de hoja perenne suelen amarillear debido al exceso de riego, la falta de luz, las plagas o el envejecimiento del follaje. El amarillamiento del follaje es normalmente un signo de estrés de la planta, a menos que afecte sólo a un pequeño número de hojas inferiores. El patrón de amarilleo, así como la revisión de las condiciones de cuidado, pueden ayudarle a identificar y solucionar el problema.
Este artículo le ayudará a identificar por qué su perenne chino tiene las hojas amarillas y le ayudará a corregir el problema y conseguir que su planta vuelva a tener un buen aspecto.
En este artículo podrás ver...
Problemas de riego
Las plantas perennes chinas son plantas increíbles. Originarias del sudeste asiático, se han convertido en unas 25 variedades cultivadas diferentes.
Si su planta perenne china sufre debido a la cantidad de agua que recibe, es muy probable que esté recibiendo demasiada agua en lugar de muy poca. Las plantas de Aglaonema se riegan mejor una vez que la parte superior de la tierra se siente seca al tacto.
Síntomas de una planta perenne china con exceso de agua y cómo solucionarlo
Busque los siguientes síntomas para identificar si su planta perenne china tiene hojas amarillas debido al exceso de riego.
- Follaje caído, a pesar del suelo húmedo.
- Hojas generalmente amarillentas, a menudo empezando por las hojas inferiores.
- Edema de la hoja.
- Manchas marrones de infección en las hojas.
- Olor a podrido en el suelo: esto indica que las raíces están podridas y debe tratarse inmediatamente.
Cualquier factor que haga que la tierra se seque lentamente puede aumentar el riesgo de riego excesivo. Plantar en una maceta demasiado grande, utilizar una tierra con poco drenaje o una maceta sin agujeros de drenaje puede causar problemas importantes.
Tenga en cuenta que su Aglaonema necesitará menos agua en invierno, o cuando los niveles de luz o las temperaturas sean bajos, debido a una tasa de crecimiento reducida. Si mantiene el mismo programa de riego durante todo el año, es probable que tenga problemas de exceso de riego en invierno.
Si cree que su planta perenne china tiene las hojas amarillas debido al exceso de riego, compruebe si hay algún signo de podredumbre en las raíces. Para ello, saque la planta de la maceta temporalmente.
Si la raíz está podrida, tendrás que eliminar todas las raíces afectadas y replantar la planta en una maceta nueva con tierra que drene bien. Lee mi artículo sobre cómo identificar y tratar la podredumbre de las raíces para obtener más información.
Si no hay signos de podredumbre de la raíz, lo mejor es dejar que se seque completamente hasta que la tierra que la rodea no tenga humedad hasta una profundidad de unos cinco centímetros.
Puede acelerar este proceso reduciendo la humedad y trasladando la planta a un lugar más luminoso. Considere si la planta estaría mejor en una maceta o suelo diferente, o si necesita ajustar algún otro aspecto de los cuidados.
Hojas amarillas de las plantas perennes chinas causadas por la falta de agua
Este problema es más fácil de identificar y mucho más sencillo de solucionar. El amarillamiento suele afectar a las hojas inferiores, ya que la planta decide dejarlas morir, favoreciendo un crecimiento más joven. También se verán las puntas marrones y los bordes de las hojas que se sienten secos y crujientes al tacto.
La planta suele estar caída y con mal aspecto, y el suelo estará muy seco.
Aunque los daños en las hojas no se pueden arreglar, la planta puede salvarse reanudando un riego regular.. Si la tierra se seca muy rápidamente después de regar, considere si su planta necesita ser trasplantada, o si la temperatura y la iluminación son demasiado altas.
Puede leer mi guía para trasplantar plantas de interior con raíces para obtener una guía paso a paso.
Luz
Una de las características de las plantas perennes chinas que las hace tan populares para su uso decorativo en interiores es su capacidad para soportar condiciones de luz bajas. Sin embargo, hay cierta variación en la cantidad de luz que estas plantas requieren dependiendo de la coloración de sus hojas.
Las hojas variegadas requieren más luz, mientras que las variedades puramente verdes o verdes y blancas se comportan bien en condiciones de poca luz, incluso artificial.
Aunque las plantas Aglaonema pueden tolerar poca luz, les va mejor la luz brillante e indirecta. En condiciones de muy poca luz, las plantas variegadas perderán su variegación, mientras que las variedades verdes se volverán inicialmente más intensamente verdes. Si la luz sigue siendo muy escasa, su perenne chino desarrollará hojas generalmente amarillas, afectando primero a las hojas inferiores.
Este patrón de cambio le ayudará a distinguir un problema de iluminación de un problema de exceso de riego. Sin embargo, como las plantas crecen muy lentamente y utilizan menos agua con poca luz, también corren el riesgo de ser regadas en exceso.
He escrito un artículo sobre los niveles de luz para las plantas de interior que puede ayudarle a asegurarse de que está dando a sus plantas toda la luz que necesitan.
Las únicas condiciones de iluminación que las plantas de Aglaonema no toleran es la luz solar directa (fuente). Cuando las plantas reciben demasiada luz solar directa, las hojas se vuelven marrones y se enroscan como si estuvieran quemadas.
Temperatura y corrientes de aire
Cuando intente averiguar por qué su planta perenne china tiene hojas amarillas, debe tener en cuenta la temperatura y las corrientes de aire. Los cambios de temperatura prolongados o repentinos pueden causar a su planta un estrés considerable y provocar el amarilleo de las hojas. También es posible que se marchite, que los nuevos brotes mueran y que las hojas sufran daños, como bordes y puntas marrones, y que se enrosquen.
Las corrientes de aire caliente o frío de las calefacciones, el aire acondicionado o las ventanas con corrientes de aire son las principales causas de problemas. Tenga cuidado al colocar su planta para mantenerla alejada de todas las fuentes de corriente de aire para evitar que las hojas se pongan amarillas.
Aparte de las corrientes de aire, su planta de hoja perenne china se mantendrá sana si la temperatura no desciende por debajo de los 55 °F (13 °C). También pueden tolerar con facilidad temperaturas de hasta 27°C (80°F). Las temperaturas adversas o las corrientes de aire también pueden hacer que su planta se marchite.
Estrés del trasplante
Las plantas sufren un shock cuando se las traslada bruscamente. Por ello, el desarraigo y la replantación de ciertos tipos de plantas ornamentales debe hacerse con cuidado.
Las plantas chinas de hoja perenne suelen soportar bien el trasplante, pero pueden desarrollar hojas amarillas y marchitarse si no se hace con cuidado.
Asegúrese de que la nueva maceta es sólo 1-2 pulgadas más grande que la anterior, y plántela en un suelo que drene bien. Una buena opción es una mezcla de dos partes de tierra para macetas y una parte de perlita. Lee más sobre cómo elegir la tierra para las plantas de interior en este artículo.
Es posible que notes que tu planta parece tener las raíces atadas antes de trasplantarla. Puede que te preocupe que el hecho de estar atada a las raíces pueda hacer que las hojas de las plantas perennes chinas amarilleen.
Afortunadamente, no sufren mucho por estar atados a las raíces, por lo que en realidad sólo deberías replantar cada pocos años, para permitir que la planta tenga más espacio para seguir creciendo.
Plagas
Las plagas de insectos son un peligro para prácticamente todos los tipos de plantas de interior. Sin embargo, algunas plantas tienden a ser más susceptibles a los insectos que otras, y algunos insectos parecen buscar ciertos tipos de plantas.
Si notas que tu planta tiene un aspecto enfermizo, con hojas moteadas y amarillas, o si hay manchas amarillas o agujeros irregulares en las hojas, es posible que tengas un problema de plagas.
En efecto, las plantas perennes chinas son un objetivo atractivo para varios depredadores diminutos: pulgones, cochinillas y arañas rojas (fuente). Una infestación por cualquiera de estas tres plagas puede ser molesta e incluso mortal para su Aglaonema.
Por lo tanto, es importante saber cómo lidiar con estos pequeños bichos. Aunque es más probable encontrar pulgones en el exterior que en el interior, en ocasiones se abren paso y se reúnen en los bordes de las hojas de las plantas, donde son fácilmente visibles mientras se dan un festín con los jugos de las plantas.
Las cochinillas parecen pequeñas bolas de algodón en el tallo o las hojas de las plantas chinas de hoja perenne. Suelen ser fáciles de detectar y, por lo general, sólo causan daños importantes a su planta si hay una mala infestación.
Los peores y más comunes delincuentes entre las plagas de insectos son los ácaros. Estos insectos casi invisibles se reúnen primero en la parte inferior de las hojas de la Aglaonema, y luego migran por todas las partes de la planta. Revelan su presencia a través de estructuras en forma de telaraña.
El amarillamiento de las hojas de la Siempreviva china se debe a que los ácaros succionan los fluidos internos de la planta. Deshacerse de estas plagas requiere paciencia y perseverancia, especialmente con los ácaros.
Lee mi guía para identificar y eliminar los insectos de las plantas de interior para deshacerte definitivamente de estas molestas plagas.
Problemas de enfermedades
Las plantas perennes chinas no sólo son susceptibles de sufrir plagas de insectos, sino que también están sujetas a infecciones bacterianas. La más común es el Tizón bacteriano, una enfermedad microscópica que ha seguido a las plantas de Aglaonema por todo el mundo (fuente).
El tizón bacteriano provoca grandes manchas negras que se extienden por las hojas. Las plantas afectadas también pueden amarillear sus hojas. Tenga en cuenta que esta afección se produce casi exclusivamente en plantas regadas en exceso.
Debe tratar una Aglaonema con Tizón bacteriano aislándola de todas sus otras plantas. Retire todo el follaje afectado y deséchelo con cuidado. Optimice las condiciones de cuidado de su planta y es posible que pueda cuidarla hasta que recupere la salud. Si todo o la mayor parte del follaje está afectado, es mejor deshacerse de la planta y empezar de nuevo con una sana.
Las infecciones por hongos en las plantas chinas de hoja perenne son extremadamente raras. Cuando se producen, es, de nuevo, invariablemente el resultado de un exceso de riego.
Problemas de fertilización
Al igual que las Siemprevivas chinas no necesitan agua, tampoco necesitan un abono frecuente. De todas formas, las aglaonemas son de crecimiento lento, por lo que pequeñas dosis de fertilizante líquido son suficientes.
Si su planta perenne china tiene las hojas amarillas, existe una pequeña posibilidad de que se deba a una carencia de nutrientes, pero sólo si la planta no ha sido abonada o replantada durante varios años.
La carencia de nitrógeno provocará un amarillamiento generalizado y una reducción del color de las hojas. La deficiencia de potasio y fósforo tiende a causar cambios en las hojas más abigarrados, con decoloración marrón y amarilla.
Si cree que la deficiencia de fertilizantes está causando que su perennifolio chino tenga hojas amarillas, puede resolver el problema reanudando un programa de fertilización normal. La planta debería cobrar vida, con un nuevo crecimiento vibrante y saludable. El follaje dañado puede mejorar un poco, pero es poco probable que se recupere por completo.
Es mucho más probable que tengas problemas con tu perennifolio chino debido al exceso de fertilización, pero estos sólo causarán el amarillamiento de las hojas en etapas avanzadas cuando haya toxicidad en las raíces. Es posible que veas costras de sal en la parte superior del suelo. En particular, debe evitar la fertilización durante el final del otoño y el invierno. Estos son los periodos del año en los que los perennifolios chinos no están creciendo con fuerza y, por tanto, son menos capaces de soportar ser sometidos a una sobrealimentación.
No es necesario abonar estas plantas más de una o dos veces al año durante su temporada de crecimiento, desde mediados de la primavera hasta finales del verano. Lee mi guía sobre cómo abonar las plantas de interior para obtener toda la información que necesitas para mantener tus plantas prósperas.
Follaje viejo
Si tu planta perenne china sólo tiene unas pocas hojas amarillas en la parte inferior de la planta, puedes considerarlo bastante normal. Las hojas viejas morirán y serán desechadas por la planta con el tiempo, ya que la planta concentra su energía en el nuevo crecimiento.
Es más común que las hojas amarilleen en otoño e invierno, ya que los niveles de luz disminuyen y la planta tiene que hacer algunos sacrificios por la salud de la planta en general.
Última palabra
Si su perenne chino tiene las hojas amarillas, examine su planta de cerca y piense en las condiciones de cuidado en las que se ha mantenido. El riego excesivo, la falta de luz y las plagas son las causas más probables de las hojas amarillas, así que investigue primero si hay problemas.
Examina tu planta de cerca, buscando todas las pistas disponibles que puedan indicarte cuál es el problema. Es mucho más fácil corregir el problema cuando se sabe qué ha fallado.
No pasa nada por tener una planta que no tenga un aspecto perfecto todo el tiempo, así que no te preocupes por alguna hoja amarilla aquí o allá. Sigue observando tu planta de cerca y fíjate en cómo las condiciones y tus cuidados influyen en la salud de la planta.
Si quieres cultivar plantas de interior sanas que prosperen año tras año, consulta mi libro Plantas de interior fáciles de cultivar. En él se explica todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en el cultivo de magníficas plantas de interior.