Las begonias son algunas de las plantas de interior más bonitas y diversas que puedes cultivar. Tienen fama de ser difíciles a veces, y yo no estaría en desacuerdo con esto. Sin embargo, si ves que tu begonia se marchita, suele haber una causa fácilmente identificable que se puede solucionar. Este artículo le mostrará cómo solucionar la caída de su begonia y le dará algunos consejos para asegurarse de que no vuelva a ocurrir.
El riego excesivo y el sumergimiento son las causas más comunes de que una begonia se marchite. Las begonias se marchitan rápidamente una vez que el suelo se seca, pero mantener el suelo excesivamente húmedo también puede provocar un marchitamiento dramático debido a la pudrición de las raíces. El estrés por la temperatura, el choque del trasplante, las plagas y las enfermedades también pueden provocar la caída.
Desgraciadamente, hay varias razones por las que tu begonia puede marchitarse, así que tendrás que hacer un poco de trabajo de detective para averiguar qué ha fallado. Por suerte, los consejos de este artículo pueden ayudarte a averiguar fácilmente la causa y a solucionar la mayoría de los problemas.
En este artículo podrás ver...
Cómo arreglar una begonia marchita
Lo más importante es evaluar las condiciones de crecimiento de tu begonia y averiguar si hay algún problema importante que haya provocado la caída de sus hojas.
- Comprueba el grado de humedad del suelo – A las begonias no les gusta la tierra completamente seca o encharcada.
- Comprueba la maceta que utilizas – Asegúrate de que tiene suficientes agujeros de drenaje para que el exceso de agua salga después de regar.
- Piense en la ubicación de su planta – Las condiciones de poca luz hacen que el riego excesivo sea mucho más probable, ya que las necesidades de agua de tu planta se reducen drásticamente con poca luz. Colocar la planta bajo la luz solar directa e intensa tampoco es una buena opción, ya que puede provocar que las hojas se quemen y se marchiten debido a la rápida pérdida de agua de la planta.
- Tenga en cuenta el suelo – A las begonias les gusta que la tierra retenga algo de humedad, pero el exceso de agua debe drenar fácilmente. Si el agua se acumula en la superficie del suelo durante más de unos segundos cuando se riega, el suelo no está suficientemente bien drenado.
- Compruebe el nivel de humedad – Una humedad inferior al 40% hace más probable el marchitamiento.
- Examine su planta en busca de plagas – A muchas plagas les gusta alimentarse de las begonias, lo que acelera la pérdida de agua de la planta y provoca el marchitamiento en caso de una infestación importante.
- Compruebe si hay infecciones – Las manchas negras o marrones en las hojas pueden indicar una infección. Los patógenos, como el pythium, se extienden rápidamente a las raíces, los tallos y las hojas, lo que provoca la muerte de la planta.
8 causas de que una begonia se marchite y cómo solucionarlas
Veamos cada una de las causas más comunes de la caída de las hojas de la begonia para ayudarte a averiguar cuál es el problema de tu planta. Te hablaré de los síntomas que debes buscar, así como de los pasos que debes dar para que tu planta vuelva a estar sana.
Submarinismo
Empecemos por uno bastante sencillo. Si dejas que la tierra de tu begonia se seque por completo, se marchitará espectacularmente en poco tiempo. Esto sucederá rápidamente con ciertos tipos de begonia como Begonia rex y la Begonia maculata por ejemplo. Las begonias de cera (Begonia semperflorens) suelen ser mucho más tolerantes a la sequía.
Si ves que tu begonia se está marchitando drásticamente, palpa el suelo. Introduzca el dedo en el suelo unos cuantos centímetros, y si al menos los primeros centímetros se sienten bastante secos, entonces la causa más probable del problema es la falta de agua.
Cómo evitar que la begonia se caiga por falta de agua
Lo más obvio es revisar su planta cada pocos días y comprobar si necesita ser regada. Asegúrate de meter el dedo en la tierra para ver si está seca antes de regarla. También me resulta muy útil levantar la maceta para comprobar el peso. La tierra seca parece mucho más ligera que la húmeda, y después de un tiempo podrás saber al instante si tu planta necesita ser regada.
No basta con añadir un pequeño sorbo de agua en la parte superior de la tierra. A menudo esto sólo moja una pequeña parte de la tierra, y muy poco llega a las raíces. Esto puede llevarle a pensar que la planta tiene mucha agua, cuando en realidad está reseca.
Empapa la tierra por completo hasta que el agua salga libremente por los agujeros de drenaje. Ten en cuenta que la tierra muy seca a veces puede repeler el agua, por lo que es mejor que añadas un poco de agua cada vez durante unos minutos para asegurarte de que la tierra está bien empapada.
La begonia marchita debería reponerse en unas horas y volver a la normalidad en un día. Por lo general, es mejor regar la begonia antes de que muestre cualquier signo de marchitamiento, pero he comprobado que la mayoría de las begonias se recuperan bien después de un marchitamiento ocasional debido a la falta de agua.
Regar parece muy fácil, pero en realidad es un arte que requiere práctica y habilidad para hacerlo bien. Puedes leer mi artículo sobre el riego de las plantas de interior para obtener más consejos para hacerlo bien.
Aclimatación
Las begonias tienden a marchitarse drásticamente después de traerlas a casa por primera vez. Aunque esto puede ocurrirle a cualquier planta de interior, las begonias son mucho más propensas a ello que la mayoría.
Hay varias razones por las que esto ocurre:
- El cambio repentino de las condiciones de la tienda a su casa, El cambio repentino de las condiciones de la tienda a su casa, incluidos los cambios de temperatura, humedad e iluminación, puede causar un estrés agudo a la planta, lo que hace que su begonia se caiga.
- El estrés causado por el viaje a casa puede desencadenar un shock en la planta. Es muy probable que esto ocurra si la planta está expuesta a temperaturas muy frías o cálidas durante el viaje de vuelta a casa.
- Algunas plantas no están bien cuidadas en la tienda, y pueden sufrir daños que sólo se manifiestan al llegar a casa.
El mecanismo para que su begonia se marchite en esta situación se debe a que las raíces dejan de funcionar temporalmente. Sin la absorción de agua, los delicados tallos pierden rápidamente la presión de turgencia, y su begonia se marchitará dramáticamente.
Cómo arreglar una begonia caída causada por la aclimatación
He experimentado esta situación varias veces, y hay una serie de cosas que puedes hacer para mejorar las posibilidades de que tu planta se recupere.
- Compre sus plantas a vendedores de confianza. Pregunte al personal cuánto tiempo llevan las plantas en la tienda y cómo las han cuidado.
- Asegúrate de elegir plantas que estén en perfecto estado. No se deje tentar por plantas de aspecto menos saludable que estén rebajadas.
- Intente mantener una temperatura agradable para su planta durante el viaje a casa, y no retrase la llegada de su planta a casa si es posible.
- Coloque su planta en un lugar con luz brillante e indirecta, proporcione una alta humedad y mantenga la tierra ligeramente húmeda. Evite saturar la tierra o dejar que se seque por completo.
- Si su begonia está muy caída, compruebe cuidadosamente si las raíces presentan signos de podredumbre. Si las raíces están podridas, habrá que podarlas y trasplantar la planta a una maceta y tierra nuevas.
- Normalmente aumento la humedad alrededor de cualquier begonia marchita tanto como sea posible. También riego un poco cada día o dos, para mantener la tierra ligeramente húmeda.
- Asegúrate de que la iluminación es óptima. Lo mejor es una luz brillante, cerca de una ventana, pero evite la luz solar directa, que puede provocar una pérdida excesiva de agua en el follaje.
- Incluso con el mejor tratamiento, algunas hojas pueden no sobrevivir. Yo podaré las hojas muertas desde la base y centraré mi atención en el follaje sano.
Cualquier begonia recién comprada debe ser observada de cerca al menos durante las primeras semanas. Las cosas pueden estropearse muy rápidamente, y detectar un problema a tiempo supone una gran diferencia.
Las begonias tienen fama de ser plantas de interior difíciles, pero he comprobado que si puedes cuidarlas durante las primeras semanas y proporcionarles las condiciones que les gustan, suelen ser plantas de interior felices y de bajo mantenimiento.
Enfermedades
Las begonias pueden ser propensas a enfermedades como la podredumbre por Pythium, el tizón de Botrytis y las enfermedades bacterianas y fúngicas de las hojas. El Pythium y la Botrytis, en particular, pueden desarrollarse rápidamente y hacer que su begonia se marchite drásticamente en tan sólo 1 ó 2 días.
Busque tallos blandos y negros, pecíolos colapsados, áreas negras o marrones que se extienden en las hojas o un colapso repentino de la planta.
Las enfermedades son más comunes en una planta que ya está estresada, y son particularmente probables si su planta es regada en exceso.
Cómo arreglar una begonia enferma que se está marchitando
Es muy importante proporcionar condiciones que favorezcan un crecimiento saludable para reducir el riesgo de enfermedades. Asegúrate de que el suelo drena bien, evita el exceso de riego y garantiza una iluminación y ventilación adecuadas. De este modo, no tendrás que enfrentarte a menudo a problemas de enfermedades.
Si de repente notas que tu planta ha desarrollado tallos negros y blandos o que tiene zonas negras o marrones en las hojas, sigue estos pasos.
- Aísle su planta de cualquier otra.
- Pode todo el follaje afectado con tijeras de podar estériles.
- Compruebe las raíces para ver si hay indicios de podredumbre radicular.
- Si la pudrición de las raíces está presente, pode todas las raíces afectadas y limpie la tierra vieja de las raíces sanas.
- Considera la posibilidad de tratar las raíces con un fungicida o una solución diluida de peróxido de hidrógeno.
- Trasplanta tu begonia en tierra fresca y en una maceta nueva.
- Mantén la tierra ligeramente húmeda e intenta optimizar las condiciones para que la planta se recupere.
Si no actúa con la suficiente rapidez, su begonia caída no se recuperará. Si casi toda la planta está afectada, lo mejor será deshacerse de ella y empezar de nuevo. A veces se cometen errores, y a menudo se aprende mucho más sobre el cuidado de las plantas de interior de las cosas que salen mal, que cuando todo va bien.
He tenido algunos buenos éxitos rescatando begonias de la enfermedad. Pude seguir los pasos anteriores para rescatar una hermosa Begonia Rex ‘Inca Flame’ que estaba muy afectada por la enfermedad. Tuve que podar todas las hojas menos 3-4, pero la planta finalmente se recuperó y se convirtió en una de mis begonias favoritas en mi colección.
También puede leer este artículo sobre la identificación, el tratamiento y la prevención de las enfermedades de las plantas de interior si desea obtener más información.
Estrés de temperatura
Muchas begonias se desarrollan en temperaturas similares a las de nuestros hogares, y por lo general no tendrás ningún problema si puedes mantener las temperaturas entre 15-24°C (59-75°F). Los problemas surgen cuando se mantienen las begonias en el exterior, donde pueden estar expuestas a temperaturas considerablemente superiores a las indicadas.
El estrés térmico también puede ser un problema si colocas tu begonia al alcance de una ventana con corriente de aire, una salida de aire acondicionado o un aparato de calefacción, lo que puede provocar un estrés térmico suficiente para que tu begonia se marchite.
Las temperaturas inferiores a 10 °C pueden causar daños directos a la planta y provocar su marchitamiento, mientras que las condiciones cálidas y áridas provocan una rápida pérdida de agua y el marchitamiento debido a un desequilibrio entre la absorción y la pérdida de agua.
Me resulta muy útil utilizar un termómetro digital cerca de mis plantas de interior, que registra la temperatura actual, así como la temperatura máxima y mínima registrada. De este modo, suelo ser capaz de identificar inmediatamente un problema de temperatura y trasladar mi planta a un lugar más cómodo.
Riego excesivo
La mayoría de las begonias pueden sobrevivir a una sequía ocasional, pero el exceso de riego suele ser mortal. Es una de las causas más graves de que una begonia se marchite, y lo mejor es aprender a evitarlo, en lugar de tener que lidiar con las consecuencias.
A la mayoría de las begonias les gusta crecer en condiciones ligeramente húmedas. Un suelo excesivamente húmedo reduce la cantidad de aireación de las raíces, que es esencial para su supervivencia. Puede resultar sorprendente saber que un suministro constante de oxígeno es esencial para la supervivencia de las raíces de la mayoría de las plantas. Sin ventilación a través de los espacios de aire del suelo, las raíces no tienen acceso al oxígeno, lo que las deja estresadas y vulnerables a las infecciones.
Un suelo constantemente empapado provoca la putrefacción de las raíces y, a menos que se detecte a tiempo, es poco probable que la planta sobreviva. La podredumbre de las raíces impide su funcionamiento y hace que la begonia se marchite drásticamente.
¿Qué aspecto tienen las begonias con exceso de agua?
Busque los siguientes síntomas y condiciones que hacen más probable que el riego excesivo sea la causa de la caída de su begonia;
- Hojas amarillentas, Hojas amarillentas, que afectan sobre todo a las hojas inferiores.
- Puntas de las hojas marrones a pesar de la buena humedad del suelo.
- Hojas que se caen de la planta, a menudo con peciolos empapados y sin fuerza.
- Su begonia se está marchitando a pesar de que la tierra está húmeda al tacto.
- El riego excesivo puede hacer que los tallos de la begonia se rompan con facilidad.
Las siguientes condiciones hacen que sea mucho más probable que su begonia acabe marchitándose debido al exceso de riego.
- Su begonia está en condiciones de poca luz: el uso de agua se reduce y la tierra permanecerá húmeda durante mucho tiempo después de regarla.
- Su begonia está en una maceta grande en relación con el tamaño de la planta.
- La maceta no tiene agujeros de drenaje o se olvida regularmente de vaciar la bandeja de goteo después del riego.
- La tierra drena mal.
Cómo salvar las begonias que se marchitan por exceso de riego
Este es mi proceso para arreglar una begonia que muestra signos de haber sido regada en exceso.
- Retira la planta de la maceta con cuidado, comprueba si hay signos de pudrición de la raíz y poda las raíces afectadas.
- Si la podredumbre de las raíces es grave sigue esta guía paso a paso para arreglar la podredumbre de las raíces. Ten en cuenta que una podredumbre grave de las raíces puede ser mortal para la planta.
- Asegúrese de que la tierra tenga un buen drenaje – Considere la posibilidad de trasplantar en tierra fresca adecuada para las begonias. Una mezcla de 2/3 de tierra para macetas y 1/3 de perlita es una opción sencilla y eficaz.
- Plántela en una maceta lo suficientemente grande como para que quepa la planta. Una maceta demasiado grande aumenta en gran medida la cantidad de agua que la tierra retendrá después del riego y aumenta significativamente el riesgo de problemas de exceso de riego.
- Coloque su begonia recién trasplantada en luz brillante e indirecta.
- Riegue su begonia sólo cuando la parte superior de la tierra esté bastante seca.
- Su planta puede tardar unos meses en recuperarse y en hacer crecer nuevas raíces sanas antes de empezar a desarrollar el nuevo follaje.
Caída de la begonia después del trasplante
Tenga en cuenta que trasplantar una begonia es un momento estresante para su planta. Mientras que algunas plantas de interior no pierden el ritmo al ser trasplantadas, las begonias a veces pueden marchitarse drásticamente después de ser trasplantadas. Esto suele ocurrir a las 24-48 horas de haber sido trasplantadas.
Asegúrate de optimizar las condiciones de cultivo y de mantener la tierra ligeramente húmeda. Normalmente creo un mini invernadero con una lámina de plástico sobre cualquier planta que sufra un shock de trasplante para maximizar la humedad. Esto reduce la pérdida de agua y hace que la planta tenga tiempo para recuperarse.
Plagas
Las plagas menores no suelen causar demasiados problemas, pero un problema grave de plagas puede hacer que la begonia se marchite mucho, e incluso puede ser mortal para la planta.
Inspecciona tu planta con regularidad en busca de plagas: me gusta revisar mis plantas cada vez que las riego, ya que así puedo detectar la mayoría de los problemas de plagas antes de que se conviertan en un problema importante.
Además de las plagas, busca manchas amarillas o marrones irregulares en las hojas, amarillamiento moteado, agujeros en las hojas o daños en las mismas.
Aísle su begonia inmediatamente y trátela cada 5-7 días con alcohol isopropílico, aceite de neem o aceite de horticultura en spray hasta que esté seguro de que se han eliminado todas las plagas. Lea más sobre cómo identificar, tratar y prevenir las plagas de las plantas de interior aquí.
Baja humedad
La baja humedad es la causa más probable de los bordes y las puntas de las hojas marrones, pero las condiciones de aridez prolongadas pueden hacer que el marchitamiento sea mucho más probable, sobre todo en combinación con otros problemas como el sumergimiento o las plagas.
Intente mantener los niveles de humedad por encima del 40% para reducir el riesgo de que la humedad provoque la caída de su begonia. Si tiene problemas para aumentar los niveles de humedad de tus plantas de interior, puedes leer este artículo que contiene algunas sugerencias útiles.
Más información
Esperamos que este artículo te haya ayudado a averiguar por qué se está marchitando tu begonia y te haya dado algunos consejos para cuidarla de nuevo. El cultivo de plantas de interior puede ser complicado a veces, pero cada vez que te enfrentas a un reto, estás desarrollando los conocimientos y las habilidades que necesitas para evitar el mismo problema en el futuro.
Si quieres aprender un poco más para reducir el riesgo de problemas con tus begonias y otras plantas de interior, consulta los siguientes artículos que he escrito.
- Cómo cuidar las begonias Rex
- Guía de cuidados de la Begonia Maculata
- Cómo cultivar begonias de cera en el interior
- Echa un vistazo a mi libro «Houseplants Made Easy» (Plantas de interior fáciles de cultivar)
- Guía para principiantes sobre el cultivo de plantas de interior
- 18 hermosas plantas de interior de crecimiento rápido que le encantarán
- 29 mejores plantas de interior para principiantes
- 37 plantas de interior pequeñas para cualquier espacio