Las plantas de jade son las favoritas de los jardineros de todo el mundo, resistentes y longevas. Aunque prosperan con el cuidado adecuado, el oscurecimiento de las hojas es común y tiene muchas causas posibles. Veamos por qué las hojas de su planta de jade se están volviendo marrones, cómo devolverle la salud y cómo evitar futuros problemas.
¿Por qué se están volviendo marrones las hojas de mi planta de jade? Aunque es antiestético, el oscurecimiento no siempre es una amenaza grave. Las razones más comunes son las quemaduras de sol y los problemas de riego, como el edema y el escaldado por las gotas de agua en las hojas. Otras causas posibles son la sobrefertilización, las temperaturas extremas, las plagas, las enfermedades o incluso el envejecimiento natural.
En este artículo podrás ver...
Visión general de la planta de jade
La planta de jade (Crassula ovata) es una suculenta sudafricana resistente a la sequía y amante del sol, originaria de colinas rocosas en un clima seco con lluvias esporádicas. Le gusta que la dejen tranquilamente en un lugar soleado, con un mínimo de riego, alimentación o molestias.
Las hojas carnosas y cerosas y los tallos leñosos y gruesos de la planta de jade almacenan agua de forma eficaz: soportan la falta de humedad mucho mejor que las condiciones húmedas. Las manchas marrones en las hojas suelen ser una señal de estrés; en la mayoría de los casos, la corrección del problema subyacente lo resuelve rápidamente.
No se preocupe por eliminar las hojas muy dañadas. Es mejor dirigir la energía de la planta al crecimiento de otras nuevas.
Una medida de mantenimiento que sí beneficia a la planta es limpiar o lavar el follaje periódicamente. Esto abre los poros de las hojas, deja pasar el sol y ayuda a disuadir a las plagas. Tenga cuidado al manipular una planta de jade: sus hojas se rompen con facilidad.
La maleable Jade responde bien a la poda y es fácil de reproducir – puede que le facilite empezar a cultivar bebés a partir de las hojas de una planta con problemas.
Nota: la planta de jade es tóxica para los animales domésticos.
10 causas de que las hojas de la planta de jade se vuelvan marrones
Quemaduras de sol
A los jades les gusta la luz directa en abundancia, pero sus hojas pueden hacer que las hojas de la planta de jade se vuelvan marrones o que se produzcan manchas marrones quemadas por los rayos demasiado intensos.
Esto puede ocurrir fácilmente si trasladas una planta de interior a la luz del sol sin dejar que se aclimate primero. Una planta de interior de jade tarda unas dos semanas en hacerse resistente al sol del exterior. Los bordes de las hojas se adaptan volviéndose rojos con la luz fuerte.
El follaje muy quemado debe eliminarse, pero vale la pena mantener en la planta las hojas ligeramente quemadas por el sol. Aunque las hojas parcialmente dañadas no se reparan necesariamente por sí mismas, siguen produciendo energía para que crezca nuevo follaje.
Una planta de interior que se mantiene en el interior no es probable que se queme con el sol. A los jades les gustan al menos cuatro horas de sol directo a través de una ventana cada día: es casi imposible que reciban demasiada luz en el interior.
Problemas de riego
La mayoría de los problemas de las plantas de jade se deben a el exceso de riego. Un espécimen anegado en un suelo húmedo corre el riesgo de podredumbre de la raíz.
Un problema menos grave relacionado con el agua es el edema. Cuando las raíces han absorbido más agua de la que las hojas pueden almacenar fácilmente, el exceso puede producir pequeñas manchas de agua en el follaje. Estas protuberancias pueden volverse corchosas y marrones. Incluso los tallos pueden verse afectados.
El edema no matará a su planta: es más bien un grito de auxilio y una advertencia de que la planta está recibiendo demasiada agua. Condiciones como un ambiente fresco o una alta humedad pueden contribuir al problema.
La solución es reducir el riego. Aumentar la circulación del aire puede ayudar, pero no hay que estresar aún más a la planta con mucho calor o un cambio repentino a una luz más intensa.
Para evitar problemas, estos son los consejos para un riego adecuado:
- Deje que se sequen los cinco centímetros superiores de la tierra antes de volver a regar. Puede saber si su Jade necesita más agua palpando sus hojas. Una hoja firme y lisa está bien hidratada… se arrugará y se ablandará cuando esté lista para recibir más agua.
- La tierra debe drenar <em>muy</em> bien. Si no lo hace, añada perlita, piedra pómez u otra enmienda gruesa para una mayor aireación. La tierra para macetas de cactus mezclada con estas enmiendas para abrir el suelo funciona muy bien.
- Tendrás que hacer un poco más de trabajo si la tierra de tu Jade incluye turba. La turba seca tiende a repeler el agua y necesita más tiempo para volver a humedecerse.
Sumergir la maceta durante varios minutos (hasta que dejen de salir burbujas) es un método para rehidratar la tierra seca de turba. También se puede colocar la maceta en una bandeja con agua para que ésta penetre en la tierra; esto lleva una hora más o menos. Deja que la tierra se escurra completamente después.
- Un recipiente sin esmaltar, como una maceta de terracota permite una mejor evaporación. La maceta también debe tener un drenaje adecuado, ya sea a través de un agujero grande o de varios más pequeños.
- Reduzca el riego en tiempo frío y durante el invierno.
Humedad elevada
A diferencia de muchas plantas de interior, los jades prefieren el ambiente seco de una casa típica. De hecho la alta humedad puede inhibir la evaporación del suelo y contribuir indirectamente a problemas de hongos y pardeamiento.
El exceso de humedad también puede favorecer la aparición de moho negro en las hojas. Una capa blanca o grisácea sobre el suelo es otra forma de moho. Aunque el moho superficial no es particularmente dañino por sí mismo, indica un entorno con más humedad de la que es buena para tu Jade.
Limpia o aclara el moho y seca la planta después. Aumentar la ventilación y los niveles de luz ayuda a frustrar el crecimiento del moho… si es necesario, puedes recurrir a un spray antifúngico.
Sales de agua
El agua del grifo con una alta concentración de sales o minerales puede causar manchas marrones en las hojas. Estas sustancias inorgánicas son absorbidas por el sistema radicular y dejadas tras la transpiración. Estos depósitos minerales pueden formar manchas blancas inofensivas en las hojas, pero un exceso puede causar manchas marrones por quemaduras químicas.
Para solucionarlo, utiliza sólo agua filtrada o purificada de otra manera en la planta si tu agua del grifo está muy mineralizada.
Causas naturales
Las hojas maduras se vuelven ocasionalmente marrones y mueren sin razón evidente. Como las hojas inferiores suelen ser las más viejas, son las que más se desprenden.
Aunque la pérdida de hojas menores es natural, preste atención a un aumento de la muda. Una planta con problemas a veces conserva la energía dejando caer las hojas viejas para concentrarse en el nuevo crecimiento.
Compruebe el entorno y su rutina de cuidados, pero no haga cambios bruscos. Sobre todo, no riegue en exceso por reflejo con la esperanza de invertir la tendencia.
Escaldado de gotas
Las gotas de agua que quedan en las hojas pueden actuar como una lupa bajo la luz directa del sol, chisporroteando la tierna piel de la hoja. Puede ocurrir rápidamente antes de que las gotas tengan la oportunidad de evaporarse.
Este tipo de daño en las hojas parece peor de lo que realmente es, pero no es difícil evitar el problema. Puedes regar la base de la planta para dejar el follaje seco, o simplemente retirar o proteger la planta del sol caliente.
Si las temperaturas nocturnas no son demasiado frías, también puedes regar a primera hora de la tarde y dejar que las hojas se sequen durante la noche.
Temperaturas extremas
Las plantas de jade prefieren un rango diurno de 18°C (65°F) a 24°C (75°F) con temperaturas más frescas de 10°C (50°F) a 13C (55°F) por la noche.
Aunque toleran el calor, no son plantas que toleren las heladas y sufrirán si las temperaturas caen por debajo de los 40°F (4°C). Las plantas de jade jóvenes con hojas y tallos más verdes son un poco más tiernas que las plantas más viejas con troncos más leñosos.
Las fluctuaciones rápidas no son bienvenidas; a la planta tampoco le gustan las corrientes de aire caliente o frío. Cualquiera de estas circunstancias que provocan estrés puede hacer que las hojas de la planta de jade se vuelvan marrones.
Problemas con los fertilizantes
Las plantas de jade evolucionaron para vivir en un suelo pobre, por lo que no necesitan mucho abono: un par de veces al año suele ser suficiente. Un fertilizante orgánico suave es la opción más segura.
Demasiado fertilizante puede quemar las hojas. Los daños suelen aparecer en las puntas, pero una sobredosis fuerte puede conmocionar a la planta y provocar su oscurecimiento. Los residuos del fertilizante también pueden acumularse y toxificar el suelo.
Si sospecha que hay una sobredosis, enjuague el recipiente haciendo correr agua limpia por la tierra. Deje que el exceso drene bien. El lavado es una buena práctica que debe realizarse cada vez que se riegue.
Plagas
Las plagas pueden ser la causa de que las hojas de la planta de jade se vuelvan marrones o amarillas. Sus tallos leñosos y sus hojas cerosas ayudan a disuadir a las plagas, pero la planta no es inmune a las infestaciones. Sus invasores más comunes son las cochinillas, las escamas y los ácaros.
Las manchas marrones en las hojas pueden ser en realidad escamas de color marrón. Estos pequeños insectos sin patas parecen pequeños bultos: Pueden ser difíciles de distinguir porque parecen parte de la planta. Pruebe a limpiar una mancha sospechosa con alcohol isopropílico (para frotar) y vea si se desprende. Las colonias pequeñas pueden eliminarse frotándolas con alcohol.
Cubra bien las hojas y los tallos con aceite hortícola ligero o de neem si tiene una infestación completa. Una solución de cinco partes de agua por una de alcohol con un chorro de jabón suave para platos es eficaz.
Estos suaves pesticidas actúan por contacto, así que asegúrate de que la planta está completamente cubierta. Haz un seguimiento hasta que la infestación desaparezca.
Los ácaros, las cochinillas y las cochinillas foliares pueden tratarse del mismo modo.
Precaución: Evita utilizar jabones fuertes o pesticidas con piretrinas en las plantas de jade.
La peor plaga común es la temida cochinilla de la raíz. Aparecen como pequeñas manchas algodonosas en las raíces de la planta y pueden extenderse rápidamente por una colección de plantas. Puedes intentar eliminar las cochinillas de la raíz por medios extremos como empapar la tierra en diazanón, pero la mejor solución es desechar la planta de forma segura.
Enfermedades
Un Jade sano resiste la mayoría de las enfermedades. Además de la podredumbre de la raíz, su enfermedad común más peligrosa es la podredumbre blanda bacteriana; ambas enfermedades pueden surgir si las condiciones son demasiado húmedas.
El mildiú polvoriento es menos perjudicial, pero puede causar daños. Se presenta como una neblina blanca de hongos que cubre las hojas como un polvo de harina y prospera en condiciones cálidas y húmedas. No suele ser mortal, pero puede crear zonas marrones y corchosas en las hojas.
Un tratamiento casero eficaz para el mildiú polvoriento es rociar con una mezcla que incluya una cucharada de bicarbonato de sodio con ½ cucharadita de jabón suave para platos en un galón de agua.
Para obtener más información sobre el cuidado de las plantas de jade, o para tratar algunos de los problemas más comunes, consulte estos otros artículos.
- Guía completa para el cuidado de las plantas de jade.
- ¿Por qué las hojas de mi planta de jade se vuelven amarillas?
- ¿A qué velocidad crecen las plantas de jade?
- Cómo arreglar una planta de jade con patas.
- ¿Por qué mi planta de jade se está cayendo?
- ¿Por qué mi planta de jade se está volviendo roja?
- ¿Por qué mi planta de jade tiene manchas blancas?
- Riego excesivo de la planta de jade – síntomas y soluciones.
- ¿Por qué se le caen las hojas a mi planta de jade?