El hermoso follaje de la siempreviva china, o Aglaonema, podría pertenecer fácilmente a una diva exigente, pero esta popular planta de interior es en realidad bastante resistente y de bajo mantenimiento. Las Aglaonemas toleran la luz media e incluso la baja, pero no son invencibles. En este artículo, te explicaremos las razones más comunes por las que puedes ver que tu siempreverde chino se está cayendo y cómo solucionar cada problema.
Un perennifolio chino con las hojas caídas suele tener problemas de agua: demasiado o muy poca. Otras causas son la iluminación inadecuada, las temperaturas frías, las corrientes de aire y el choque del trasplante. Además, compruebe si hay plagas y asegúrese de que la planta no tiene raíces.
En este artículo podrás ver...
Resumen: Por qué se caen las hojas de su planta perenne china
Las plantas perennes chinas (Aglaonema) son un género asiático de plantas perennes con flores. Tradicionalmente se cultivan por la suerte, pero muchos híbridos interesantes se cultivan ahora en todo el mundo por su amplio y coriáceo follaje. Las flores no son el objetivo de esta planta: las espatas suelen recortarse para dirigir la energía de la planta hacia la producción de más hojas hermosas.
Además de su elegante aspecto, las plantas perennes chinas son plantas de interior maravillosamente resistentes para principiantes. Prosperan con luz artificial en condiciones de clima controlado. Las aglaonemas crecen lentamente y alcanzan un metro de altura, por lo que no se quedarán pequeñas.
La caída de las hojas significa que algo no satisface sus necesidades generales. He aquí un rápido resumen de los cuidados:
- Las aglaonemas se adaptan a la luz baja, pero crecen más rápido en condiciones de luz; Sin embargo, la iluminación intensa blanquea o quema su follaje.
- El riego adecuado es importante: La sequedad del suelo puede hacer que la planta se marchite, y el exceso de riego favorece la mortífera podredumbre de las raíces.
- La tierra debe drenar bien: una buena receta es una parte de tierra para macetas y dos partes de perlita, corteza de orquídea u otra enmienda aireadora.
- Se tolera una humedad media pero se prefieren niveles más altos.
- Son plantas tropicales que necesitan calor durante todo el año.
- Las perennes chinas deben aclimatarse a una nueva ubicación o a un trasplante.
Arregle las hojas caídas revisando el entorno y la rutina de cuidados de su Aglaonemas y corrigiendo cualquier deficiencia.
Nota: Es mejor abordar cada posible problema de uno en uno, para poder ver cuándo mejora la planta y localizar la causa.
La caída puede ser a veces normal
Lo que parece ser hojas caídas puede ser simplemente el comportamiento natural de la planta. Los árboles de hoja perenne chinos presentan su amplio follaje al sol «de cara»… si su iluminación proviene lateralmente de una ventana -típica en una situación residencial- pueden simplemente seguir la luz.
Las hojas más viejas declinan. Suelen morir de abajo hacia arriba. Cada hoja se vuelve amarilla, se seca y se cae; en el proceso, a menudo se caen. No se puede detener el ciclo de vida de la planta, por lo que esta causa de la caída de un árbol chino de hoja perenne no es motivo de alarma, a menos que se vean afectadas varias hojas simultáneamente.
Algunas variedades tienen un follaje ondulado – si la planta está sana y recibe buenos cuidados, generalmente no hay nada de qué preocuparse.
Causas de la caída de una planta perenne china
Vamos a repasar cada uno de los problemas que pueden provocar la caída de su planta perenne china para ayudarle a averiguar qué es lo que le pasa a su planta. Las dos primeras causas son las más comunes, mientras que el resto se enumeran sin ningún orden en particular.
1. Riego excesivo
Es importante descartar primero el exceso de riego, para no perder tiempo ni arriesgarse a empeorar la situación. El suelo empapado es un problema de vida o muerte para tu árbol chino de hoja perenne.
Los primeros síntomas suelen ser hojas amarillas; Finalmente, las raíces y los tallos mueren y se vuelven blandos. Por desgracia, si la podredumbre ha avanzado hasta el punto de que las hojas se caen, probablemente sea demasiado tarde. Se pueden tomar medidas, pero incluso las más extremas pueden no salvar la planta.
Destape la planta y compruebe las raíces: deben ser firmes, pálidas y de olor dulce, y no blandas, oscuras o que desprendan un olor desagradable.
Para evitar las nefastas consecuencias, riegue sólo cuando se haya secado el centímetro superior de la tierra. Las recomendaciones habituales de «mantener la tierra húmeda en todo momento» no lo dicen todo: el cepellón debe permanecer húmedo, pero la capa superior de la tierra debe secarse entre riegos.
A veces se puede regar en exceso accidentalmente. Factores como la temperatura y la luz afectan al consumo de agua, y los cambios estacionales pueden alterarlos gradualmente. Riegue menos en invierno, cuando la planta no esté activa, y no riegue nunca de forma programada: controle el suelo y riegue sólo cuando la planta esté preparada para ello.
Si cree que puede haber regado en exceso su perenne chino, lee este artículo para obtener algunos consejos para arreglar tu planta.
Nota: ¡Vacía el exceso de agua de la bandeja de goteo o de la maceta caché después de regar!
2. Submarinismo
El otro problema de riego es dejar que la tierra se seque demasiado. Los tallos se caerán y, finalmente, el follaje se volverá crujiente y morirá.
Si el medio de la planta está muy seco, tendrás que remojarlo a fondo. La tierra seca puede repeler el agua, especialmente si contiene turba. Riega varias veces, esperando unos minutos entre cada sesión. El exceso de agua debería escurrirse cada vez.
También puede colocar la maceta de la planta en un depósito de agua durante un período prolongado para que se absorba por los orificios de drenaje.
Tras el riego, compruebe la tierra con un palillo u otra sonda de madera. Introdúcela en la tierra del cepellón, luego sácala e inspecciona su humedad para asegurarte de que las raíces se han humedecido.
Por último, comprométase a mejores hábitos de riego para evitar que tu planta perenne china se caiga: ¡las sequías repetidas son malas para la salud de la planta!
3. Temperaturas frías
Las plantas perennes chinas necesitan calor y se ven cada vez más perjudicadas cuando la temperatura desciende por debajo de los 60ºF (15Cº). No necesariamente perecerán si la temperatura desciende unos pocos grados, pero el estrés puede contribuir a su caída. Las olas de frío breves también son problemáticas.
A veces tu planta experimenta condiciones más frías que la temperatura ambiente de la habitación:
- Las temperaturas exteriores frías pueden hacer que el suelo sea mucho más frío que la propia habitación. La solución es poner la maceta sobre soportes para elevarla unos centímetros.
- El aire puede ser más frío junto a una ventana. Un alféizar cómodo durante el día puede convertirse en una nevera durante la noche.
4. Corrientes de aire
Los árboles chinos de hoja perenne pueden caer si se dejan en una corriente de aire o una brisa. Las corrientes de aire también pueden provocar el oscurecimiento de las hojas.
El remedio es sencillo: redirigir la corriente de aire, proporcionar protección o mover la maceta.
5. Aclimatación
Es fácil olvidar que trasladar una planta a un nuevo lugar es un gran problema para ella. En la naturaleza, su planta perenne china no tiene que lidiar con el transporte al por mayor a una nueva ubicación.
Ten paciencia y dale tiempo a tu planta para que se adapte a su nuevo entorno. Puede que se caigan un poco mientras tanto, pero no te preocupes por ellas. No las muevas de un sitio a otro para que se animen. Colócalas en un lugar favorable y deja que se adapten.
6. Choque de trasplantes
Una causa importante de que un perennifolio chino se caiga es el shock por haber sido trasplantado. La misma razón por la que el traslado es estresante para su planta se aplica también al trasplante. Cambiar el medio de cultivo altera una planta hasta, bueno, sus raíces.
No es necesario trasplantar frecuentemente una Aglaonema: cada dos o tres años en primavera es suficiente. Pueden estar ligeramente enraizadas sin estrés.
Si has trasplantado recientemente y la planta parece caída, ten cuidado con hacer más cambios. Asegúrate de que sus condiciones son favorables y estate atento al riego adecuado, y deja que se recupere. No abones hasta que veas un nuevo crecimiento.
7. Luz brillante e intensa
Esta planta es legendaria por su capacidad de soportar poca luz, pero ten en cuenta que si se le priva de verdad no prosperará. Es muy posible que se caiga en su camino al cielo de las plantas. Tenga en cuenta que plantas variegadas pueden perder su color con poca luz.
Sin embargo, la principal razón relacionada con la luz para que el follaje se caiga es la luz intensa. Los tallos pueden caerse con el sol directo y brillante.
Si tu Aglaonema en apuros está con mucha luz, muévela a luz brillante e indirecta y vea si hay alguna diferencia. Sacarla unos metros de una ventana soleada puede ser todo lo que necesita.
8. Plagas
Una infestación severa de plagas puede causar la caída de las hojas, pero no es el principal síntoma de una infestación de plagas – el follaje rizado, amarillento o moteado son señales más seguras. Aun así, la presión de las plagas aumenta definitivamente el estrés de la planta. Si esto ocurre, las hojas inferiores suelen ser las primeras en caer.
La mejor respuesta es la prevención. Revise la planta de forma rutinaria en busca de indicios de huéspedes no deseados. Mire atentamente debajo de las hojas y en las uniones del tallo. Una lupa ayuda a identificar las pequeñas plagas.
Las plantas chinas de hoja perenne no son demasiado susceptibles a la infestación, pero las cochinillas, en particular, pueden convertirse en un problema. Parecen pequeños trozos de pelusa blanca y se esconden en las grietas de la planta. Si la humedad es baja, los ácaros son otro visitante probable.
Si ves plagas, no esperes. Una infestación establecida es más difícil de erradicar. Identifique la plaga y comience el tratamiento adecuado inmediatamente.
9. Enfermedades
Hay algunas enfermedades que pueden infectar a los árboles de hoja perenne chinos, como la antracnosis y varias formas de manchas bacterianas y fúngicas en las hojas, pero no suelen causar caída.
Sin embargo, hay una enfermedad poco agradable llamada Curvularia que causa síntomas que se parecen a la caída: hace que los pecíolos se estiren hacia abajo, dando a la planta un efecto de marchitez. Por suerte, es poco común. De todos modos, no hay una cura real.
¡Mantener tu planta sana es la mejor protección para tu planta!
10. Raíces enjauladas
Se trata de un elemento extraño, pero que hay que tener en cuenta. Algunas plantas especialmente populares, como los árboles de hoja perenne chinos, se producen en masa y a veces se cultivan dentro de pequeñas jaulas de plástico. Si no se retiran, estas jaulas pueden constreñir la planta y, en última instancia, atrofiarla o matarla, lo que puede provocar su caída a medida que la planta se esfuerza.
Por desgracia, esto es sorprendentemente común, así que comprueba el sistema radicular de tu planta y asegúrate de que no está enjaulado. El dispositivo es fácil de quitar con unos cuantos tijeretazos.
11. Combinación de factores de estrés
La planta perenne china es tan resistente y adaptable que puede soportar desafíos como un suelo mediocre, baja humedad, riego esporádico, luz inadecuada, infra o sobrefertilización, etc. Es posible que su planta no sucumba a ninguno de los factores de estrés, pero juntos pueden hacer que su perenne chino se caiga.
Si los parámetros de cuidado parecen adecuados, un remedio soberano es aumentar la humedad. Considere también la posibilidad de proporcionar más luz, si la planta se encuentra en un entorno poco iluminado; limpie las hojas con suavidad si tienen polvo. El cariño puede hacer que una planta languidezca.
Última palabra
Si encuentras que tu planta perenne china se está cayendo, es importante que mires las condiciones en las que está creciendo tu planta, además de considerar todos los otros síntomas que tiene tu planta, para ayudarte a determinar la causa del problema. Hacer frente a los problemas es parte del reto de cultivar plantas de interior, y es una gran manera de aprender.
Si quieres saber más sobre el cultivo de plantas de interior, este sitio web está lleno de artículos útiles. Puede que le guste leer algunos de los artículos que se enumeran a continuación.
- ¿Por qué las plantas perennes chinas tienen hojas amarillas?
- 23 hermosas variedades de Aglaonema
- Riego excesivo o insuficiente: cómo solucionar ambos problemas fácilmente
- 29 plantas de interior perfectas para principiantes
- Cuidado de las plantas de interior 101 – Una guía paso a paso
- Echa un vistazo a mi libro, «Plantas de interior fáciles»